
El sistema de drenaje de Bogotá, particularmente en las cuencas de los ríos Salitre y Fucha, ha registrado niveles alarmantes de agua tras las intensas lluvias de los últimos días.
Según informó la Secretaría de Ambiente y el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), el viernes 25 de abril se acumuló en pocas horas el 25% de la precipitación esperada para toda una semana, lo que equivale a más de 23 millones de metros cúbicos de agua, suficiente para llenar más de 9.000 piscinas olímpicas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este fenómeno ha incrementado en 1.5 metros el nivel del río Bogotá, generando una alerta por el riesgo de desbordamientos y afectaciones en varias zonas de la ciudad.
Desde el inicio de la temporada de lluvias, el 1 de marzo, las autoridades han atendido 872 emergencias relacionadas con las condiciones climáticas. De acuerdo con el Idiger, los incidentes incluyen 597 casos de afectaciones por árboles caídos, 206 problemas en el sistema de alcantarillado, 32 movimientos en masa, 27 encharcamientos, 6 episodios de fuertes vientos y 4 desbordamientos de cauces.

Las localidades más afectadas han sido Suba, Usaquén, Engativá, Chapinero y Kennedy, donde cerca de 20 familias han recibido asistencia humanitaria y económica debido a los daños sufridos.
Además, el Idiger ha identificado varios puntos críticos en la ciudad que presentan alta susceptibilidad a inundaciones y desbordamientos. Entre ellos se encuentran el Canal Córdoba, el Canal Callejas y el Canal Molino, que han registrado incrementos exponenciales en sus caudales, elevando el riesgo de encharcamientos y afectaciones en las áreas circundantes.
Asimismo, los humedales Córdoba y Tibabuyes (Tica) muestran saturación del terreno, lo que incrementa la probabilidad de anegamientos y daños a la biodiversidad.
El sistema de drenaje de la cuenca del río Salitre, compuesto por humedales, canales y quebradas, ha sido especialmente vulnerable. Según reportó el Idiger, los humedales Juan Amarillo y Córdoba, junto con sus canales tributarios, enfrentan un alto riesgo de desbordamientos. De igual forma, las redes de drenaje de las cuencas de los ríos Fucha, Tunjuelo y Torca presentan condiciones preocupantes que requieren atención inmediata.

Ante la gravedad de la situación, las entidades del Distrito han intensificado sus esfuerzos para prevenir y mitigar los riesgos asociados a la temporada de lluvias.
Según detalló el Idiger, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) está llevando a cabo labores de mantenimiento y adecuación en cuerpos de agua como quebradas, canales y humedales, además de realizar limpieza en el sistema de drenaje de la ciudad.
Por su parte, la Secretaría de Gobierno y las alcaldías locales trabajan para evitar nuevas ocupaciones en predios situados en zonas de riesgo, mientras que la Secretaría de Hábitat monitorea los polígonos de ocupaciones existentes.
Asimismo, la Secretaría de Ambiente y el Jardín Botánico realizan intervenciones en el arbolado que representa un peligro, y la Secretaría de Movilidad coordina los cierres viales en las áreas afectadas para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Además, empresas de servicios públicos como Enel y compañías de telecomunicaciones están revisando la verticalidad de postes para prevenir accidentes. La Línea 123, junto con el Idiger y el Cuerpo Oficial de Bomberos, permanece activa para atender cualquier emergencia que pueda surgir.
Entretanto, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para que la población pueda protegerse durante esta temporada de lluvias. Entre las principales medidas se encuentran respetar los cierres viales decretados, evitar transitar por zonas cercanas a canales y humedales, y mantener limpios los desagües y sumideros en las viviendas. En caso de lluvias intensas, se aconseja buscar refugio en lugares seguros y elevados.
El Idiger también hizo un llamado a la ciudadanía para atender las alertas emitidas por las autoridades y a reportar cualquier emergencia a la Línea 123. Asimismo, invitó a consultar el estado del tiempo en los portales oficiales del Idiger y el Sistema de Información para la Gestión del Riesgo de Bogotá (Sire).
Más Noticias
Un hombre en motocicleta fue arrastrado en un arroyo de Barranquilla: comunidad lo ayudó
El ciudadano transitaba por la zona en su motocicleta, pero en medio de las lluvias perdió el control del vehículo y fue rescatado por la comunidad

Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga: Luis Díaz anota el primer gol
El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y con gol del “Guajiro” a los segundos del juego se ponen en ventaja Deutsche Bank Park
Margarita Reyes fue sorprendida con propuesta de matrimonio con salto en paracaídas: así vivió el emotivo momento
La actriz compartió con sus seguidores la emotiva pedida de mano que vivió junto a Alejandro Rodas, en una jornada marcada por la adrenalina y las muestras de cariño en redes

Atentado contra director territorial Caribe de la SAE: su vehículo recibió 14 disparos en el Atlántico
Jaime Avendaño, director territorial Caribe de la Sociedad de Activos Especiales, fue víctima de un ataque armado en vías del Atlántico; las autoridades investigan los móviles del atentado y reforzaron su esquema de seguridad

La curiosa postal que dejó el discurso de Petro en Ibagué y recordó al expresidente Álvaro Uribe: el Sagrado Corazón de Jesús
Así quedó en la transmisión oficial del evento en el que habló el presidente de Colombia, y de paso hizo recordar la obra que tiene colgada en su hogar la senadora y precandidata presidencial Paloma Valencia, que fue viral en redes luego de que apareció en un video
