Para este lunes 28 de abril de 2025 estaba previsto la continuación de juicio oral contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, acusado por los presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal; sin embargo, tuvo que ser suspendido para el martes 29 de abril, porque el abogado Jaime Granados, defensa del exmandatario colombiano, no se pudo presentar a la audiencia.
El motivo se debe a que el abogado penalista se vio afectado por el masivo apagón que se registró en España, que se extendió a varios países de Europa.
La novedad fue anunciada por una de las asistentes de la oficina de abogados de Jaime Granados, que vive en España desde hace varios meses por cuestiones de seguridad, ante la juez 44 de conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Señora juez, como es de público conocimiento, se registró en la mañana de hoy un apagón general en España. El doctor Jaime Granados se encuentra radicado en la ciudad de Madrid y, a través de un mensaje a su equipo, ha hecho saber que esta circunstancia ajena a su control y voluntad lo ha puesto en una condición en la que, efectivamente, se encuentra sin fluido eléctrico y no está en capacidad de conectarse para la audiencia de hoy“, indicó la asistente.

Así las cosas, el jurista solicitó la reprogramación de la diligencia, ya que fue él quien estuvo presente en la audiencia que se realizó el viernes 25 de abril, donde la fiscal del caso, Marlene Orjuela, presentó una serie de audios, que tiene como protagonista a Álvaro Uribe y su entonces abogado Diego Cadena.
“Después del referido mensaje se intentó mantener la comunicación con el doctor Granados, pero no se ha logrado”, complementó el memorando suministrado por la asistente del abogado penalista.
La juez Sandra Liliana Heredia confirmó la situación, que ha afectado a España y otros países de Europa, afirmando que se podría solucionar en las próximas diez horas.

“En esencia, se estableció por algunos medios de comunicación que esa situación de fuerza mayor se presenta en varios países, afectando, entre ellos, a España, en donde se dice está radicado el doctor Granados. Y es una contingencia que aproximadamente dura entre seis y 10 horas en solucionarse”, indicó Heredia.
Y agregó: “Con el fin de no malograr el derecho a la defensa toda vez que ha sido el doctor Granados quien ha venido asistiendo al testimonio de la testigo presente (...) pues esta es una circunstancia de fuerza mayor que debemos comprender frente a la defensa técnica, y en esas circunstancias nos obliga a suspender la audiencia por el día de hoy para garantizar el derecho de defensa del señor Uribe Vélez”.
El juicio contra el expresidente Álvaro Uribe y líder natural del Centro Democrático se retomará el martes 29 de abril de 2025 a las 8:30 a. m.
La suspensión del juicio contra el líder natural del Centro Democrático podría afectar el cronograma de la audiencia, razón por la cual el expresidente Álvaro Uribe ya no declararía el 5 de mayo como se tenía previsto.
“En caso de que la Fiscalía concluya la próxima semana para el día martes, empezaría la defensa su postulación el día viernes 2 de mayo. La idea de la defensa es comenzar, como originalmente se postuló, con el doctor Álvaro Uribe Vélez en su defensa como testigo”, precisó Granados.
El abogado Jaime Granados explicó en su momento que el expresidente Álvaro Uribe quiere declarar en el juicio, pero precisó que en caso de hacerlo “su declaración sería en último lugar”,
“Relacionamos, por supuesto, en primer lugar y como es su derecho y así lo ejercerá si así lo estiman conveniente en el desarrollo del juicio, y en último lugar, el doctor Álvaro Uribe Vélez”, aseveró Granados.

En la lista de testigos también se encuentra el exfiscal Néstor Humberto Martínez. y los abogados Abelardo de la Espriella y Juan Felipe Amaya Mejía.
Además, se solicitará la declaración del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, así como la de su padre, Óscar Monsalve, quien trabajó en la finca Guacharacas, ubicada en Yarumal, Antioquia.
Andrés Felipe Arias, el representante a la Cámara Hernán Darío Cadavid y el abogado Diego Cadena.
Más Noticias
El Charrito Negro sufrió accidente de tránsito en Tuluá: esto es lo que se sabe
El reconocido cantante protagonizó un choque en una vía principal de Tuluá, dejando tres heridos y generando especulaciones en redes sociales

Mafe Carrascal estalló contra Cathy Juvinao: el metro de Bogotá fue el ‘florero de Llorente’
La muestra de apoyo de la representante a la Cámara por el Partido Verde hacia el respaldo de algunos ciudadanos al proyecto de movilidad provocó la llegada de mensajes críticos en su contra

Angélica Lozano se despachó contra Petro: “Quieren cambiar un articulito para garantizar la reelección de la bancada”
La senadora de la Alianza Verde, que se ha desmarcado del Gobierno nacional, expresó en las redes sociales por qué el Pacto Histórico se vería beneficiado del proyecto de acto legislativo que quiere avalar el transfuguismo

Este es alias Calarcá, comandante disidente detrás del ataque perpetrado contra el Ejército en Guaviare
Alexander Díaz, alias Calarcá, fue capturado en 2024 y posteriormente dejado en libertad; con más de tres décadas de trayectoria criminal, es señalado como el responsable directo de la emboscada

Aún quedan más de 6.000 cupos para inscribirse a uno de los 36 programas que oferta el Sena: así puede hacerlo
La nueva oferta incluye programas en comercio, redes, programación, hotelería y agro, todos con clases flexibles y certificación oficial
