Petro salió en defensa de la minga indígena, luego de que se apodera de la sede de la Universidad Nacional: “No son obstáculo”

El jefe de Estado, con un mensaje en las redes sociales, salió en respaldo a los miles de miembros de las comunidades que llegaron a la capital de la República para participar de las movilizaciones programadas para el jueves 1 de mayo; pese a que se apropiaron del campus e impidieron el normal desarrollo de las clases

Guardar
El primer mandatario, Gustavo Petro,
El primer mandatario, Gustavo Petro, respaldó a los indígenas que se adueñaron de la Universidad Nacional, pues participarán de sus marchas del 1 de mayo - crédito Presidencia de la República

El presidente de la República, Gustavo Petro, defendió el lunes 28 de abril de 2025 a los miembros de la minga indígena que se encuentran en Bogotá, después de que ocuparon las instalaciones de la Universidad Nacional, e impidieron el normal desarrollo de las clases. La movilización, prevista para el jueves 1 de mayo, congregó a miles de indígenas en la capital de la República, en donde el jefe de Estado medirá fuerzas de cara a la recta final de su mandato.

A través de un mensaje publicado en su perfil de X, Petro rechazó los señalamientos que, según él, se han hecho sobre estas comunidades; pese a que bloquearon el desarrollo de la jornada académica prevista para el inicio de la semana. Tal y como se registró en videos que se volvieron virales en las redes sociales, en el que, incluso, estudiantes protagonizaron fuertes enfrentamientos verbales con algunos de los indígenas presentes en el establecimiento educativo, luego de que impidieran el normal desarrollo de las claves.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Con esta publicación, el presidente
Con esta publicación, el presidente Gustavo Petro salió en defensa de los indígenas que ocuparon las instalaciones de la Universidad Nacional - crédito @petrogustavo/X

“Los indígenas no son obstáculo al conocimiento; al contrario, hay que ser nulo de razón, para no saber que la fuente del conocimiento del mundo, está en los saberes ancestrales”, dijo Petro. El mandatario, acto seguido, criticó la actitud de quienes han cuestionado la presencia de las comunidades en el campus universitario, al indicar que “pareciera que los que discriminan a los indígenas gritaran como en la universidad de Salamanca (España): ‘¡Muera la inteligencia!’”.

Tensa situación en las instalaciones de la Universidad Nacional

El respaldo del primer mandatario de los colombianos se dio tras citar una publicación en la plataforma digital, en la que Diego Torres, profesor de la Universidad Nacional, hacía una serie de advertencias en la noche del domingo 27 de abril, luego de hacer un recorrido por las instalaciones y de alertar sobre la situación. “Preocupante lo que está ocurriendo en el campus de la Universidad. No están dadas las condiciones para que se realicen clases el día de mañana en la universidad“, expresó el académico en sus redes sociales.

(Crédito: @DiegoTorres_Fis / X)

Cabe destacar que, lo expresado por Torres se cumplió, ya que este lunes las autoridades universitarias informaron que no fue posible reanudar las actividades académicas. Incluso, se reportó que el rector de la Universidad Nacional, Leopoldo Múnera, no pudo ingresar al campus, pese a que sostuvo un intenso diálogo con los líderes de la minga que se hicieron presentes en el centro universitario y se apoderaron de varios de los edificios ubicados en la sede central del mismo.

Y es que tras esta problemática, tanto Múnera como la vicerrectora de la sede de Bogotá, Carolina Jiménez Martín, indicaron que si bien se sostuvieron reuniones de coordinación en relación para garantizar las condiciones de “dignidad y respeto por los derechos humanos” en el claustro, sin interferir con el desarrollo de las actividades de la universidad, al disponerse solo la Concha Acústica para su alojamiento,“varios integrantes de la minga buscaron resguardo en algunos de los edificios del Campus”. Según eso, alegando de hecho condiciones climáticas adversas.

La situación en la Universidad
La situación en la Universidad Nacional sede Bogotá fue tensa, tras los bloqueos de los miembros de la comunidad indígena - crédito CamusdeAcuario4/X

Mientras avanza la jornada, en la que se han agitado los ánimos en los sectores vecinos a la Universidad Nacional, el distrito reportó bloqueos en las vías aledañas a la universidad, en especial sobre la avenida NQS con calle 45, desde la estación El Campín - Uan, hasta la calle 33, en el sentido norte - sur; lo que ha interrumpido las rutas del sistema masivo de transporte TransMilenio. Lo que ha dificultado la movilidad en la zona y, sobre todo, el regreso a los hogares de miles de personas que se encontraban en sus respectivos centros de trabajo.