
El presidente de la República, Gustavo Petro, anunció el domingo 27 de abril de 2025 la creación de una comisión independiente para investigar las circunstancias del ataque perpetrado contra el Ejército Nacional en el departamento de Guaviare: con lo que rompió el silencio que había tenido sobre lo que estaba sucediendo en materia de orden público en el país, por cuenta del plan pistola que han adelantado diferentes organizaciones criminales.
El suceso en este departamento amazónico, que generó gran alarma en el país, habría dejado, según informes preliminares, y a falta de confirmación de los estamentos militares, un saldo preliminar de al menos nueve soldados muertos y 10 más secuestrados. Y habría sido cometido por las disidencias de Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá, que es el cabecilla del Estado Mayor de los Bloques y Frente (Embf); sobre la cual había vigente un cese de operaciones hasta el 18 de mayo, por orden del jefe de Estado.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En una publicación en la red social X, que desató una serie de reacciones, Petro expresó su preocupación por el creciente número de víctimas. “Soy responsable de la vida de cada joven que forma parte de la fuerza pública”, declaró el mandatario, que añadió que su prioridad es garantizar la seguridad de los miembros de las fuerzas armadas y la policía. “Quiero que todos regresen sanos y salvos a sus familias”, sostuvo el primer mandatario de los colombianos en su pronunciamiento.
Del mismo modo, El jefe de Estado también explicó que la comisión tendrá la misión de examinar los detalles de la disminución del cese al fuego y las decisiones tomadas respecto a los frentes bajo las órdenes de “Calarcá”, relacionadas con las recientes tensiones. Según el presidente, su administración está centrado en la defensa de la vida, y señaló que en Colombia “nadie debe morir por manos de otros”.

Petro insiste en defender diálogos con disidencias de “Calarcá”, pese a ataque en el Guaviare
Petro destacó que el último acuerdo de paz, firmado hace apenas un mes con esta estructura al margen de la ley, establece la responsabilidad de las comunidades en los territorios para gestionar las prioridades en materia de políticas públicas y seguridad. Y añadió la importancia de organizar la concentración de tropas en zonas especiales para la dejación de armas y la desactivación de la violencia en los territorios afectados.
Con ello, el gobernante reiteró que el dolor por la pérdida de vidas en la lucha contra el crimen y la violencia debe cesar. “Mi esfuerzo es para que las madres de los colombianos nunca reciban más a sus hijos muertos”, concluyó Petro en su mensaje, en relación con un hecho que, según informó el Ejército, fue cometido por la estructura John Linares, del grupo Jorge Suárez Briceño, y afectó a un pelotón del Batallón de Infantería Joaquín París, que es responsable de la seguridad en los Antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (Aetcr) de Charras, Guaviare.

Esta acción criminal, que constituye uno de los incidentes más graves en lo que va del año, ha generado una profunda preocupación en la opinión pública y en los círculos políticos del país, que siguen de cerca los desarrollos del proceso de paz y la implementación de la llamada política de Paz Total; que hasta el momento representaría un duro fracaso para la gestión del presidente. Un ataque que se produce a la par del plan pistola que han adelantado diferentes estructuras al margen de la ley, como el Clan del Golfo, las disidencias de alias Iván Mordisco, y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Más Noticias
Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Colombia: el pronóstico del tiempo para Barranquilla este 28 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Cali
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 28 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima en Medellín: cuál será la temperatura máxima y mínima este 28 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
