
David Luna, que en enero pasado se lanzó a la contienda presidencial que se llevará a cabo el próximo año, aseguró en un video que publicó el fin de semana en su cuenta oficial de la red social X que el presidente de la República, Gustavo Petro, pretende implementar una zona de despeje en la convulsionada región de El Catatumbo (Norte de Santander), como la que se estableció en 1998 en el municipio de San Vicente del Caguán (Caquetá), durante el fracasado proceso de paz con la extinta guerrilla de las Farc.
“El gobierno, sin aviso previo, sin debate serio, publicó el decreto número 0448. Esto claramente oficializa una zona de distensión en pleno Catatumbo donde toda actuación militar y policial queda prohibido, cediendo la soberanía a las disidencias de las Farc. Por 30 días se anulan patrullajes, se suspenden operaciones de inteligencia y se bloquea el control del narcotráfico. Un auténtico regalo para los grupos narcotraficantes, que les da tiempo para acomodar sus milicias y sus caminos de droga”, afirmó el exsenador.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Agregó que con esa decisión desde el Gobierno nacional se estaba dejando a su suerte a las comunidades que habitan en ese territorio, que eran a las que, paradójicamente, tenían el deber constitucional de proteger.
“Nuestras comunidades quedan totalmente abandonadas: campesinos e indígenas sin protección y obviamente expuestos a extorsiones y a secuestros. Familias enteras desplazadas. Bajo el amparo de esta tregua improvisada”, aseveró.
Luna le pidió al ministro de Defensa, el general en uso del buen retiro Pedro Sánchez, a echar para atrás esa decisión que calificó de nefasta para que la Fuerza Pública pueda recuperar el orden público en esa región nortesantandereana.
“Por eso yo exijo al Gobierno nacional, al presidente Petro, al ministro de Defensa, que entre otras, fue general de la República, suspender, derogar de manera inmediata este decreto. Que le desamarren los pies y las manos a nuestras Fuerzas Militares y que puedan retomar el control del Estado. La seguridad de nuestro país y de los ciudadanos no es moneda de cambio. Nuestros héroes de uniforme deben poder defenderse y volver Frente a defender a la sociedad civil”, reiteró.
A mediados de este mes, el general (r) Sánchez se había referido a esa normativa y sostuvo que no aplicaba para todos los grupos armados organizados que tienen injerencia en Norte de Santander, solo para la disidencia de la extinta guerrilla de las Farc que responde al mando de Alexánder Díaz Mendoza, alias Calarcá.
“El propósito es facilitar la concentración de las disidencias para avanzar hacia la paz, transformar los territorios y revitalizar la Amazonía; por lo cual se mantienen las mesas de diálogo”, afirmó en esa ocasión.
No obstante, ese decreto vuelve a quedar en entredicho ya que si bien está avanzando un proceso de paz con ese grupo armado organizado, el domingo ese grupo aceptó su responsabilidad en un ataque en contra del Ejército en el que resultaron muertos seis militares, así como el secuestro de otros cinco, tras un comunicado que les atribuyeron.

“Lamentamos los hechos ocurridos en Guanapalo, Guaviare, donde unidades nuestras de la Compañía Isaías Carvajal del Bloque Comandante Jorge Suárez Briceño, haciendo uso de la legítima defensa, sostuvieron combates con unidades del Ejército Nacional del Batallón José Joaquín París, pertenecientes a la Brigada 22 de selva con sede en San José del Guaviare, dieron de baja en combate a nueve militares y cinco más capturados”, señalan en uno de los apartes de la misiva.
Por este nuevo hecho de violencia el presidente Petro anunció que ordenaría la creación de una comisión independiente que lleve a cabo una investigación con la que se establezca qué ocurrió con los uniformados.
Más Noticias
Petro advierte que Consulta Popular irá por decreto si no hay respuesta del Congreso
Durante el consejo de ministros televisado el mandatario señaló que la ley lo faculta para que ese mecanismo, con el busca refrendar la reforma laboral, se pueda llevar a cabo así no se haya aprobado en el Legislativo

Plan pistola en Córdoba: asesinan a policía en Sahagún y a soldado en Puerto Escondido
A los dos uniformados los mataron cuando se encontraban en sus días de descanso visitando a sus familias

Leidy Tabares reveló que no siente nada por Karina García y sus relaciones
La actriz sostuvo que, aunque en algún momento sintió atracción física por la famosa, nunca existió un enamoramiento y que, cuando conoció su comportamiento, ese gusto desapareció

Estos fueron los sismos registrados en Colombia durante la tarde del lunes 28 de abril
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

El “papá” de Armando Mendoza pidió ayuda tras desalentador diagnóstico médico: “No podré volver a trabajar”
Kepa Amuchastegui, el recordado intérprete de las más icónicas novelas, solicitó apoyo de sus seguidores con un emotivo video
