
Un nuevo caso de violencia sacudió a Medellín en la tarde del sábado 26 de abril, cuando un hombre fue hallado sin vida en una calle del sector de Manrique La Cruz.
La víctima, identificada como Francisco Alberto Pérez Pacheco, de 26 años, registraba múltiples heridas de bala. Este homicidio eleva a 98 el número de asesinatos registrados en la ciudad en lo que va del año, de los cuales 13 han ocurrido en la comuna Manrique.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según explicaron las autoridades, el crimen se registró poco después del mediodía. Testigos relataron al diario Q’Hubo haber escuchado varios disparos antes de que el cuerpo de Francisco Alberto fuera encontrado en la vía pública.
Las autoridades judiciales llegaron al lugar a las 12:47 p. m. para llevar a cabo la inspección técnica del cadáver y comenzar las investigaciones correspondientes.
Según explicaron desde el mencionado medio, Francisco Alberto Pérez Pacheco era un ciudadano venezolano que llevaba tres años viviendo en Medellín y que trabajaba como mototaxista. Al momento del ataque, se encontraba estacionado en una calle del sector, aparentemente esperando clientes.
Su pareja, que reside en el mismo barrio, recibió la noticia del asesinato mientras estaba en casa. La mujer expresó a Q’Hubo su desconcierto ante lo sucedido, describiéndolo como un hombre “muy buena gente” y querido por los vecinos.
El homicidio de Francisco Alberto está siendo investigado por las autoridades, ques buscan esclarecer las causas del ataque y dar con los responsables. Este caso se suma a una preocupante estadística de violencia en Medellín.

Y es que la comunidad de Manrique La Cruz, al igual que otras zonas de Medellín, enfrenta desafíos relacionados con la seguridad y la violencia, lo que genera preocupación entre los habitantes. Este nuevo hecho pone de manifiesto la necesidad de reforzar las estrategias de prevención y control en la ciudad para garantizar la seguridad de sus ciudadanos.
A pesar de que este tipo de casos son una muestra más de la inseguridad que se registra en Medellín, desde la Secretaría de Seguridad y Convivencia de Medellín indicaron, el 15 de diciembre de 2024, que la ciudad reportó una reducción en delitos de alto impacto en ese año.

Medellín registró una disminución en casos de homicidio en 2024
En medio de la presentación de su balance anual, el organismo enfatizó en que el presente año comprende el periodo menos violento desde hace más cuarenta años. Muestra de ello es que, según indicaron los organismos encargados, los asesinatos se redujeron en un 5,1% comparado con cifras de 2022, así como dichas cifras bajaron en un 37% con relación a las reportadas en 2019, antes de que asumiera Daniel Quintero, exalcalde medellinense.
El exsecretario de Seguridad y Convivencia, José Gerardo Acevedo Ossa, resaltó la disminución significativa en los homicidios de mujeres en el periodo 2020-2023, 36%, equivalente a 117 casos menos. Asimismo, se destacó la baja de un 14% en los casos de feminicidios, junto con una alta efectividad del 91% en su esclarecimiento. Estas cifras representan nuevos récords positivos en el ámbito de la seguridad pública.

En paralelo a estas reducciones, la operatividad y efectividad de la Policía Nacional, las autoridades informaron que los organismos de investigación y la Fiscalía han tenido un papel destacado. Entre el inicio del 2020 y 2023, se procedió con la captura de 931 homicidas, siendo más de 200 de ellos capturados en el transcurso de este último año.
La estrategia integral de seguridad, involucrando medidas preventivas y de persecución del delito, se ve reflejada en estos logros palpables. La coordinación entre diversas instituciones y la implementación de políticas de seguridad efectivas son clave en este notable avance contra la violencia y la impunidad en la sociedad.
Más Noticias
Procurador General de la Nación condenó ataques contra miembros de la Fuerza Pública que dejan 18 uniformados muertos
Gregorio Eljach también le exigió al Gobierno nacional llevar a cabo acciones contundentes en contra de los grupos armados organizados que están atentado contra policías y militares

El Catatumbo será un “Caguán 2.0” por orden de Petro, según David Luna, candidato presidencial
Aseguró que mediante el decreto 0448 de 2025 el jefe de Estado pretende implementar una zona de despeje en esa conflictiva región de Norte de Santander

ELN se atribuyó masacre de 2 jóvenes y un hombre en El Catatumbo, tras un supuesto combate
En un video que les atribuyen, sostuvieron que el Frente 33 las utilizó como escudos humanos en medio de un combate que sostuvieron en zona rural de Tibú

Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Colombia: el pronóstico del tiempo para Barranquilla este 28 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
