
El proyecto de acto legislativo que busca habilitar el transfuguismo político avanza en el Congreso y ya fue incluido en el orden del día de la plenaria del Senado. A la iniciativa, que permitiría a los congresistas cambiar de partido hasta un mes antes del cierre de inscripciones electorales sin que se configure doble militancia, solo le restan tres debates para ser aprobado. En este contexto, el Senado llevó a cabo una audiencia pública para analizar las consecuencias que tendría la modificación en el sistema político.
Frente a esto, la senadora Angélica Lozano hizo una publicación en su cuenta de X en la que cuestionó este proyecto. Según Lozano, en particular los congresistas del Pacto Histórico serían los más beneficiados de la iniciativa. “La constitución no es una colcha de favores”, aseveró la legisladora.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La senadora Angélica Lozano criticó el proyecto que permitiría el transfuguismo político, advirtiendo que se trata de una reforma hecha a medida para favorecer intereses particulares, especialmente de los congresistas afines al Pacto Histórico. Lozano rechazó la modificación y cuestionó el uso de la Constitución para este tipo de cambios.

“¿Cambiar un ‘articulito’ de la constitución para favorecer la propia reelección? Esta vez articulito para congresistas en general y del Pacto en particular. No al transfuguismo. La constitución no es una colcha de favores”, escribió por medio de su cuenta de X la congresista perteneciente a la Comisión Primera del Senado de la República.
De igual manera la congresista perteneciente al Partido Alianza Verde, subió un video junto a su publicación en la que profundizó sobre este proyecto de acto legislativo. “Transfuguismo: cambiar un articulito en la Constitución para garantizarse la reelección. Eso ya lo vivimos en el pasado y esta semana lo va a volver a votar la plenaria del Senado, pero esta vez el articulito es para los congresistas actuales, tanto los de oposición como del Pacto Histórico, que es el gran beneficiado del transfuguismo”, dijo en el material audiovisual.
La senadora Angélica Lozano advirtió que el proyecto de transfuguismo no solo beneficiaría a los congresistas, también abriría la puerta para que ediles, concejales y diputados puedan cambiarse de partido una vez durante el periodo de cuatro años.
A lo anterior agregó lo siguiente: “Es decir, el transfuguismo se vuelve la regla y se vuelve permanente. Algunos hacen unas cuentas chiquitas de conveniencia personal: contra el transfuguismo, fulanito se va, pero llega su tano, y entonces me llegan esos votos, me traigo un diputado, me jalo un concejal y entonces me ayudan a la elección a la Cámara o al Senado. No, para eso no es una reforma constitucional, para arreglarse problemas personales o particulares de conveniencia política”.
Lozano explicó que el Pacto Histórico enfrenta obstáculos legales para consolidarse como un solo partido. Señaló que, aunque “superaron el 15%” y “decidieron fusionarse en un solo partido”, encontraron una dificultad en el Consejo Nacional Electoral debido a que “una ley de 2011 prohíbe esa fusión”. Agregó que tampoco es posible la escisión, ya que “cuando un partido tiene investigaciones o procesos en curso” no puede dividirse, recordando que el Pacto Histórico “tiene unos procesos serios por la financiación de la campaña presidencial”.
Además, explicó el escenario que enfrenta el Pacto Histórico en las próximas elecciones: “La realidad hoy es que ellos tendrán que competir en listas separadas, distintas, en una el Polo, en otra Colombia Humana, en otra la UP, compitiendo con el Verde, con el Liberal, con Cambio Radical, la U, el Centro Democrático, con todas las listas y coaliciones que compitan. Muy de buena es el Pacto, porque el transfuguismo le permite el milagro de volver a tener lista única”.

Lozano cuestionó las modificaciones parciales a la Constitución que se plantean desde el Congreso para habilitar el transfuguismo. Recordó los cuestionamientos que recibió el cambio constitucional impulsado durante el gobierno de Álvaro Uribe y advirtió sobre el doble rasero en el debate actual. “No puede ser que cuando Uribe cambió el articulito nos parecía terrible, pero ahora, si está bien. Colombia necesita una reforma política seria, pero esto no puede ser ni a las carreras ni en beneficio propio y directo, porque esto es conflicto de interés”, afirmó.
Más Noticias
Este es el Pico y Placa en Cartagena este lunes 28 de abril
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Cartagena

Pico y Placa: qué autos descansan en Villavicencio este lunes 28 de abril
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Villavicencio

Río Tunjuelito se desbordó y provocó varias emergencias en el sur de Bogotá
Los sectores de Meissen, Tunjuelito, Isla del Sol y Bosa fueron los más afectados. Algunos vehículos quedaron atrapados por el agua y fue necesaria la intervención de los Bomberos

Este es el Pico y Placa en Cali para este lunes 28 de abril
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este lunes

Pico y Placa en Medellín para este lunes 28 de abril
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado
