
El presidente Gustavo Petro cuestionó este domingo 27 de abril el cumplimiento de los requisitos ambientales del proyecto de Puerto Antioquia, actualmente en su fase final de construcción y a la espera de recibir su primer barco este año.
A través de una publicación, el mandatario solicitó al gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, garantizar que la obra, de iniciativa privada, respete las normas ambientales vigentes.
La declaración presidencial desencadenó un cruce de pronunciamientos entre Petro y Rendón, que escaló durante el fin de semana, en medio de la atención que ha generado el avance de uno de los principales proyectos de infraestructura del departamento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La discusión entre el presidente Gustavo Petro Urrego y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, se originó tras un mensaje publicado por el jefe de Estado en su cuenta de X.
En su publicación, Petro solicitó al mandatario regional garantizar el cumplimiento de los requisitos ambientales y sociales del proyecto de Puerto Antioquia, recordó que se trata de una obligación legal y advirtió que los municipios del Urabá deben recibir parte de las utilidades generadas por la infraestructura, además de exigir la obtención de los permisos correspondientes para el uso del agua.

“Le solicito al gobernador de Antioquia que haga que todos los requisitos para el proyecto de Puerto Antioquia de tipo ambiental y social se cumplan. Es la ley y deben cumplirla. Los municipios de Urabá deben recibir parte de las utilidades del puerto, y los permisos del uso del agua deben ser adquiridos”, escribió en su mensaje el presidente de la República.
El gobernador Andrés Julián Rendón respondió al presidente Petro con un mensaje en el que cuestionó su actitud frente a los avances de infraestructura en el departamento. A través de sus redes sociales, el mandatario regional lamentó que los logros de Antioquia generaran incomodidad en el Gobierno nacional y defendió la importancia de los proyectos portuarios para el desarrollo del Urabá.

“Presidente Petro, lamento que a Usted todo lo bueno que pasa en nuestro Departamento lo atormente. Los Antioqueños estamos muy contentos con la llegada de los puertos a Urabá. ¿Por qué no le gusta que a Antioquia le vaya bien?“, contestó el mandatario departamental.
En su respuesta, Rendón también aclaró los alcances de las competencias departamentales en materia ambiental. “Le recuerdo además que la Gobernación no tiene competencia para otorgar licencias ambientales, concesiones de agua o permisos de vertimientos”, afirmó el gobernador, quien agregó que “en este caso, esas funciones corresponden exclusivamente a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales -ANLA- y a las CAR”, conforme a lo establecido en la legislación vigente y en el Decreto 1076 de 2015.
Y agregó que “el uso del agua, las concesiones, el manejo de vertimientos y la obligación de invertir, no menos del 1% del valor del proyecto en actividades de saneamiento, hacen parte de la licencia ambiental otorgada y vigilada por la ANLA”.

De igual manera defendió el papel de la administración departamental en los proyectos que se desarrollan en la región. Señaló que la Gobernación actúa como facilitadora y promotora del diálogo entre las distintas partes involucradas, además de acompañar a las comunidades y exigir que el crecimiento económico se lleve a cabo de forma legal, sostenible y justa para el Urabá antioqueño.
Rendón también reafirmó su respaldo a las obras de infraestructura que buscan fortalecer la conexión de Antioquia, insistiendo en que estos proyectos avanzarán pese a las críticas. El gobernador mencionó el impulso a la vía al mar, el acueducto de Urabá y los nuevos puertos.
“Desde la Gobernación ejercemos nuestra función social y de articulación, promoviendo el diálogo entre actores, acompañando a las comunidades y exigiendo que el desarrollo se realice de manera legal, sostenible y justa para el Urabá Antioqueño. Nuestra vía al mar de Antioquia y Colombia, el acueducto de Urabá y los puertos, que nos conectan con el mundo, siguen firmes y nosotros los sacaremos adelante aunque a que a Usted lo atormenten”, comentó el gobernador Andrés Julián Rendón.
Más Noticias
Plan pistola en Córdoba: asesinan a policía en Sahagún y a soldado en Puerto Escondido
A los dos uniformados los mataron cuando se encontraban en sus días de descanso visitando a sus familias

Leidy Tabares reveló que no siente nada por Karina García y sus relaciones
La actriz sostuvo que, aunque en algún momento sintió atracción física por la famosa, nunca existió un enamoramiento y que, cuando conoció su comportamiento, ese gusto desapareció

Estos fueron los sismos registrados en Colombia durante la tarde del lunes 28 de abril
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

El “papá” de Armando Mendoza pidió ayuda tras desalentador diagnóstico médico: “No podré volver a trabajar”
Kepa Amuchastegui, el recordado intérprete de las más icónicas novelas, solicitó apoyo de sus seguidores con un emotivo video

Gustavo Petro y la dura advertencia al Senado si no se aprueba la consulta popular: no descarta aprobar mecanismo por decreto
El presidente de la República, en el Consejo de Ministros del lunes 28 de abril, avisó cuáles serán las acciones que tomará en caso de que el Senado no discuta la proposición en el mes siguiente tras su radicación
