
El jueves 1 de mayo de 2025 se llevarán a cabo nuevas marchas en Colombia en conmemoración al Día Internacional del Trabajo, pero que se mezclaran con el llamado del presidente Gustavo Petro, que para ese día se radicará en el Congreso la consulta popular, iniciativa del mandatario luego de que se hundiera la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado.
Para estas marchas ya está confirmada la presencia de la Minga Indígena en Bogotá, como ha ocurrido en otras marchas convocadas por el presidente Gustavo Petro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Así las cosas, se espera la llegada de 20.000 personas durante esta semana, motivo por el cual el secretario de Gobierno de la ciudad, Gustavo Quintero, aseguró que desde la administración de Carlos Fernando Galán ya se están preparando para que la llegada de la Minga Indígena se dé en las mejores condiciones.
“Bajo el liderazgo del alcalde Carlos Fernando Galán, Bogotá se alista para la llegada de la minga indígena desde hoy. Serán entre 15 y 20 mil personas que, según han manifestado, permanecerán hasta el 2 de mayo en la ciudad”, indicó Quintero.
Asimismo, agregó que “desde el Gobierno de Bogotá hemos estado en múltiples reuniones con sus voceros, para que la estadía en la ciudad se dé la mejor manera y para que las movilizaciones se den siempre de manera pacífica”.

El secretario de Gobierno de Bogotá explicó que se encuentran definiendo el lugar donde se ubicará la Minga Indígena durante los próximos días, quienes tendrán el acompañamiento de los equipos de Asuntos Étnicos, de Derechos Humanos y de Diálogo del Gobierno de Bogotá.
“Como lo hemos hecho siempre, estamos listos para que todo salga de la mejor manera, en paz y respetando la diversidad y la diferencia”, expresó Gustavo Quintero.

Llamado de Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro convocó a una gran movilización popular para el 1º de mayo de 2025, en medio de una creciente tensión política con sectores de la oposición y de la justicia.
El jefe de Estado ha manifestado en más de una ocasión que ese día radicará en el Congreso la consulta popular.
A través de su cuenta de X, anunció que “ese día, en la plaza de Bolívar de Bogotá, desenvainaré la espada de Bolívar ante el pueblo”.
“Este 1 de mayo volvemos a las calles, más que antes. Ese día en la plaza de Bolívar de Bogotá, desenvainaré la espada de Bolívar ante el pueblo. Llego la hora del pueblo colombiano. A calle por millones por los derechos del pueblo. La espada libertaria de Bolívar nos guía”, afirmó Gustavo Petro.
El jefe de Estado justificó la convocatoria tras denunciar dos hechos recientes que, según él, evidencian una “ofensiva mafiosa y nazi” contra su gobierno.

Aseguró que funcionarios encargados de la sustitución de cultivos en el Catatumbo fueron atacados por “ejércitos privados de la mafia” y que la ministra (e) de Comercio, Cielo Rusinque, habría sido víctima de un intento de envenenamiento en Montería.
“Ayer vimos a nuestros funcionarios encargados de la sustitución de cultivos en el Catatumbo, baleados por los ejércitos privados de la mafia, y se salvaron por su carro blindados; y, hoy, quisieron envenenar a la ministra de comercio, en Montería, con dulces envenenados que le regalaron”, aseveró.
y agregó: “Cielo decidió no comer los dulces que le regalaron y se los dio a sus escoltas, quienes terminaron gravemente intoxicados”.
En su pronunciamiento, el mandatario advirtió que no detendrá su agenda de reformas y que intensificará su propuesta de consulta popular.
“Llegó la hora del pueblo colombiano. A la calle por millones por los derechos del pueblo. La espada libertaria de Bolívar nos guía”, puntualizó.
Más Noticias
Martha Peralta calificó a María Fernanda Cabal como “recicladora de noticias”, tras replicar denuncias sobre el escándalo de la Ungrd
La senadora del Pacto Histórico, salpicada por el exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres en sus declaraciones ante la Fiscalía General de la Nación, salió a defenderse una vez de las informaciones compartidas por la congresista de la oposición

Hermana de B King ‘cerró su ciclo’ con palabras de amor y fortaleza: “Brilla en el cielo bebé”
Dos semanas después del fallecimiento del DJ, Stefanía Agudelo publicó un mensaje en Instagram en el que evocó recuerdos felices al lado de su hermano y mostró su gratitud por el respaldo recibido durante este difícil periodo

Santander: estos son los cortes de la luz de este 6 de octubre
ESSA dio a conocer los cortes de luz que se realizarán hoy en el departamento de Santander

Una joven que llegó a urgencias en un hospital de Medellín denunció fue víctima de abuso sexual por parte de un camillero
La mujer aseguró que el sujeto le habría proporcionado un sedante para llevarla a un lugar apartado y cometer el aberrante caso

Procurador Gregorio Eljach condenó ataque contra Cantón Militar de Puerto Jordán, Arauca, que dejó un soldado fallecido
Siete uniformados resultaron heridos tras el atentado, autoría del ELN, y fueron trasladados a la capital del departamento para recibir atención médica
