
Más de 600.000 personas han accedido al servicio de wifi gratuito ofrecido por el Metro de Medellín desde su implementación en julio de 2022. El servicio, que registra un promedio diario de 400.000 conexiones, convirtió en una herramienta clave para quienes no cuentan con acceso a planes de datos móviles.
Sin embargo, la Empresa Metro de Medellín anunció la expansión del servicio a nuevas estaciones y plazoletas del sistema de transporte. Cabe resaltar que el servicio de wifi gratuito ya estaba disponible en todas las estaciones de las líneas A y B del sistema de trenes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Recientemente, el servicio se extendió a las estaciones Acevedo de las líneas K y P del Metrocable, así como a la estación San Javier de la línea J. Además, varias plazoletas del sistema también fueron incluidas en esta red, permitiendo a los usuarios conectarse de manera gratuita en espacios abiertos.

Plazoletas con acceso a wifi gratuito
El convenio interadministrativo entre el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y el Metro de Medellín, con una inversión superior a los 2.700 millones de pesos, permitió la expansión del servicio. Según detalló la empresa, las plazoletas que ahora cuentan con acceso a wifi gratuito son: Niquía, Bello, Madera, Parque Berrío, San Antonio, Alpujarra, Exposiciones, Industriales, Poblado, La Estrella y Estadio.
Para la empresa, dicho esfuerzo busca mejorar la calidad de vida de los usuarios del sistema de transporte, quienes ahora pueden disfrutar de conectividad gratuita en más puntos estratégicos de la ciudad.
Cómo acceder al servicio
El proceso para conectarse al wifi gratuito del Metro de Medellín es sencillo. Los usuarios deben buscar la red denominada wifimetro, registrar sus datos y comenzar a navegar. La conexión tiene una duración de 30 minutos, tras los cuales es necesario volver a acceder a la red, aunque no se requiere registrar los datos nuevamente.
Este sistema fue diseñado para garantizar que un mayor número de personas pueda beneficiarse del servicio, promoviendo la inclusión digital en una ciudad donde el acceso a internet sigue siendo limitado para algunos sectores de la población.
Impacto y proyección del servicio
Desde su lanzamiento en 2022, el servicio de wifi gratuito ha demostrado ser una herramienta fundamental para la conectividad en Medellín. La implementación de esta red no solo ha mejorado la experiencia de los usuarios del sistema de transporte, también contribuyó a cerrar brechas digitales en la región.
Con más de 600.000 personas registradas hasta la fecha, el proyecto sigue creciendo y consolidándose como un ejemplo de cómo la tecnología puede integrarse en los servicios públicos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. De acuerdo con la empresa, la inversión realizada por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y el Metro de Medellín refleja el compromiso de ambas entidades con el desarrollo tecnológico y social de la ciudad.

Entre los datos a rescatar, desde el 2024, el servicio gratuito se implementó en 29 estaciones de la red metro. Lo que significó la cobertura en toda la línea A, así como la línea B de trenes, además de la estación San Antonio del Tranvía de Ayacucho.
Perfil de los usuarios y horarios de mayor demanda
El servicio de wifi gratuito tuvo una alta acogida, especialmente entre las mujeres, quienes representan el 54% de los usuarios registrados, Según la Empresa Metro, las franjas horarias de mayor uso se concentran entre las 5:00 y las 7:30 de la mañana, así como entre las 4:00 de la tarde y las 9:30 de la noche, lo que coincide con los horarios de mayor afluencia en el sistema de transporte.
Más Noticias
Grave accidente de tránsito en la salida de Bogotá dejó un muerto
El siniestro se registró en la glorieta de Siberia y afectan la movilidad en el sector, mientras las autoridades recomiendan a los conductores tomar vías alternas

A María Fernanda Cabal no le gustó el mensaje de felicitaciones de Gustavo Petro a Margarita Rosa de Francisco: “Nada quedó de la Mencha y Gaviota”
La obtención de un título en Filosofía por parte de Margarita Rosa de Francisco fue motivo de elogio del presidente, pero generó un contundente ataque de la senadora del Centro Democrático

La violencia no da tregua en Cartagena: un muerto y un herido en ataque a bala cerca de la bomba de Torices
En la capital de Bolívar se conoció también el ataque por parte de sicarios a tres personas en distintas partes de la ciudad

María Fernanda Cabal criticó la presencia de indígenas en el campus de la Universidad Nacional: “De la mayor gravedad”
Infobae Colombia consultó con la Secretaría de Gobierno de Bogotá y la Universidad Nacional sobre los hechos que se presentaron en la institución, que fueron denunciados por el docente Diego Torres

Efemérides del 28 de abril: sucesos, nacimientos y muertes en un día como hoy
Eventos que transformaron el camino de la humanidad y que se recuerdan este lunes
