
Agentes de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE), en colaboración con policías de Florida, llevaron a cabo en un operativo la detención de cerca de ochocientos inmigrantes indocumentados, entre los cuales se encontraban peligrosos pandilleros y fugitivos buscados por diversos delitos.
Según informó el ICE, esta acción, denominada Operación Maremoto, se desarrolló durante cuatro días y marcó un precedente al ser la primera de su tipo en involucrar una cooperación directa entre las autoridades locales de Florida y los agentes federales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El operativo tuvo lugar en uno de los estados con mayor concentración de inmigrantes indocumentados en el país.
Durante las redadas, las autoridades lograron capturar a varios de los inmigrantes más buscados, incluyendo a José Sánchez Reyes, un ciudadano colombiano con antecedentes de homicidio.

De acuerdo con información del ICE, Sánchez Reyes habría ingresado a Estados Unidos para evadir la justicia en su país de origen.
“En una asociación pionera entre socios estatales y federales, ICE Miami y las autoridades de Florida arrestaron a casi 800 inmigrantes ilegales esta semana durante los primeros cuatro días de la ‘Operation Tidal Wave’, una operación masiva de control de inmigración de varias agencias”, señaló en la entidad en su cuenta de X.
Según información de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), el ciudadano colombiano capturado durante la Operación Maremoto registra antecedentes penales, incluyendo una condena por agresión indecente contra un niño menor de 13 años.
Más detenidos durante la redada
Entre los detenidos se encuentra Rafael Juarex Cabrera, ciudadano guatemalteco señalado como presunto integrante de la pandilla MS-13, quien había ingresado ilegalmente a Estados Unidos en al menos tres ocasiones y tenía una condena previa por reingreso.

También fue capturada Savva Klishchevskii, una inmigrante rusa buscada por homicidio vehicular y sobre quien pesaba una notificación roja de Interpol.
Otro de los arrestados es Aron Isaak Morazan-Izaguirre, hondureño acusado de pertenecer a la pandilla Calle 18 y considerado un posible terrorista. Las autoridades indicaron que ya había ingresado de manera irregular a Estados Unidos en dos ocasiones anteriores.
Reacciones sobre la operación
ICE destacó que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) brindó un “apoyo extraordinario” durante la operación. “Apreciamos el compromiso de nuestro socio del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) con la seguridad pública”, señaló la agencia.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, afirmó que esta sería la primera de varias acciones orientadas a deportar inmigrantes en situación irregular. “La Operación Tidal Wave es un ejemplo de colaboración entre Florida y el DHS para aplicar la ley migratoria y ejecutar deportaciones. Florida está liderando la nación en cooperación activa con la administración Trump en este propósito”, declaró.
Por su parte, el DHS indicó que “La Operación Marea es solo un anticipo de lo que está por venir en todo el país: operaciones a gran escala en colaboración con fuerzas estatales y locales”.

Según el reporte, la operación resultó en la detención de 780 inmigrantes, incluidos miembros de la MS-13 y personas implicadas en delitos como asesinatos, violaciones y narcotráfico.
La Operación Maremoto fue diseñada para identificar y detener a individuos que representaban una amenaza significativa para la seguridad pública. Este esfuerzo conjunto entre las fuerzas locales y federales no solo buscaba abordar el problema de la inmigración ilegal, sino también combatir actividades delictivas asociadas con pandillas y otros grupos organizados.
Según las autoridades, la colaboración entre los agentes de Florida y el ICE permitió una ejecución más efectiva de las detenciones, maximizando los recursos disponibles y ampliando el alcance del operativo.
Este tipo de operativos, según las autoridades, busca reforzar la seguridad en las comunidades al retirar de las calles a individuos considerados peligrosos.
Más Noticias
EN VIVO Once Caldas vs. Independiente del Valle, vuelta de los cuartos de final en Copa Sudamericana: penales en Manizales
El “Blanco Blanco” ganó el duelo de ida por 2-0 y en el estadio Palogrande quiere definir la clasificación, pero los ecuatorianos llegan con hambre de revancha

Nataly Umaña habló del proceso que vivió tras su ruptura con Alejandro Estrada: “Algo muy bonito tenía que venir detrás de eso”
La actriz compartió detalles de cómo afrontó la tormenta mediática que desató su separación del actor

Benedetti defendió posible nombramiento de Juliana Guerrero: “No hay que cumplir con ciertos requisitos para ser viceministra”
El ministro del Interior también contó un episodio en el que la eventual viceministra de Juventudes, cuyo nombramiento “está en pausa”, fue víctima de un atentado en Cesar, su departamento natal

Carolina Corcho confesó cómo aprendió a tomar aguardiente y por qué involucró a Margarita Rosa: “Sencillo con cara de doble”
La precandidata presidencial cuenta con el respaldo de la actriz, que en redes sociales ha asegurado que espera que sea la primera mandataria de Colombia

Alerta en Bogotá: más de 40.000 menores entre los 9 y 17 años aún no reciben la vacuna gratuita contra el VPH
La Secretaría de Salud advierte que la inmunización temprana es clave para prevenir el cáncer de cuello uterino y otras enfermedades graves
