
El cadáver de Erika Ruiz Ortiz, una reconocida comerciante del municipio de El Carmen de Bolívar (Bolívar), fue encontrado enterrado en el patio de su vivienda en el barrio Mateo Gómez durante la madrugada del lunes 28 de abril de 2025. Versiones preliminares indican que el hallazgo se produjo luego de que su pareja sentimental se entregara voluntariamente a la Policía y confesara la ubicación del cadáver.
Y es que la ciudadana había sido reportada como desaparecida en la jornada del martes 22 de abril, tras ser vista por última vez al salir de un gimnasio, lo que despertó la preocupación entre sus allegados, que de inmediato iniciaron su búsqueda desesperada.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con los testimonios de familiares y allegados, Erika, madre de dos hijos, se dedicaba a la venta de mangos y jugos naturales en el centro de la población junto a su pareja, el autor del crimen. Al ver que no regresó a casa y dejó de responder a las llamadas telefónicas, tanto sus familiares como su compañero sentimental iniciaron una búsqueda que culminó con el trágico desenlace.
Tras una semana, sus familiares se dieron cuenta de lo sucedido: el sujeto fue el que asesinó a su compañera sentimental y quiso cubrir su responsabilidad con su falsa preocupación, aunque el lunes 28 de abril decidió presentarse de forma voluntaria ante las autoridades locales y confesar qué fue lo que ocurrió, además de revelar la ubicación del cadáver.

El caso generó sorpresa entre los habitantes de El Carmen de Bolívar, que exigen justicia y un castigo ejemplar para el responsable. Aunque la Policía de Bolívar aún no ha emitido un pronunciamiento oficial, se espera que lo haga una vez finalice el interrogatorio al principal sospechoso, pues los familiares exigen respuestas para determinar los móviles detrás del ataque mortal que dejó a dos pequeños sin su madre.
Lamentablemente, este feminicidio se convierte en un nuevo acto de violencia en contra de las mujeres que ocurrió en el departamento en menos de 24 horas, lo que incrementó la sensación de indignación entre los ciudadanos y el llamado a las autoridades para tomar medidas contundentes.
Y es que el otro caso ocurrió el domingo 27 de abril, en el municipio de Magangué, donde la líder comunal Alba Guerrero Angulo fue asesinada a puñaladas por su propio hijo durante una discusión. Los constantes ataques en los que las mujeres de la región son víctimas reiteran la necesidad de que las autoridades incrementen las campañas de sensibilización en los hogares, teniendo en cuenta que gran cantidad de los casos de feminicidio y violencia intrafamiliar son protagonizados por personas del mismo círculo familiar de las afectadas.
Entre tanto, la comunidad de El Carmen de Bolívar se ha mostrado afectada por la pérdida de Erika Ruiz, que era conocida por su labor como comerciante y su cercanía con los habitantes del municipio, así que las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los detalles del crimen y determinar las acciones legales correspondientes contra el presunto responsable.

Una de las primeras voces en pronunciarse ante lo ocurrido fue la abogada y concejal de El Carmen de Bolívar, Daniela Vega, que utilizó su cuenta en la plataforma X para enviar un mensaje a la sociedad sobre el caso: “Justicia para Erika Ruiz! Como mujer y abogada, condeno el feminicidio y exijo justicia y penalización para los responsables. Unamos fuerzas para prevenir la violencia de género y apoyar a las víctimas. Educación y conciencia son clave para un futuro más seguro”, haciendo un llamado para que todas las entidades regionales y nacionales tomen acción y se puedan evitar nuevos casos de este tipo.
Más Noticias
Daniel Quintero le contestó a Abelardo de la Espriella por proponer que “se acabe Fecode” en campaña: “A leer, vago ignorante”
El cuestionado exalcalde de Medellín desafió a De La Espriella y le dijo que “Lo que es con los profes es conmigo”

Grupo terrorista Hamás respaldó a Petro tras expulsión de diplomáticos israelíes y suspensión del TLC con Israel: “Valoramos la decisión del presidente”
Tras la detención de integrantes de la flotilla humanitaria, entre ellos, dos colombianas, Petro ordenó la salida de todo el personal israelí en Bogotá y anunció la denuncia del TLC, que quedará sin efecto en seis meses

Hombre de 65 años iba a ser linchado por la comunidad de un barrio de Bogotá por ser el presunto responsable de un abuso sexual a una menor de 13 años
La fuerza pública tuvo que usar gases lacrimógenos y crear un anillo de seguridad, para poder evacuar al sospechoso en una tanqueta, y evitar las agresiones

El presidente Gustavo Petro acusó a hidroeléctricas de especulación en los precios de la energía eléctrica en Colombia
El Ministerio de Minas y Energía solicitó informes a XM y la Superintendencia tras detectar incrementos en el costo de la electricidad, mientras generadoras defienden su actuación

Director del Centro Democrático le cantó la tabla a Petro por expulsión de delegación israelí: “Irresponsable. Israel no es un país común y corriente”
El dirigente del partido político de oposición cuestionó la decisión que tomó el presidente colombiano, y afirmó que un fuerte porcentaje del armamento nacional depende de Israel
