
En la mañana del lunes 28 de abril de 2025 se conocieron los resultados de una nueva encuesta realizada por la firma Guarumo y Ecoanalítica, revelada por El Tiempo, que midió la intención de voto de los colombianos frente a las figuras políticas y de influencia en el país que participarían en las elecciones presidenciales de 2026.
El sondeo es liderado por el actual director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, que cuenta con un 12,6% de respaldo ciudadano, seguido de la periodista colombiana Vicky Dávila, con 11,6%. Le sigue el exgobernador de Antioquia Sergio Fajardo, con un 11,4%, respectivamente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La lista sigue con el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, que cuenta con un 5,6% de apoyo, seguido de la exalcaldesa de Bogotá Claudia López, que marcó el 4,7%. Posteriormente, están los senadores del Centro Democrático, María Fernanda Cabal y Miguel Uribe, con 4,6% y 4,5%, así como el excandidato presidencial Juan Manuel Galán, con el 4,0%.

Por el lado de la izquierda colombiana, aparece Daniel Quintero, con el 3,8%, seguido de Iván Cepeda (3,5%), María José Pizarro (2,6%) y Carolina Corcho (2,5%).
De igual manera, la encuesta de Guarumo y EcoAnalítica reveló que el 7,2 por ciento de los ciudadanos optaría por votar en blanco en las próximas elecciones, mientras que un 5,9 por ciento afirmó que no respaldaría a ninguno de los candidatos propuestos. Además, un 4,2 por ciento de los participantes indicó que no sabe o prefirió no responder.

Frente a las cualidades que los colombianos esperan del sucesor de Gustavo Petro en la Casa de Nariño, la honestidad se posiciona como la cualidad más valorada por los ciudadanos en un líder político, con un 30,7 por ciento. En segundo lugar, un 21,5 por ciento señaló la importancia de una postura firme frente a la inseguridad, mientras que un 10 por ciento priorizó la experiencia en gestión pública. El liderazgo fuerte también fue mencionado como un factor relevante, con un 9,6 por ciento de las respuestas.
Otros aspectos considerados, aunque con menor peso, incluyen la defensa de la democracia (7,4 %), la desvinculación de la clase política tradicional (7,0 %), la capacidad de conciliación (4,1 %) y la innovación (3,2 %). Por otro lado, el compromiso ambiental fue identificado como una prioridad por apenas un 2,7 por ciento, ubicándose en los últimos lugares de la lista de atributos deseados.

Percepción ciudadana de Gustavo Petro
De otro lado, la encuesta de Guarumo y Ecoanalítica también interrogó a los ciudadanos sobre la percepción de la gestión del Gobierno colombiano, en cabeza del presidente Gustavo Petro.
En esta medición, un 28,7 % de los participantes calificó su desempeño como “pésimo”, mientras que un 21,1 % lo evaluó como “malo”. Por el contrario, un 26,6 % consideró que su gestión ha sido “buena” y un 14,7 % la calificó como “excelente”. Además, un 9 % de los encuestados no emitió una opinión o prefirió no responder.
Además, el acceso a la salud se posiciona como la principal preocupación de los colombianos, con un 33,6 % de los encuestados señalándolo como el problema más urgente en el país, seguido de la corrupción (12,6 %), la falta de empleo (9,9 %), la inseguridad (9,5 %) y el costo de vida (9,1 %), respectivamente.

Estos datos reflejan un panorama político polarizado en el país, donde las opiniones sobre el mandatario están marcadamente divididas. La combinación de evaluaciones negativas y positivas sugiere que la gestión de Petro genera tanto críticas como respaldo entre los ciudadanos, en un contexto donde las preocupaciones sociales y económicas parecen influir en la percepción de su liderazgo.
La ficha técnica de la encuesta detalla que el sondeo se realizó entre el 21 al 26 de abril de 2025, con un margen de error nacional del 2,2%, realizada a 2.159 personas mayores de 18 años de diferentes ciudades del territorio colombiano.
Más Noticias
Magdalena vota este domingo bajo fuerte seguridad: Ejército despliega 1.650 soldados para la elección atípica
La jornada contará con estrictos controles electorales, biometría y presencia de organismos de vigilancia que buscan asegurar un proceso confiable en los 30 municipios del departamento

Super Astro Sol y Luna resultados 22 de noviembre de 2025
Este popular juego le da la posibilidad de ganar hasta 42.000 mil veces la cantidad de su apuesta

Chontico Noche, resultados del del último sorteo del sábado 22 noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Exdirector de la Aerocivil alerta sobre el riesgo de aislamiento aéreo para Colombia tras decisión de EE. UU. sobre Venezuela
Sergio París pidió activar mecanismos de coordinación internacional para evitar que la situación escale y afecte los flujos de carga, pasajeros y vuelos humanitarios

Otro viernes de locos sigue cautivando a los usuarios de Disney+ Colombia
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados


