Toque de queda y restricción al parrillero hombre: La Florida toma nuevas medidas de seguridad

Estarán vigentes entre el 27 de abril y el 27 de mayo de 2025, en respuesta al incremento de los índices de criminalidad

Guardar
La Alcaldía de Florida estableció
La Alcaldía de Florida estableció medidas especiales que regirán entre el 27 de abril y el 27 de mayo de 2025 - crédito Alcaldía de Florida

Con el propósito de prevenir posibles atentados contra la fuerza pública y garantizar la seguridad de los ciudadanos, la Alcaldía de Florida, en el departamento de Valle del Cauca, decretó una serie de medidas restrictivas que estarán vigentes entre el 27 de abril y el 27 de mayo de 2025.

Según informó la administración municipal, estas disposiciones buscan frenar el incremento de delitos como homicidios, hurtos y otros actos violentos que han afectado al municipio en los últimos días.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Entre las principales medidas adoptadas se encuentra la prohibición de circular con parrillero hombre mayor de 14 años en motocicletas durante las 24 horas del día.

Además, se ha establecido un toque de queda para menores de edad, quienes no podrán transitar por las calles del municipio entre las 10:00 p. m. y las 5:00 a. m. del día siguiente.

Hombres mayores de 14 años
Hombres mayores de 14 años no podrán circular como parrillero en moto durante las 24 horas del día - crédito Alcaldía de Florida

Estas restricciones, según explicó el secretario de Gobierno de Florida, Jhon Herrera, fueron definidas tras un consejo de seguridad en el que se analizaron estadísticas recientes sobre los delitos más frecuentes en la zona.

“Estas medidas se toman después de un consejo de seguridad donde decidimos actuar con base en las estadísticas que se vienen presentando en el municipio, especialmente en los casos de homicidios, tentativa de homicidios, hurto a motocicletas y hurto a personas que se cometen con parrillero hombre en motos. El propósito es garantizar la seguridad”, indicó Herrera.

Además de las medidas relacionadas con la circulación de motocicletas y el toque de queda, el decreto también prohíbe el parqueo de vehículos y motocicletas en las inmediaciones de edificios públicos, estaciones de policía, colegios y otras entidades estatales.

Estas áreas contarán con vigilancia permanente por parte de las autoridades locales, con el objetivo de prevenir cualquier tipo de atentado o alteración del orden público.

La Alcaldía de Cali evalúa
La Alcaldía de Cali evalúa implementar toque de queda para menores en respuesta a la violencia en el oriente de la ciudad - crédito @SeguridadCali/X

El secretario de Gobierno resaltó que estas disposiciones buscan evitar posibles ataques contra la fuerza pública, en medio de lo que denominó Plan pistola, una estrategia criminal que ha afectado a otras regiones del país.

“No queremos atentados terroristas en nuestro municipio”, afirmó Herrera.

En paralelo a la implementación de estas medidas, la administración municipal ha hecho un llamado a la comunidad para que informe de manera oportuna a las autoridades sobre cualquier actividad sospechosa que pueda poner en riesgo la seguridad del municipio.

Según indicó la Alcaldía, la colaboración ciudadana será clave para prevenir hechos que alteren el orden público y para garantizar el éxito de las acciones emprendidas.

Las autoridades locales han insistido en que estas restricciones tienen como único objetivo recuperar el control y la tranquilidad en Florida, un municipio que en los últimos días ha enfrentado un aumento significativo en los índices de criminalidad. “Pedimos a la comunidad cumplir con estas medidas, que buscan proteger a todos los habitantes del municipio”, concluyó Herrera.

Las autoridades locales han insistido
Las autoridades locales han insistido en que estas restricciones tienen como único objetivo recuperar el control y la tranquilidad en Florida - crédito Policía Metropolitana de Cali

Alcaldía publicó decreto sobre el toque de queda para menores en Cali

Un proyecto de decreto presentado en marzo de 2025 por la Alcaldía de Cali busca implementar un toque de queda para menores de edad en toda la ciudad, con especial atención en el oriente, una de las zonas más afectadas por la violencia juvenil.

Según el borrador del documento, la medida tiene como propósito principal proteger a los menores de situaciones de riesgo y actividades delictivas, en un contexto marcado por enfrentamientos entre grupos de jóvenes en barrios como Pízamos III.

La restricción aplicaría entre las 10:00 p. m. y las 5:00 a. m., todos los días de la semana, y tendría una duración inicial de seis meses.

De acuerdo con la información publicada por la Alcaldía, esta iniciativa surge como respuesta a los altos índices de violencia que afectan a los menores en la ciudad.

El decreto establece que, en caso de ser aprobado, los menores que sean encontrados en la calle durante el horario restringido serán conducidos ante un Defensor de Familia o un Comisario de Familia, quienes procederán a registrar sus datos y verificar que sus derechos estén siendo respetados. Posteriormente, se contactará a un adulto responsable para que se haga cargo del menor.