
Respondiendo a los mitos sobre la manera en la que debería comerse el clásico de la gastronomía italiana, la pasta, la experta en etiqueta Carmiña Villegas compartió un video con sus “apasionados de la mesa”, indicando lo siguiente:
“¿Comes la pasta con cuchara porque crees que es elegante? Déjame enseñarte la manera correcta de hacerlo. Primero, olvídate de la cuchara, lo correcto es tomar tu tenedor y, contra el borde del plato, atrapas unas cuantas piezas de pasta, que vas a ir enrollando contra el plato, de tal manera que hagas un pequeño rollo con el tamaño ideal para llevárselo a la boca”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Tal y como el meñique arriba cuando se toma el té, el de comer la pasta ayudándose con una cuchara es un mito; ya que, en Itaia se utiliza únicamente para mezclar y servir la pasta con salsa.
De acuerdo con la experta en etiqueta y empresaria colombiana, “la clave es tomar poca cantidad de pasta con el tenedor, para que sea manejable”.
De esta manera, no tendría por qué ser un plato incómodo en una primera cita o en una reunión importante en la que la atención se centre en la mesa.
En sus redes sociales, Villegas explicó cómo se deben manejar los cubiertos, cuando son varios:
La empresaria colombiana Carmiña Villegas, conocida por su experiencia en etiqueta y protocolo, días antes, desmintió varios mitos relacionados con el uso de los cubiertos durante cenas formales. A través de sus redes sociales, Villegas explicó cómo interpretar correctamente el llamado “lenguaje de los cubiertos” y aclaró que muchas de las creencias populares sobre este tema son erróneas. Según detalló, estas confusiones pueden llevar a transmitir mensajes equivocados en la mesa.
De acuerdo con Villegas, una de las posiciones más importantes es la de pausa, que se logra colocando el cuchillo y el tenedor sobre el plato en un ángulo de 4:40 u 8:20, con los mangos hacia afuera. Sin embargo, desmintió la idea de que colocar los cubiertos en forma de cruz indique que el comensal desea que se sirva el siguiente plato. Según explicó, “el invitado no es quien decide en qué momento se traerá el siguiente plato, ya que estas pautas las determina la logística del evento”.
Otro mito común que Villegas abordó es el de colocar los cubiertos en posición horizontal para expresar que se disfrutó del platillo. La empresaria señaló que, si un comensal desea expresar su satisfacción, lo más adecuado es agradecer directamente al chef al final de la cena o enviar un mensaje de reconocimiento a través del mesero. Asimismo, desmintió la creencia de que los cubiertos formando una “x” sobre el plato indican desagrado por el platillo servido. En este caso, recomendó que, si algo no es del agrado del comensal, se solicite al mesero de manera discreta que retire el plato, siempre con educación y un tono respetuoso.
En cuanto a la posición final de los cubiertos al terminar la comida, Villegas explicó que estos deben colocarse de manera vertical sobre el plato. También es válido dejarlos en un ángulo de 120 o 240 grados. Según la experta, “solamente son válidas la posición de pausa y la posición final, pese a los rumores”. Además, recordó que los cuchillos y las cucharas siempre deben ubicarse a la derecha del plato, mientras que los tenedores van a la izquierda, y que, al usarlos, deben moverse hacia arriba desde su posición inicial.
Con estas aclaraciones, Carmiña Villegas busca simplificar el entendimiento del protocolo en la mesa y evitar confusiones que puedan surgir durante eventos formales. Su enfoque se centra en promover la educación y el respeto en el comportamiento de los comensales, dejando de lado los mitos que han circulado sobre los modales en la mesa.
Más Noticias
EN VIVO: Always Ready vs. Santa Fe por Copa Libertadores Femenina 2025
Las “Leonas” iniciarán su participación en el certamen continental que se disputa en Argentina, con la posibilidad de asumir el liderato luego del empate de Corinthians ante Independiente del Valle

Esperanza para la danta de montaña: nuevo avistamiento confirma que cada son más los ejemplares en el país
Imágenes inéditas obtenidas por grupos comunitarios y autoridades ambientales revelan la existencia de una población de danta de montaña, especie en peligro, en una región donde no se había documentado antes

Petro apuntó, una vez más, a la Andi y habría justificado las protestas contra la agremiación: “Han puesto la ganancia por encima del ser humano”
En su visita a Zipaquirá, en la puesta de la primera piedra de lo que tendría que ser la nueva facultad de Inteligencia Artificial en el país, el jefe de Estado se despachó contra la asociación de empresarios; en medio de las movilizaciones promovidas por activistas pro Palestina

Gobierno defendió a funcionaria que protagonizó incidente en España con el presidente de Analdex: “En pleno ejercicio de sus funciones”
ProColombia solicitó una investigación interna, que se está llevando a cabo con el acompañamiento del área de auditoría

Cabal afirmó que Petro usa el dolor de las víctimas de falsos positivos para hacer política y explicó el origen de la polémica cifra de “6.402″
La precandidata presidencial señaló que su crítica es contra el uso ideológico y deshonesto de cifras para estigmatizar a quienes combatieron el terrorismo
