
El 1 de abril de 2024, la vida de Karen, de 25 años, cambió para siempre tras ser víctima de un brutal ataque en un apartamento del barrio El Poblado, en Medellín.
La mujer fue citada a través de una aplicación de servicios de masajes, pero lo que parecía ser una jornada laboral rutinaria se convirtió en una pesadilla, según conoció la revista Semana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En el lugar fue sometida a torturas físicas y sicológicas por parte de una banda criminal que buscaba despojarla de sus pertenencias.
Karen llegó al edificio ubicado en la calle 6 con carrera 43 E - 40 a las 4:06 p. m. Allí, un hombre la recibió con aparente cordialidad, pero una vez dentro del apartamento, la situación dio un giro inesperado.

De acuerdo con el relato de los hechos, el hombre la inmovilizó mientras una mujer, que salió del clóset, la esposó y la amordazó. Posteriormente, la obligaron a desnudarse y la ataron de pies y manos.
La tortura comenzó cuando los agresores exigieron la clave de su teléfono celular. Aunque Karen proporcionó un número, este no desbloqueó el dispositivo, lo que desató una serie de agresiones físicas.
Según detalló el medio mencionado, los atacantes la golpearon en el rostro y las costillas, y luego utilizaron una plancha caliente para quemarle las manos, los ojos y las partes íntimas. Además, le vertieron alcohol en el cuerpo y la amenazaron con prenderle fuego.
Después de un tiempo cuando lograron acceder al teléfono, los delincuentes huyeron del lugar llevándose un anillo de oro, tarjetas de crédito, una licencia de conducción y el iPhone de Karen. La joven, gravemente herida y sin poder ver, logró pedir ayuda y fue trasladada a un centro médico.

¿Qué pasó con la víctima después del ataque?
Desde aquel día, Karen ha enfrentado un largo proceso de recuperación. Según conoció Semana, ha sido sometida a cinco intervenciones quirúrgicas para tratar de reparar el daño en su rostro, aunque los médicos han señalado que las lesiones son irreversibles.
Su familia también ha tenido que luchar para garantizar que reciba la atención médica necesaria, enfrentándose a trámites legales y administrativos.
La situación ha afectado profundamente la vida de Karen y su entorno. Su tía, Paula López, declaró al medio que la joven no ha podido volver a trabajar y que su familia, que dependía económicamente de ella, enfrenta serias dificultades.

Identificación de los responsables
Gracias a las cámaras de seguridad y al reconocimiento facial realizado por la víctima, las autoridades lograron identificar a los presuntos responsables: Miguel Ángel Botero Mosquera, de 24 años, y su pareja, María Paula Sierra Alba, de 20 años.
Ambos fueron detenidos y enfrentan cargos por concierto para delinquir agravado, secuestro extorsivo agravado, tortura y hurto agravado y calificado.
Sin embargo, las investigaciones revelaron que Karen no era la única víctima de esta banda. Según consignó la revista mencionada, al menos otras siete mujeres, entre ellas trabajadoras de centros de masajes y damas de compañía, sufrieron ataques similares.
Los testimonios de las víctimas describen un patrón de violencia extrema, que incluía amenazas con armas blancas, cortes de cabello y agresiones físicas y psicológicas.
Además de Miguel Ángel y María Paula, las autoridades identificaron a otros tres integrantes de la banda: William Samuel Suárez Rubiano, de 22 años; David Alonso García Restrepo, de 31 años; y Santiago Úsuga Montoya, también de 31 años.
David Alonso aceptó los cargos y fue condenado a 31 años y 10 meses de prisión. William Samuel también admitió su responsabilidad y está a la espera de su sentencia, mientras que Santiago y María Paula buscan acuerdos para obtener una reducción de pena, aunque enfrentarían condenas superiores a los 30 años.
Por su parte, Miguel Ángel ha negado los cargos, a pesar de las pruebas presentadas en su contra. La fiscal del caso, Lina María Gallo Balbin, anunció que solicitará una condena de 60 años de prisión para él.
Una red más amplia y un llamado a denunciar
Las investigaciones han llevado a las autoridades a concluir que la banda podría tener más integrantes y víctimas en otras ciudades de Colombia, como Bogotá.
Mientras tanto, la Fiscalía ha ordenado que a Karen se le realice una prueba de Estambul, un protocolo internacional diseñado para documentar las secuelas físicas y psicológicas de la tortura.
El juicio oral contra Miguel Ángel está programado para el 23 de mayo, y se espera que las pruebas testimoniales presentadas en las audiencias sean determinantes para el caso.
Más Noticias
Río Tunjuelito se desbordó y provocó varias emergencias en el sur de Bogotá
Los sectores de Meissen, Tunjuelito, Isla del Sol y Bosa fueron los más afectados. Algunos vehículos quedaron atrapados por el agua y fue necesaria la intervención de los Bomberos

Este es el Pico y Placa en Cali para este lunes 28 de abril
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este lunes

Pico y Placa en Medellín para este lunes 28 de abril
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Lady Tabares es la nueva eliminada de ‘La casa de los famosos Colombia’ con 6,48% de las votaciones
Conocida como ‘La vendedora de rosas’, la actriz no logró alcanzar el porcentaje suficiente de respaldo para regresar a la casa estudio

Petro sigue sin pronunciarse sobre el plan pistola contra policías y militares, pero sí habló de Panamá, el M-19 y su consulta popular
En el recuento de su actividad en las redes sociales durante el fin de semana, el jefe de Estado no emitió ningún mensaje sobre la grave situación que se registra en el territorio nacional y que, según el último reporte, ya cobra la vida de más de una veintena de uniformados
