
La Feria del Libro de Bogotá (Filbo) es uno de los eventos literarios más destacados en Hispanoamérica y, según lo que indica el Distrito de Bogotá, se está consolidando como una lumbrera de las actividades culturales en el mundo.
De hecho, información compilada por el medio económico La República, indica que el evento capitalino está a la altura de las ferias literarias más prominentes de la región, incluso por su número de asistentes, que supera a las cifras de importantes ferias europeas como las de Frankfurt, en Alemania y Londres, en el Reino Unido.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Esta feria, en Colombia, recibe un promedio de 600.000 asistentes y este año 2025 se celebra del 25 de abril al 11 de mayo.

La edición actual tiene como invitado de honor a España y cuenta con la participación de más de 500 expositores nacionales e internacionales, 140 autores y 2.300 actividades culturales y profesionales.
Los números de las ferias más importantes del mundo
De acuerdo con la información proporcionada por el medio especializado, la Feria del Libro de Frankfurt es reconocida como la más grande del mundo en términos de representación editorial.
Es también un punto de encuentro clave para la industria literaria en el mundo. Según informó el medio original, este evento reúne a más de 4.000 expositores y dedica el 60% de su programación a negociaciones comerciales, especialmente relacionadas con los derechos de autor.

La edición de 2025, a cambio de la bogotana, se llevará a cabo del 15 al 19 de octubre en Frankfurt, Alemania, y contará con Filipinas como país invitado de honor.
En 2024, esta feria recibió a 270.000 asistentes, debido a que es un espacio cultural en el que los primeros tres días están reservados exclusivamente para profesionales del sector.
Feria del Libro de Buenos Aires: un evento multitudinario
De acuerdo con la misma fuente, esta es una de las más grandes y concurridas del mundo. Según detalló el medio, en su edición de 2024, este evento recibió a más de 1,1 millones de asistentes, consolidándose como un referente en el ámbito literario.
Este año, la feria se lleva a cabo del 24 de abril al 12 de mayo en un recinto de 45.000 metros cuadrados, donde se reúnen más de 12.000 profesionales del sector. La ciudad invitada de honor para esta edición es Riyadh, la capital de Arabia Saudita, lo que refleja el carácter internacional de este evento.
La segunda más grande de la región: Guadalajara
En Guadalajara, Jalisco, México, se celebra otra de las ferias del libro más importantes del mundo hispanohablante.
Solo en 2024, esta feria atrajo a más de 900.000 visitantes y para este año se realizará del 29 de noviembre al 7 de diciembre.

La ciudad invitada, así como en Colombia, también será española: Barcelona. Allí se espera la participación de más de 2.000 expositores provenientes de más de 40 países. Este evento se distingue por su carácter multilingüe, lo que lo convierte en un espacio de intercambio cultural y literario a nivel global.
Madrid y Londres
En Madrid, España, se lleva a cabo una de las ferias del libro más emblemáticas de Europa. En 2024, el evento recibió aproximadamente 550.000 visitantes únicos.
Ahora, en Londres, aunque no es una de las ferias más grandes en términos de asistencia, la Feria del Libro de Londres destaca por su enfoque exclusivamente profesional.
Según detalló el medio, en 2024, este evento contó con 33.000 visitantes de 70 países, 1.000 expositores de 55 países y 550 mesas dedicadas a la negociación de derechos de autor.
Reconocidos autores en la Filbo 2025
Entre los numerosos creativos de las letras que participan en la edición del 2025 está el novelista español Javier Cercas presentará su nuevo libro El loco de Dios en el fin del mundo, que aborda el impacto del Papa Francisco en la Iglesia moderna.
Cercas es autor de obras traducidas a más de 30 idiomas y ha sido galardonado con importantes premios como el Planeta y el Dagger.
También estará presente la escritora y periodista española Rosa Montero, reconocida por su estilo reflexivo y su aporte a la literatura y el periodismo, con obras como La buena suerte.
Asimismo, el evento contará con premiado por su influencia en la narrativa regional, el escritor colombiano Héctor Abad, conocido especialmente por El olvido que seremos.
Más Noticias
EN VIVO: Último adiós a Nydia Quintero Turbay; su cuerpo permanece en cámara ardiente en el Capitolio Nacional
El legado de la ex primera dama en favor de las comunidades vulnerables será recordado por miles de ciudadanos, quienes podrán despedirla hasta el miércoles 2 de julio

Drama en Santa Marta por la muerte de un niño que fue arrastrado por la creciente súbita de un río
El pequeño de 10 años se encontraba en un paseo familiar en el momento en el que se desató la tragedia

Cuándo es el próximo festivo en Colombia: qué día cae y cuál es su significado
Después de la celebración de la Independencia, el calendario nacional incluye siete días festivos adicionales, algunos de los cuales permitirán fines de semana extendidos y descanso para la población

Jhon Jader Durán habría dado el “si” y sería nuevo jugador del Fenerbahce de José Mourinho
El colombiano saldría del Al Nassr luego de una temporada de altibajos en el fútbol árabe, en la que no consiguió clasificarse para la próxima edición de la Champions asiática

La bomba fiscal ya tiene fecha: el Carf advierte que 2025 es el límite para evitar una crisis económica
La entidad autónoma alza la voz sobre la necesidad de medidas urgentes. La falta de acción amenaza con desequilibrios estructurales y presiones inflacionarias
