
A menos de dos horas de Bogotá se encuentra un destino que combina historia, cultura y una destacada oferta gastronómica.
Se trata de Zipaquirá, municipio de Cundinamarca conocido a nivel nacional e internacional por su riqueza patrimonial y, recientemente, por ser uno de los mejores lugares para disfrutar de un ajiaco tradicional.
El ajiaco santafereño, uno de los platos más representativos de la región andina y la capital colombiana, reúne ingredientes como papas criolla, pastusa y sabanera, mazorca tierna, pollo desmechado y guascas.
Su preparación, ideal para los días fríos, ha encontrado en Zipaquirá un espacio privilegiado donde se conserva la receta original y se trabaja con insumos frescos de la región.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Zipaquirá, más allá de su gastronomía, es ampliamente reconocida por la Catedral de Sal, considerada una de las principales maravillas turísticas de Colombia.
Esta construcción subterránea, ubicada en el interior de una antigua mina de sal, atrae visitantes de todo el mundo y representa uno de los íconos de la arquitectura y espiritualidad del país.
La ciudad también se destaca por su arquitectura colonial y su legado histórico, que se remonta a la época prehispánica, cuando fue habitada por comunidades muiscas.

Entre los establecimientos locales, uno de los más destacados es La Komilona de Andrés, ubicado en la carrera 6 # 3-48.
Este restaurante ha participado en competencias gastronómicas especializadas y ha obtenido el primer lugar en la categoría de la Sabana por su preparación de ajiaco, consolidándose como uno de los referentes para quienes desean probar este plato típico.
El acceso a Zipaquirá desde Bogotá resulta sencillo y ofrece diversas alternativas.
En automóvil, el recorrido puede tomar entre 45 y 90 minutos, dependiendo de las condiciones del tráfico, a lo largo de un trayecto de aproximadamente 49 kilómetros.
También es posible llegar en transporte intermunicipal, con buses que salen regularmente desde la Terminal del Norte de la capital.
En este caso, el tiempo estimado de viaje es de entre una hora y veinte minutos y una hora y media. El precio del pasaje ronda los 6.500 pesos, aunque puede presentar ligeras variaciones según la empresa transportadora o la época del año.

Para quienes visitan la Catedral de Sal, es importante considerar las tarifas de ingreso, que varían de acuerdo con la nacionalidad y la edad del visitante.
Los ciudadanos colombianos deben pagar 70.000 pesos en el caso de adultos, y 57.000 pesos para niños y adultos mayores. Para visitantes extranjeros, los precios son de 118.000 pesos para adultos y 104.000 pesos tanto para niños como para adultos mayores. Estas tarifas están sujetas a cambios, por lo cual se recomienda consultarlas previamente en el sitio web oficial o directamente en las taquillas.

Con su riqueza cultural, su oferta gastronómica tradicional y su cercanía a la capital, Zipaquirá se consolida como un destino ideal para una escapada de un día, especialmente para quienes buscan disfrutar de un auténtico ajiaco santafereño en un entorno lleno de historia. De igual modo, hay oferta a nivel comercial, desde centros comerciales convencionales hasta comerciantes tradicionales que mantienen vivo este sector en la ciudad de Zipaquirá, reconocida a nivel nacional.
Uno de los datos más llamativos de Zipaquirá es que allí vivió varios años de su primera juventud el escritor caribeño Gabriel García Márquez, ganador del Premio Nobel de Literatura. El autor de Cien años de solidad relata algunas de sus experiencias autobiográficas en este municipio de Cundinamarca. El autor menciona cómo estando en Zipaquirá leyó por primera vez a autores como Franz Kafka, que resultaron determinantes en su formación literaria y en el estilo de sus narraciones.
Más Noticias
Juan Daniel Oviedo calificó la estrategia del Gobierno Petro como “una salchicha de perro callejero”
El aspirante presidencial aprovechó una conversación sobre gastronomía para expresar su desacuerdo con la administración actual, desatando reacciones encontradas y un amplio intercambio de opiniones en redes sociales

La Segura dio nueva actualización de la recuperación de sus cirugías: aseguró que no ha tenido una recuperación fácil
En su proceso tras una cirugía reconstructiva, Natalia Segura narra el impacto inesperado que la pérdida y resequedad del cabello han tenido en su ánimo y su salud

La polémica entre Juan David Tejada y Aida Victoria Merlano se enciende con acusaciones y sarcasmo en redes sociales
El llamado 'Rey de los agropecuarios' sorprendió al desmentir públicamente a su exnovia, usando fragmentos musicales y mensajes directos que han generado una ola de reacciones entre los seguidores de ambos

Germán Vargas Lleras criticó a Gustavo Petro por la corrupción y el clientelismo durante su Gobierno: “Conocía todo con antelación”
El exvicepresidente vinculó el aumento de la inseguridad y el clientelismo a la última etapa del mandato de Gustavo Petro

Así fue la celebración de los 113 años del Deportivo Cali: el decano de Colombia festejó entre hinchas, leyendas y campeonas
El cuadro azucarero tuvo su segundo encuentro de coleccionista en donde además varias leyendas del club fueron homenajeadas y recordadas por los hinchas presentes en la sede administrativa


