
Durante la tarde del domingo 27 de abril en el sur de Bogotá cayeron una serie de fuertes aguaceros que provocaron que el río Tunjuelito se desbordara y provocara varias emergencias que fueron atendidas por miembros del Cuerpo Oficial de Bomberos de la ciudad.
En el organismo informaron que en las inmediaciones de la carrera 17 con calle 60 Sur fue la zona más afectada donde algunos vehículos quedaron atrapados por el agua.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En ese sector fueron afectadas varias viviendas por las inundaciones en unas 10 cuadras alrededor, aunque por fortuna no hay personas lesionadas por la emergencia.
“El nivel del río Tunjuelito no disminuye y presenta desbordamientos que están afectando sectores como Meissen, Tunjuelito, Isla del Sol y Bosa. Nos encontramos en estos lugares atendiendo la emergencia. Si ves alguna situación de riesgo, repórtala de inmediato a la línea 123 [sic]”, informaron desde su cuenta oficial en la red social X.
Entre tanto desde el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) señalaron que en el sector de Meissen, en la localidad de Ciudad Bolívar, la emergencia se dio por una “lámina de agua por taponamiento de alcantarillas”.
Y es que la capital colombiana, después de superar la fuerte sequía que puso jaque a los embalses con los que se surte de agua potable la ciudad, ahora comenzó a padecer por cuenta de la primera temporada de lluvias y comienzan a ocurrir complicadas emergencias como la del río Tunjuelito.
Precisamente en la Secretaría de Ambiente informaron que desde inicios de marzo tienen un reporte de 872 eventos donde fue necesario la intervención de los organismos de emergencias.
De estas contingencias 597 fueron por árboles, 206 por daños en los sistemas de alcantarillado, 32 por movimientos en masa o deslizamientos, 27 por encharcamientos, 6 por fuertes vientos y 4 por desbordamientos en los cauces de lo cuerpos de agua.
“Las localidades con mayor ocurrencia de eventos son Suba, Usaquén, Engativá, Chapinero y Kennedy. Las familias afectadas han recibido la respectiva ayuda humanitaria y pecuniaria [sic]”, publicaron en la cuenta oficial de la entidad en la red social X.
La titular de esa cartera distrital, Adriana Soto Carreño, recordó que ya comenzó oficialmente la temporada de los aguaceros, y estos han sido más abundantes que en temporadas pasadas.
“El viernes pasado, en tan solo unas horas cayó aproximadamente el 25% de la precipitación de toda una semana en las cuencas de los ríos Fucha y Salitre, con volúmenes cercanos a 12,5 y 10,5 millones de metros cúbicos de agua, el equivalente a más de 9.000 piscinas olímpicas llenas, según información de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá”, explicó.
Soto Carreño agregó que los humedales Juan amarillo, Córdoba y Tibabuyes, así como en los ríos canalizados de Córdoba, Callejas y Molinos “los terrenos están saturados y los niveles de agua son elevados” lo que incrementa el riesgo de inundaciones y desbordamientos, tal como ocurrió con el Tunjuelito.
Por esa situación, la alta funcionaria de la alcaldía Mayor solicitó a la ciudadanía tener precaución cuando se movilice por las inmediaciones de estos lugares en la ciudad ante el riesgo de que se incremente sus caudales, como también mantener limpias las calles, ya que los residuos sólidos pueden provocar el colapso de los alcantarillados y los colectores de agua lluvia.
“Por eso hacemos un llamado urgente, respeten los cierres viales, eviten transitar cerca de humedales y canales durante las lluvias y mantengan despejados los sumideros y desagües de sus hogares. La prevención es un esfuerzo de todos en caso de emergencia comuníquense de inmediato con la línea 123”, reiteró.
Más Noticias
EN VIVO l América vs. Atlético Nacional: los escarlatas van por la remontada que los ubique en la final de la Copa BetPlay
El equipo de David González deberá ganar por tres goles o más si desea acceder a la instancia definitiva del certamen nacional, en la que ya espera el DIM

María C respondió a las polémicas declaraciones de Valentina sobre su relación con Lucho en el ‘Desafío’
La llanera no dudó en hablar de su opinión sobre el tema del momento y sus declaraciones encendieron las redes sociales

A 40 años de la tragedia de Armero, se conoció documento que expuso clamor de los sobrevivientes: “Estar dispuestos a correr con la misma suerte”
Una ordenanza firmada el 13 de noviembre de 1986 por la Asamblea Departamental del Tolima resumió el sentir de un puñado de seres que le ganaron la batalla a la adversidad y no quisieron separarse de lo que alguna vez fue la ciudad más próspera del norte del departamento

Robaron la casa de reconocido cantante de música vallenata en Barranquilla: las perdidas son millonarias
Los criminales hurtaron relojes, cadenas, aretes, pulseras de oro, y siete millones de pesos en efectivo, correspondientes al anticipo de un show que había recibido el artista anteriormente

Contradicciones entre el Ministerio de Defensa y Petro tras bombardeo en Guaviare con menores fallecidos
El presidente Gustavo Petro y el ministro Pedro Sánchez ofrecieron versiones opuestas sobre si existía información sobre adolescentes en el campamento atacado, lo que agudizó la polémica por la legalidad y legitimidad de la acción


