Concejo de Medellín alerta sobre contratistas investigados y que ahora quieren licitar al PAE

Los cabildantes que están haciendo la denuncia afirman que quienes quieren licitar habrían sido parte de los funcionarios de Daniel Quintero que ahora son investigados por actos de corrupción

Guardar
Los concejales avisaron que los
Los concejales avisaron que los posibles licitantes habrían sido funcionarios de la Alcaldía de Daniel Quintero - crédito @fecode/X

Durante un debate de control político al Programa de Alimentación Escolar (PAE) en el Concejo de Medellín, concejales de la bancada del partido Creemos denunciaron que contratistas involucrados en presuntos actos de corrupción durante la administración de Daniel Quintero estarían intentando participar nuevamente en las licitaciones del programa.

De acuerdo con lo que publicó Blu Radio, fue el concejal Santiago Perdomo el que advirtió que “los mismos contratistas salpicados en la era Quintero” estarían utilizando mecanismos jurídicos para competir en los procesos de adjudicación abiertos por la administración distrital.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Por medio de terceras personas y ellos mismos, sin el cumplimiento de requisitos técnicos e infraestructura necesaria para operar el PAE y hasta con documentos presuntamente falsificados, están tratando de defraudar los procesos licitatorios, descarados, bandidos y criminales”, expresó Perdomo durante su intervención, citado por el medio.

Los concejales solicitaron medidas de
Los concejales solicitaron medidas de revisión y monitorEo con los contratos del PAE - crédito Alcaldía de Medellín

Desde el Concejo, los integrantes de la bancada señalaron que realizarán un seguimiento estricto a la contratación para evitar que los recursos destinados a la alimentación escolar sean captados nuevamente por redes de corrupción.

La concejala Paulina Suárez, también del movimiento Creemos, destacó que uno de los métodos utilizados por estos contratistas sería a través de las llamadas “organizaciones golondrinas”.

“Hay unas empresas, quienes trabajamos en esto, las denominamos empresas golondrinas, que vienen con una fuerza financiera administrativa, con unos créditos muy robustos, licita, gana, pero se lo entrega hoy, porque no le interesa operar. Y eso siempre va en detrimento de la calidad de la alimentación de las niñas y los niños”, explicó Suárez, que también insistió en la necesidad de que la Alcaldía implemente procesos de selección rigurosos.

La administración distrital informó durante la sesión que este año el PAE tiene una inversión de 318.000 millones de pesos, lo que ha permitido la inclusión de 12.000 nuevos cupos en el programa.

También señalaron que se están realizando adecuaciones en 265 restaurantes escolares y reforzando los controles sanitarios para garantizar la calidad de los alimentos.

Los más afectados por decisiones
Los más afectados por decisiones cuestionables con los contratos del PAE son los menores que se benefician del programa - crédito Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar

Los concejales subrayaron que, además de prevenir actos de corrupción, es necesario fortalecer la supervisión en la distribución de los productos, mejorar la higiene en los comedores escolares y buscar mayores recursos para ampliar la cobertura del programa.

La lista de imputados por corrupción en la Alcaldía de Medellín asciende a 35 personas, incluido el exalcalde Daniel Quintero

El panorama judicial en Medellín sigue complicándose para los funcionarios y contratistas vinculados a la administración del exalcalde Daniel Quintero.

Según informó El Colombiano, el número de imputados en casos de presunta corrupción relacionados con su gobierno ya alcanza las 35 personas.

Este incremento se dio tras la accidentada audiencia de imputación de cargos por el caso Aguas Vivas, que finalmente pudo realizarse luego de más de un mes de retrasos.

De acuerdo con el medio, la Fiscalía ha señalado que los delitos investigados abarcan una amplia gama de irregularidades, incluyendo la malversación de recursos públicos, el direccionamiento de contratos hacia empresas familiares, la emisión de documentos contrarios a la ley y otros actos que atentan contra la administración pública.

Entre los casos más destacados se encuentran los relacionados con programas y proyectos como Buen Comienzo, el mantenimiento de zonas verdes, el Parque de las Aguas, contratos del Inder Medellín, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (Amva) y Metroplús, entre otros.

El caso podría convertirse en un macroproceso

El medio antioqueño detalló que, ante la magnitud de las investigaciones y el número creciente de implicados, algunos expertos no descartan que estos procesos puedan unificarse en un macrocaso, similar al conocido “carrusel de la contratación” que sacudió a Bogotá años atrás.

La audiencia contra Quintero y
La audiencia contra Quintero y otros 10 implicados por Aguas Vivas se reanudó el lunes 21 de abril de 2025 - crédito redes sociales

La posibilidad de consolidar las investigaciones en un solo expediente dependerá de la aparición de nuevas evidencias que permitan establecer conexiones entre los diferentes casos.

El caso Aguas Vivas, que involucra directamente al exalcalde Daniel Quintero, es uno de los procesos más emblemáticos de esta serie de investigaciones. Aunque no se especificaron los detalles exactos de las acusaciones en este caso, su relevancia radica en que es el único hasta ahora que vincula de manera directa al exmandatario.

Más Noticias

Roy Barreras renunciará a la embajada de Colombia en Reino Unido este martes 29 de abril: esto se sabe

El funcionario se desempeña en dicho cargo en el Gobierno Petro, luego de que su elección como senador fuera declarada nula por doble militancia

Roy Barreras renunciará a la

Roy Barreras se reafirmó en sus denuncias contra Jota Pe Hernández y lo señaló de sobornar testigos: “Es un influencer que ha basado su impacto en escándalos y redes sociales”

El embajador en Reino Unido aseguró que los conflictos legales entre políticos distraen a los líderes de ocuparse de los problemas serios nacionales

Roy Barreras se reafirmó en

Julián Trujillo volvió a ‘La casa de los famosos Colombia’: hizo una actividad con Altafulla

El actor regresó al ‘reality’ para liderar una dinámica que marcó emocionalmente a los televidentes del programa. En la actividad ‘Frente al espejo’, el cantante barranquillero Andrés Altafulla fue el primero en compartir su historia

Julián Trujillo volvió a ‘La

Susana Muhamad, exministra de Ambiente, explicó por qué no fue designada como directora del DNP: “Tuve una conversación muy de fondo con el presidente Petro”

La exministra de Ambiente iba a llegar en reemplazo de Alexander López, que renunció en febrero de 2025, tras el polémico Consejo de Ministros donde varios funcionarios se molestaron con la presencia de Armando Benedetti

Susana Muhamad, exministra de Ambiente,

Por ocho meses habrá cierre total en la calle 100, en Bogotá: conozca los detalles

La medida será en el tramo de la conectante oriente - norte de la glorieta de la calle 100 con carrera 15, a partir del martes 29 de abril

Por ocho meses habrá cierre
MÁS NOTICIAS