
Tras un foro realizado en Neiva (Huila) el pasado 26 de abril, el expresidente Álvaro Uribe Vélez citó a los precandidatos presidenciales del Centro Democrático para un encuentro privado que se desarrollaría en los próximos días en el que deberán explicar el motivo por el que hay serias divisiones entre los aspirantes a liderar las banderas de esa colectividad en las elecciones del 2026.
El disgusto del líder natural del Centro Democrático se debe a que los precandidatos María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra han organizado varias reuniones, tras manifestar su inconformidad con la estrategia de campaña utilizada por su compañero y también aspirante presidencial del partido de derecha, Miguel Uribe Turbay.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Incluso, durante el evento público realizado en la capital huilense, varios aspirantes utilizaron términos descalificadores, por lo que el exmandatario nacional abordó a los precandidatos para que sostengan un encuentro personal en el que, con ayuda del también exsenador, puedan zanjar sus diferencias para que su partido pueda tener protagonismo en los próximos comicios electorales en Colombia.

Aunque se desconoce la fecha exacta de dicho encuentro, según informó El Espectador, se espera que la reunión entre el exmandatario y los precandidatos se realizaría a finales del mes de abril o inicios de mayo de 2025, respectivamente.
En dicho foro, el exmandatario hizo un llamado a los militantes del Centro Democrático para evitar el uso de palabras como ‘motosierra’ o ‘dar de baja’, ya que, para Uribe, marcaron la etapa del conflicto armado en Colombia y dejo miles de víctimas en el país. “Nosotros no podemos hacer eso, tenemos que ser muy cuidadosos en lo que le digamos a nuestros compatriotas”, explicó el expresidente en el foro realizado en el departamento de Huila.
Este no ha sido el único llamado de atención realizado por Álvaro Uribe a los actuales senadores. A principios de abril, por medio de su cuenta de X, el expresidente hizo un llamado a la unidad y evitar este tipo de confrontaciones internas.
“En un partido democrático, derrotar a un compañero o compañera es una victoria inútil. Necesitamos la gran victoria de la democracia que se obtiene con la delicadeza de unir al partido. La mente tiene que estar en la victoria de la democracia, no en derrotar al compañero o compañera”, escribió el excongresista en sus redes sociales.

Posteriormente, el que fuera jefe de Estado para los periodos 2002-2006 y 2006-2010 hizo una invitación a separar las diferencias y consolidar su proyecto político de cara a las elecciones de Congreso y Presidencia para el año entrante.
“A todos los congresistas, diputados, concejales y ediles del Centro Democrático PEDIMOS respeto a todos los precandidatos. Todos nuestros precandidatos deben ser bien recibidos y escuchados [sic] (...) Se hace mal al crear una parcialización que se convierta en división y derrota. El primer paso de una victoria es el esfuerzo por un partido unido”, expresó Uribe en X, antes conocido como Twitter.

Reuniones entre precandidatos sin Miguel Uribe
El punto de discordia entre los cinco precandidatos presidenciales del Centro Democrático comenzó a principios del mes de abril de 2025, cuando María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra se reunieron en secreto para discutir la estrategia utilizada por su compañero de bancada Miguel Uribe Turbay, luego de que el congresista realizara dos eventos de lanzamiento de campaña en Bogotá y Medellín.
Uno de los aspectos más criticados por los precandidatos a la estrategia de campaña de Uribe Turbay es el gasto significativo para la realización de eventos presenciales y posicionamiento en redes sociales.

Aunque el senador explicó que sus actividades se financian con recursos propios, donaciones familiares y aportes de políticos cercanos, algunos de sus compañeros de bancada en el legislativo insistieron en que su estrategia es una competencia desleal y una ruptura con las normas internas del partido, tal como lo expresó la congresista María Fernanda Cabal.
“Uno tiene que ser respetuoso con el partido, que dé ejemplo de austeridad, no podemos hacer lo que reprochamos en otras campañas. La plata se tiene que respetar”, afirmó Cabal en la red social X.

El siguiente encuentro fue en la tarde del miércoles 23 de abril de 2025, en las instalaciones del Congreso de la República, donde no solo se enfocaron en estrategias electorales, sino en realizar un encuentro con líderes del Centro Democrático en las regiones del país.
Ambos hechos reflejan las crecientes fracturas internas en el partido liderado por el exmandatario colombiano, que ha insistido en la necesidad de unidad de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
Más Noticias
Santoral del 13 de septiembre: vida y obra de San Juan Crisóstomo
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Así se puede solicitar un anticipo de medicamentos en Colombia: cómo aplicar
Personas con tratamientos prolongados tienen la opción de recibir sus fármacos antes de ausentarse de su lugar de residencia por períodos prolongados, aunque los requisitos y plazos varían según la EPS y no existe una regulación nacional unificada

Bayern Múnich vs. Hamburgo EN VIVO, fecha 3 de la Bundesliga 2025-2026: Luis Díaz jugará como titular
Después de la fecha FIFA a nivel mundial, el fútbol alemán vuelve a la acción con los “Gigantes de Baviera” y el colombiano Luis Díaz al frente del ataque
Etapa 20, Vuelta a España: Bola del Mundo - Puerto de Navacerrada, Jonas Vingegaard es el campeón virtual y así le fue a los ciclistas colombianos
Camino al Puerto de Navacerrada, Egan Bernal y Santiago Buitrago se quedaron en el ascenso, mientras que el corredor del Visma Lease a Bike se corona como el campeón virtual de la ronda ibérica
Adriana Romero debutó como directora de cine y eligió a su hija como protagonista en una historia muy colombiana
La reconocida actriz colombiana da el salto a la dirección con una película inspirada en una novela de Ricardo Silva Romero, apostando por el talento familiar y un mensaje de unión y transformación social
