Armando Benedetti justificó desapariciones de Petro y aseguró que nadie puede definir sus horarios: “Te dice que eres fascista”

El ministro del Interior afirmó que el presidente de la República organiza su tiempo como prefiere, por lo que no permite que otras personas se inmiscuyan en sus planeaciones. El jefe de Estado ha sido señalado, sin pruebas, de tener problemas de consumo de alcohol y drogas, así como de tener un gusto por las fiestas que le impide cumplir a cabalidad con sus obligaciones

Guardar
El ministro del Interior, Armando Benedetti, afirmó que el presidente Gustavo Petro se molesta si le indican las tareas que debe cumplir en determinados horarios - crédito Desnúdate con Eva/YouTube

Las constantes llegadas tarde el presidente Gustavo Petro y sus agendas privadas, que han sido tomadas como “desapariciones” del entorno político y público, han generado todo tipo de especulaciones. Una de ellas, que todavía carece de pruebas, está relacionada con el gusto del jefe de Estado por las fiestas y por las drogas y el licor.

No obstante, el jefe de Estado ha negado los señalamientos en varias oportunidades. De hecho, en el evento de promulgación presidencial de la Ley Ángel y Ley Lorenzo, realizada el 23 de abril de 2025, explicó a la ciudadanía que, debido a que padece de gastritis, no puede excederse en el consumo de alcohol.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El ministro del Interior, Armando
El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que el presidente Gustavo Petro no “desaparece”, sino que cumple con horarios que él organiza - crédito Juan Diego Cano - Andrea Puentes/Presidencia

Todos esos trinos que andan por ahí, y que ando borracho… pues no puedo emborracharme, desgraciadamente, porque a mí me gustaba el aguardiente rojo, Tapa Roja era lo que decían allá en Tolima. Ahora me ponen esos tragos y ya de una vez me va ardiendo hasta el alma. Así que no es porque no quiera, es que no puedo”, dijo el primer mandatario.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, fue cuestionado sobre las recurrentes ausencias del presidente y, según detalló, esas “desapariciones” no obedecen actos de irresponsabilidad de Gustavo Petro, sino a una organización de horarios determinada.

El presidente Gustavo Petro aseguró
El presidente Gustavo Petro aseguró que no puede excederse en el consumo de licor por cuestiones de salud - crédito Brendan McDermid/Reuters

No es que él no se desaparece. La gente desaparece. Él es autónomo y maneja su tiempo. Y él es ensimismado (…), él maneja su tiempo diferente. Es un tipo de libertario”, explicó el funcionario en conversación con la periodista Eva Rey, en el programa de entrevistas Desnúdate con Eva.

Asimismo, afirmó que el presidente no permite que se le organice un horario de trabajo, pese a la gran cantidad de compromisos y responsabilidades que tiene como dirigente de una Nación. Incluso, reveló que, cuando alguien intenta intervenir en su agenda y precisar los horarios que debería cumplir para no descuidar ningún encuentro o tarea, el jefe de Estado se molesta, porque siente que se le está limitando en su libertad de decisión y organización del tiempo.

El presidente Gustavo Petro ha
El presidente Gustavo Petro ha sido criticado y cuestionado por sus constantes llegadas tarde a importantes compromisos nacionales e internacionales - crédito Presidencia

“Si tú le empiezas a decir: ‘presidente, usted tiene que estar a las 9:00 aquí; a las 11:00, aquí; y a la 1:00 p. m., aquí‘, lo primero que te dice es que tú eres fascista: ‘usted es fascista, usted me está quitando la libertad’. Se emputa”, precisó el jefe de la cartera.

El funcionario comparó el caso de Gustavo Petro con el de un artista dedicado a la música, indicando que en cierto momento de su carrera puede dejar de producir canciones porque se cansa o se aburre de esa labor. Con sus palabras, buscaba justificar los momentos que se ha tomado el presidente para alejarse de sus responsabilidades de primer mandatario.

Todo el mundo llega un momento en que puede sufrir. Ese trabajo que es bastante arduo y duro”, añadió.

La acusación de Álvaro Leyva contra Petro

El excanciller Álvaro Leyva aseguró
El excanciller Álvaro Leyva aseguró que el presidente Gustavo Petro tiene un consumo de drogas abusivo o dependiente - crédito Jesús Aviles/Infobae

El excanciller Álvaro Leyva se refirió a una de las desapariciones del presidente en una polémica carta en la que lo señaló de tener un consumo problemático de drogas. Según afirmó, en una visita oficial que hizo a París (Francia) en 2023, se esfumó de la prensa y del público, presuntamente, por el consumo de estupefacientes.

Sin embargo, su hija mayor, Andrea Petro, salió en su defensa, asegurando que su padre se desligó por algunas horas de su trabajo para compartir con su familia, específicamente, con sus nietas.

En Francia, mi papá encontró algo raro en Colombia: tiempo en familia, privacidad, calma. Su pasatiempo favorito fue estar con mis hijas, ser abuelo sin distracciones. ¿Culpable de desconectarlo un poco? Lo asumo. Solo buscábamos una paz que allá no permiten”, aclaró la hija del primer mandatario.

La hija mayor del presidente
La hija mayor del presidente aseguró que su padre estuvo con ella en París en 2023 - crédito red social X