
Seis militares del Ejército Nacional de Colombia fueron asesinados en un ataque perpetrado por integrantes del grupo armado organizado residual (GAO-r) Jorge Suárez Briceño en el departamento del Guaviare, según informó la Cuarta División del Ejército. El ataque ocurrió en la madrugada del domingo 27 de abril, cuando un pelotón del Batallón de Infantería N.° 22 Joaquín París, encargado de la seguridad del Antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (Aetcr) de Charras, fue emboscado. Además, un soldado permanece desaparecido, mientras que cinco militares que habían sido secuestrados fueron liberados posteriormente.
El Ejercito, a través la misiva, reveló las identidades de los uniformados asesinados; entre las víctimas se encuentran el sargento viceprimero Darwin Pérez Sánchez y los soldados profesionales Jairo Arteaga Estrada, Anderson Steven Bohórquez Ospina, Juan David González Fernández, Carlos Andrés Pushaina Pushaina y Moisés David Cuadros Ruiz. En cuanto al soldado desaparecido, se trata de Jean Carlos Bolaño Romo, por quien se están llevando a cabo labores de búsqueda y registro en la zona.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El ataque tuvo lugar en un área que anteriormente había sido designada como Zona Veredal Transitoria de Normalización en el desarrollo del proceso de paz de 2016. Según el Ejército, las acciones criminales de este grupo armado evidencian el incumplimiento de los compromisos adquiridos en los acuerdos y protocolos vigentes entre el Gobierno nacional y el Estado Mayor de bloques y frentes de las Farc-EP (Embyf Farc-EP). Estos acuerdos buscan avanzar en el diálogo y la negociación para alcanzar la paz en el país.
Tras conocerse los hechos, el Comando del Ejército ordenó el despliegue inmediato de tropas adicionales en la región, así como el envío del jefe de Operaciones de la Institución al lugar del ataque. También se activaron capacidades de inteligencia, movilidad aérea y operacionales para reforzar la seguridad en el área. Según la institución castrense, estas acciones se realizan en cumplimiento de su misión constitucional de proteger a la población y garantizar la seguridad en el territorio nacional, en concordancia con el Decreto 0448 del 17 de abril de 2025, que establece la suspensión de operaciones militares ofensivas, pero permite la preservación del orden constitucional y la integridad territorial.
El Ejército también denunció la presunta participación de civiles en los hechos, lo cual será puesto en conocimiento de las autoridades competentes y de organismos internacionales. Además, expresó su rechazo a estas acciones y envió condolencias a las familias de los militares fallecidos, ofreciendo apoyo a través del Centro de Familia Militar de la Vigésima Segunda Brigada.
En el comunicado, se destacó que las operaciones militares continuarán en la región, con el objetivo de mantener la seguridad y proteger a la población. Este ataque subraya los desafíos persistentes en la implementación de los acuerdos de paz y la lucha contra los grupos armados ilegales que operan en el país.
Comunicado de las disidencias de las Farc

El Bloque Comandante Jorge Suárez Briceño de las disidencias de las Farc-EP emitió un comunicado en el que asumió la autoría del ataque. De acuerdo con el documento, el enfrentamiento se produjo en la zona de Guanapalo, Guaviare.
El comunicado también señala que los guerrilleros prestaron primeros auxilios a los heridos y los entregaron a la comunidad local, en cumplimiento de los estatutos de la organización. Además, las disidencias sustrajeron doce fusiles Galil calibre 2.23 y material de intendencia durante el enfrentamiento.
En el texto, las disidencias lamentaron los hechos y reiteraron su compromiso con el cese al fuego y los diálogos de paz que mantienen con el gobierno del presidente Gustavo Petro. Sin embargo, justificaron el ataque como un acto de legítima defensa, argumentando que en el pasado reciente las Fuerzas Militares habrían emboscado y asesinado a guerrilleros de su organización.
Más Noticias
Grave accidente de tránsito en la salida de Bogotá dejó un muerto
El siniestro se registró en la glorieta de Siberia y afectan la movilidad en el sector, mientras las autoridades recomiendan a los conductores tomar vías alternas

A María Fernanda Cabal no le gustó el mensaje de felicitaciones de Gustavo Petro a Margarita Rosa de Francisco: “Nada quedó de la Mencha y Gaviota”
La obtención de un título en Filosofía por parte de Margarita Rosa de Francisco fue motivo de elogio del presidente, pero generó un contundente ataque de la senadora del Centro Democrático

La violencia no da tregua en Cartagena: un muerto y un herido en ataque a bala cerca de la bomba de Torices
En la capital de Bolívar se conoció también el ataque por parte de sicarios a tres personas en distintas partes de la ciudad

María Fernanda Cabal criticó la presencia de indígenas en el campus de la Universidad Nacional: “De la mayor gravedad”
Infobae Colombia consultó con la Secretaría de Gobierno de Bogotá y la Universidad Nacional sobre los hechos que se presentaron en la institución, que fueron denunciados por el docente Diego Torres

Efemérides del 28 de abril: sucesos, nacimientos y muertes en un día como hoy
Eventos que transformaron el camino de la humanidad y que se recuerdan este lunes
