Policía desmanteló matadero clandestino en el sur de Bogotá: tres personas fueron capturadas

En el operativo fueron incautados seis bovinos que habían sido despostados sin las mínimas condiciones de salubridad. Incluso, las autoridades encontraron carne en estado de descomposición que pretendía ser comercializada

Guardar
En el operativo fueron detenidas
En el operativo fueron detenidas tres personas encargadas del matadero ilegal - crédito Policía Bogotá

Un operativo conjunto llevado a cabo en la localidad de Ciudad Bolívar, en el sur de Bogotá, permitió el desmantelamiento de un matadero clandestino que operaba en condiciones insalubres y representaba un grave riesgo para la salud pública.

Según informó la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, la intervención se realizó en la vereda Mochuelo Alto, donde se encontraron seis canales de bovino que no cumplían con los estándares sanitarios exigidos por la ley.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Tres personas fueron capturadas durante el procedimiento y ahora enfrentan cargos por el delito de corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico.

De acuerdo con el reporte oficial, la operación fue posible gracias a una denuncia ciudadana recibida a través de la línea de emergencias 123. La alerta advertía sobre el sacrificio ilegal de bovinos en zona rural de la localidad, lo que llevó a las autoridades a coordinar un despliegue conjunto entre la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) y la Secretaría de Salud.

Las autoridades pusieron el producto en mal estado en manos de las autoridades competentes - crédito Policía Bogotá

El hallazgo de los seis canales de bovino, que corresponden a reses despostadas, reveló que los productos cárnicos carecían de los controles mínimos de higiene y salubridad.

Según detallaron las autoridades, estas condiciones representaban un peligro inminente para la salud pública, ya que la carne no era apta para el consumo humano.

Incluso, durante el operativo las autoridades encontraron varios kilos de proteína en bolsas plásticas y con fuertes olores que, al parecer, pretendían ser vendidos pese a estar en mal estado.

Los responsables del matadero clandestino fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde deberán responder por su participación en actividades que comprometen la seguridad alimentaria. El delito de corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico está contemplado en el Código Penal colombiano y puede acarrear severas sanciones para quienes lo cometan.

Las autoridades reiteran su compromiso con la seguridad alimentaria y exhortan a la comunidad a seguir denunciando cualquier irregularidad que ponga en riesgo la salud pública”, señaló la Policía en un comunicado.

Judicialización de tres personas por
Judicialización de tres personas por matadero clandestino - crédito Fiscalía

Apenas en marzo de 2025, un operativo conjunto entre la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional logró el desmantelamiento de otro matadero clandestino ubicado en el sector de Fontanar del Río, en la localidad de Suba, en el noroccidente de Bogotá.

Según informó la Fiscalía en su momento, el lugar operaba sin cumplir con las mínimas normas de salubridad, sacrificando bovinos en condiciones deplorables y distribuyendo carne de manera ilegal a gran escala.

De acuerdo con las autoridades, los animales llevados al sitio se encontraban en mal estado de salud o enfermos, y eran sacrificados utilizando métodos antitécnicos que no garantizaban la inocuidad del producto.

Residuos líquidos eran vertidos y
Residuos líquidos eran vertidos y arrojados al suelo en inmediaciones del río Bogotá - crédito Fiscalía - crédito Fiscalía

Además, se detectó que los residuos líquidos y sólidos generados por las actividades del matadero eran dispuestos de forma inadecuada, siendo vertidos directamente al suelo en las inmediaciones del río Bogotá, lo que generó un impacto ambiental en la zona.

En medio de las diligencias de registro y allanamiento, las autoridades incautaron aproximadamente una tonelada y media de carne de res, sebo y hueso, además de recuperar un semoviente que se encontraba en el lugar. Según detalló la Fiscalía, tres hombres también fueron capturados en flagrancia durante el operativo.

Los detenidos, identificados como Luis Felipe Ariza Nisperuza, Edgar Cubillos Castillo y José Neyder Lozano Bique, enfrentan serias acusaciones por su presunta participación en esta actividad ilegal.

En el procedimiento fueron capturados
En el procedimiento fueron capturados en situación de flagrancia tres hombres, a quienes un fiscal del Grupo Especializado contra el Maltrato Animal (Gelma) - crédito Fiscalía - crédito Fiscalía

Ariza Nisperuza, señalado como el principal responsable del matadero clandestino, deberá cumplir una medida de aseguramiento en un establecimiento carcelario, según lo ordenado por un juez de control de garantías. Por su parte, Cubillos Castillo y Lozano Bique, que estarían encargados de coordinar el transporte y la comercialización de la carne, continuarán vinculados a la investigación.

La Fiscalía imputó a los tres hombres los delitos de corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico, contaminación ambiental, maltrato animal y falsedad marcaria.

Más Noticias

Laura Sarabia detalla fallas en modelo de pasaportes de Petro, antes de renunciar

La exfuncionaria respondió a la Procuraduría con un informe donde expone dificultades que afectaron la expedición de documentos, y que generan inquietudes en el sistema implementado por el Gobierno

Laura Sarabia detalla fallas en

Déficit fiscal de Colombia supera los niveles de la pandemia y preocupa al Gobierno: gasto público alcanza máximos históricos

El país enfrenta un panorama económico crítico, con un déficit acumulado que supera los registros de la pandemia y obliga a considerar recortes de gasto o una nueva reforma tributaria

Déficit fiscal de Colombia supera

Red criminal que involucra a policías bahameños y traficantes colombianos, con rutas desde Sudamérica a Florida, enfrenta extradición y cargos en EE.UU.

Una red criminal compuesta por miembros de las fuerzas de seguridad de Bahamas y traficantes colombianos utilizaba rutas marítimas y aéreas para enviar cargamentos de cocaína desde Sudamérica hacia Florida

Red criminal que involucra a

Gustavo Petro se despide de Laura Sarabia luego de que renunciara a la Cancillería: “Espero que hoy Laura sea una mejor mujer de la que era cuando me conoció”

La salida de Laura Sarabia de la Cancillería se oficializó tras diferencias profundas con la administración actual, según su carta de renuncia, mientras el presidente Petro le dedicó un mensaje de despedida en redes sociales

Gustavo Petro se despide de

Ellas son Tina y Dani Zuluaga, las mellizas que participan en el ‘Desafío del Siglo XXI’

Oriundas de Manizales y parte del equipo Beta, las mellizas se han robado la atención del público, no solo por su parecido físico, sino por su mezcla de rivalidad, complicidad y determinación en el juego

Ellas son Tina y Dani
MÁS NOTICIAS