Petro le cantó la tabla a Efraín Cepeda por llamarlo grosero y tener actitudes de dictador: “Comprando HPs y se hizo reelegir”

El jefe de Estado y el congresista han mantenido fuertes discusiones por las reformas sociales impulsadas por el Gobierno nacional

Guardar
Ante los comentarios soeces del
Ante los comentarios soeces del gobernante de los colombianos, el congresista del Partido Conservador lo acusó de tener delirios y actitudes de dictador - crédito @SenadoGovCo/X - Presidencia

Continúa la polémica entre el presidente de la república, Gustavo Petro, y el presidente del Senado, Efraín Cepeda, tras insultarlo en un evento en Soledad, Atlántico, por no aprobar sus reformas sociales.

“Decía Efraín Cepeda entonces oiga, pero si esas son las preguntas que ustedes presentaron ahora si podemos discutirlas en el Congreso. Yo no digo groserías, pero quise decirle una: Mucho Hp”, sostuvo Petro durante su intervención en la instalación formal de los Comités Ciudadanos de la Consulta Popular por el Sí.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

A la par, mencionó que duró “dos años invitándolo a mi oficina, me llevó un regalo, unas fotos de sus hijas que yo puse para que todos las vieran. Él iba a mi oficina y me decía que quería concertar, que quería el diálogo, pero llegaba a la plenaria y hundía las reformas”.

Ante los comentarios soeces del gobernante de los colombianos, el congresista del Partido Conservador lo acusó de tener delirios y actitudes de dictador. Asi mismo, mencionó que “hoy nos gobierna un poder sordo a los argumentos, pero receptivo a las arengas, al discurso interminable y al señalamiento de todo aquel que se atreve a pensar distinto. Con el corazón les digo: no nos queda más que resistir, con firmeza y dignidad, y esperar —con la fuerza serena de la esperanza— a que cese, de una vez por todas, la horrible noche”.

El jefe de Estado y
El jefe de Estado y el congresista han mantenido fuertes discusiones por las reformas sociales impulsadas por el Gobierno nacional @petrogustavo/X

Las declaraciones de Cepeda no gustaron al presidente Petro, que en sus redes sociales le recordó que es una dictadura.

“Señor senador y Honorable Parlamentario, Efraín Cepeda: Dictadura es quitarle el poder al pueblo y concentrarlo en el que eligió el pueblo, pasando de mandatario a mandante, o le quitó el derecho de elegir al pueblo, porque compró sus votos o, porque se tomó por la fuerza el poder y no dejó elegir, o, porque cambió un articulito, comprando HPs, y se hizo reelegir” (sic), escribió en su cuenta de X.

Y agregó: “Entienda que hay muchas lecturas de sabios demócratas, muchos insignes dirigentes conservadores del pasado que usted olvidó, que lo enseñaron desde hace tres siglos”.

El presidente de la República,
El presidente de la República, Gustavo Petro, estuvo en Soledad, Atlántico, promoviendo la consulta popular en donde insultó a Efraín Cepeda - crédito Presidencia

Para Petro, el que se comporta como un dictador es Cepeda, que le ha incumplido al pueblo colombiano, en particular, los habitantes del Atlántico que lo eligieron como senador, por no apoyar las mejores iniciativas que impulsen su desarrollo.

“Cuando usted intenta quitar al pueblo su poder, para que ustedes, y sus amigos, que a todos debe conocer el pueblo, decidan por el pueblo, pero desobedeciéndolo, para quitarle sus derechos y tratarlos como cosas, para explotarlos como esclavos, solo para beneficio de los ricos más ricos de Colombia, como se ha hecho desde la ley 50, es usted el que se comporta como dictador”.

Incluso, señaló que Cepeda perjudica a su electorado, porque le quita su voz y poder de decisión al no representar sus intereses debidamente en el Congreso de la República.

“Le quita la voz al pueblo, su poder de decidir, y el poder constituido por el pueblo: el congreso, termina por quitarle el poder constituyente al pueblo que lo constituyó, eso si es caer en la ilegitimidad, eso si es dictadura, Efraín”.

Petro señaló que Cepeda perjudica
Petro señaló que Cepeda perjudica a su electorado, porque le quita su voz y poder de decisión al no representar sus intereses - crédito Mauricio Dueñas/EFE

Así las cosas, envió una advertencia al presidente del Senado, señalando que si no cumple los mandatos de sus electores, podrían revocar su puesto en el Congreso.

“Usted ha oído en el congreso muchas veces, que la voz del pueblo es la voz de Dios. Obedezca entonces la voz de Dios. Democracia es el poder del pueblo, entiéndalo. Y si los representantes del pueblo lo traicionan, el pueblo tiene el derecho de revocarlos”, agregó.