
Unos tensionantes momentos se vivieron en la noche del domingo 27 de abril en el campus de la Universidad nacional en la capital colombiana, donde se dispuso de un lugar para que permanezcan los integrantes de la minga indígena nacional que acompañarán las manifestaciones de la conmemoración del Internacional de los Trabajadores del próximo jueves.
Y aunque desde la Alcaldía Mayor de Bogotá y las directivas de la institución de educación superior señalaron que se acordó con los miembros de las comunidades originarias que permanecerían en el sitio asignado, en varias grabaciones se evidencia que ingresaron, al parecer, sin autorización a varios edificios.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según denunció un académico vinculado con el alma mater, que se identificó como Diego Torres, los indígenas se reunieron en el auditorio León Greiff y anunciaron que se tomarían las instalaciones.
En algunos videos que publicó en su cuenta oficial de la red social X se evidencia como ingresan a las instalaciones de las facultades de Química y de Ingeniería. Sostuvo que lo hicieron de manera amenazante y con machetes.
Por el momento no hay pronunciamiento de las autoridades de la situación que ha provocado controversia en redes sociales ya que, en principio, se estaría incumpliendo con lo que se acordó.
De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Gobierno, lo que se pactó, con la anuencia del Ministerio del Interior y de delegados de la misma minga, era la llegada de 20.000 indígenas para los que se dispuso el Parque Tercer Milenio y la Universidad Nacional en donde los dotarían de elementos básicos para que puedan permanecer esta semana.
“El Distrito, en coherencia con su compromiso con el diálogo y la construcción de paz, recibe a la Minga Indígena Nacional con unos compromisos definidos, que incluyen la garantía del acceso al agua, a la salud y a un espacio digno como lo es el Parque Tercer Milenio, con carpas tipo hangar para su permanencia”, informaron.
Señalaron que, además, los acompañarían funcionarios del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), Bomberos, Acueducto, Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd), Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), Instituto para la Economía Social (Ipes), y las secretarías de Salud, Seguridad y Movilidad, así como de la Personería de Bogotá.
“Ellos se comprometen a que cada uno de los espacios que reciben será entregado de la mejor manera, en las condiciones en que es recibido precisamente. Y lo segundo el respeto por la ciudadanía, la minga ha sido reiterativa en que no quiere afectar a los ciudadanos bogotanos y que en ese sentido, su permanencia en la ciudad se hará de manera pacífica y respetuosa”, señaló el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero.

Agregó que la administración local se enfocaría en mantener el diálogo permanente con las comunidades ancestrales dentro de la manifestación pacífica que estas personas aseguraron que iban a llevar a cabo en los siguientes días.
“Bogotá da la bienvenida a las comunidades indígenas que se movilizan en el marco de la Minga Nacional. Reafirmamos nuestro compromiso con el respeto, el diálogo y la búsqueda conjunta de soluciones. El alcalde mayor, Carlos Fernando Galán, ha expresado toda su disposición para que el diálogo sea permanente y efectivo, como lo hemos hecho en otras ocasiones y como seguiremos haciéndolo de la mejor manera”, reiteró.
En el comunicado insistieron en que en Bogotá hay un “compromiso con el respeto por la movilización social y con el trabajo articulado para garantizar el bienestar de toda la ciudadanía” y por eso brindarían todas esas garantías a los participantes de la minga.
Más Noticias
Regalías del Meta se desploman: de más de un billón a 106 mil millones por caída en la producción petrolera
Tras el agotamiento de los principales campos petrolíferos en la región, las autoridades advierten que este descenso limitará la inversión pública y no se vislumbran nuevos yacimientos que reviertan la tendencia

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Barranquilla
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Medellín este 7 de octubre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Bogotá
El clima en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Cartagena de Indias este martes 7 de octubre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
