
El presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro, compartió el viernes 25 de abril un mensaje por medio de un mensaje en su cuenta de X en el que abordó diversos temas, entre ellos la liberación italiana, el fascismo, el papa Francisco, su propia muerte y la figura de Adolf Hitler. En su publicación, el primer mandatario del país también mencionó su ciudadanía italiana.
Y es precisamente con respecto a este punto que el exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa escribió un mensaje en respuesta por medio de la misma red social, en la que se comparó con el jefe de Estado y dijo que a diferencia del mandatario él renuncio a su nacionalidad estadounidense. “El supuesto revolucionario”, comentó el político en un fragmento de su publicación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Hoy es 25 de abril, otra revolución de abril, dia de la liberación de Italia con ayuda armada del pueblo italiano: los partisanos de la Libertad: católicos, socialistas, anarquistas y comunistas unidos, que acabaron con el fascismo de Mussolini y Hitler. Yo soy ciudadano Italiano, y desde aquí, desde la bella Colombia mi Patria, les saludo por la Libertad”, escribió el presidente Petro en un fragmento de su extenso mensaje.

El exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, reaccionó al mensaje publicado por el presidente Gustavo Petro el 25 de abril, cuestionando la decisión del mandatario de tramitar su ciudadanía italiana. Peñalosa contrastó su propia experiencia, recordando que, pese a haber nacido en Estados Unidos, optó por renunciar a esa nacionalidad.
En su respuesta, Peñalosa destacó que su formación académica y parte de su vida transcurrieron en Estados Unidos, pero enfatizó que, a diferencia de Petro, no conservó otra ciudadanía distinta a la colombiana. El exalcalde expresó su crítica directamente en una publicación en redes sociales.

“Es asombroso... @petrogustavo el supuesto revolucionario, tramitó su nacionalidad italiana por cuenta de sus ancestros italianos de varias generaciones antes, mientras que yo que tuve nacionalidad de Estados Unidos por haber nacido allá (solo estuve 2 meses), que cuando mi padre fue a trabajar en EEUU hice mis últimos años de bachillerato en un colegio público en Estados Unidos, que estudié en la universidad de Duke (con una beca completa por jugar fútbol) lo que tramité fue mi renuncia a mi nacionalidad estadounidense” , escribió el exalcalde de la capital de Colombia por medio de un mensaje en su cuenta de la red social X.
Peñalosa concluyó su mensaje de manera irónica diciendo lo siguiente: “Pero Petro es el que se enardece con su supuesta extracción de la Colombia profunda”.

En cuanto al mensaje de Gustavo Petro que provocó la respuesta de Enrique Peñalosa, en este el presidente afirmó que “el gobierno italiano no me invita a nada, porque es de derechas, pero, en cambio, sí me invitó el Papa Francisco muchas veces”.
El jefe de Estado también recordó su estancia en Florencia durante la pandemia de covid-19, donde fue hospitalizado en el Santa Maria Nuova, un centro médico fundado en 1285. Según ha relatado en otras ocasiones, estuvo en estado crítico. En su mensaje, contrastó esa experiencia con la situación del Hospital San Juan de Dios en Bogotá, cuya demolición ha generado discusión en el país.
“A nadie en Italia se le ocurriría dinamitar (el hospital), como sí ocurre en Bogotá, con el hospital San Juan de Dios (...) que quieren dinamitar, y la prensa aplaude a los dinamitadores y les llama inteligentes”, aseveró el presidente de la República en su mensaje.
El presidente amplió su mensaje con un homenaje a pensadores italianos como Antonio Gramsci y Antonio Negri, cuyas ideas marcaron su trayectoria política. Además, relató una caminata en solitario por las montañas de Toscana, donde encontró un cementerio de soldados aliados que combatieron el fascismo. “Oré por ellos. Ojalá, hoy entendieran sus descendientes, ese mensaje de la libertad humana y dejaran de bombardear a Gaza y Palestina”, escribió.
Más Noticias
Violencia en La Guajira: subintendente de la Policía Nacional, su esposa e hijos fueron asesinados tras ataque armado
Además de este atentado, en el mismo departamento se reportó un intento de hurto que dejó como saldo un uniformado herido y un menor, muerto

Los artistas que dominan el ranking de K-pop en iTunes Colombia
Varias plataformas de streaming han dado espacios a la música surcoreana como es el caso de iTunes, que cuenta con un top que se actualiza cada día

Joven de 24 años mató a su madre a puñaladas, presuntamente, porque no le dio dinero
Los testigos narraron que los hechos ocurrieron a plena luz del día y al interior de la vivienda que compartían

Bolívar volvió a pronunciarse sobre el escándalo de corrupción en la Ungrd y defendió al Gobierno Petro: “Imposible que no se cuelen”
El director del Departamento de Prosperidad Social, cuyos recientes pronunciamientos están siendo indagados por la Procuraduría, por presunta participación en política, habló sobre el más reciente escándalo que salpica al Gobierno del presidente

Él es Vladimir Fernández: magistrado de la Corte Constitucional salpicado en la polémica de corrupción de la Ungrd
A lo largo de su trayectoria, el togado ha enfrentado varios procesos legales, como investigaciones por contratos en Neiva y cargos por detrimento patrimonial en el Invías
