
En 2018 en España se estrenó Campeones, una producción que llamó la atención del público general por utilizar a actores con diferentes discapacidades, en una historia que fue protagonizada por Javier Gutiérrez y ganó múltiples premios.
Cinco años después, se estrenó la segunda película con el mismo estilo (CampeoneX), que logró recaudar más de 21 millones de euros; además, obtuvo 16 candidaturas en los Premios Goya, incluyendo a mejor actor revelación para “Brianeitor”, un joven creador de contenido que padece de atrofia muscular degenerativa por espina bífida.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Debido al éxito de la película, Rotary Colombia y Distrito Pacífico estrenaron el audiovisual en el país el 24 de abril, con un detalle significativo, que se donará un porcentaje de las utilidades de taquilla a proyectos de inclusión para personas con discapacidad.

En diálogo con Infobae Colombia, Sandra Perdomo, vocera de Rotary Colombia, explicó por qué decidieron traer Campeonex al país.
“La llegada de CampeoneX a Colombia marca un hito en la distribución internacional de cine con propósito. Esta película, secuela de Campeones, ha sido reconocida por su enfoque en la inclusión y la diversidad. Su estreno se registra bajo la campaña #JuntosPorUnaCausa, que busca destinar un porcentaje de la taquilla a proyectos de inclusión para personas con discapacidad“.
Al hablar de la importancia que tiene este tipo de cine y oportunidades para las personas con algún tipo de discapacidad en Latinoamérica, Perdomo indicó que se trata de una herramienta de visibilización y sensibilización
“El cine inclusivo es una herramienta poderosa para las personas con discapacidad. En Latinoamérica aún existen barreras relevantes para la inclusión, películas como CampeoneX ayudan a romper estigmas y promover una cultura de respeto y equidad; además, este tipo de cine fomenta la participación de personas con discapacidad en la industria audiovisual".

Sobre el uso de las ganancias de la taquilla, indicó que será invertido en las fundaciones Asodisvalle de Cali; Mónica Uribe Por Amor de Medellín y Cirec de Bogotá; además, que también servirá para la construcción del We Cam Fest, el primer festival de cine inclusivo y accesible de Colombia
“Vamos a estar asegurando que los recursos se inviertan en programas con alto impacto social. Desde la visión de Rotary, esta iniciativa refuerza el compromiso con la inclusión y el desarrollo sostenible”, indicó.
Al preguntar por qué en Colombia no se adoptan estas tendencias de acceso al arte para cierta población, Perdomo indicó que la inclusión es un objetivo que en el país aún no se ha consolidado.
“A pesar de los avances en inclusión, Colombia aún enfrenta desafíos en el acceso al arte para personas con discapacidad. La falta de infraestructura accesible, el desconocimiento sobre formatos inclusivos y los prejuicios sociales han limitado la expansión de iniciativas como el cine. Buscamos, a través de programas de sensibilización y apoyo a proyectos culturales, derribar estas barreras y fomentar una sociedad más equitativa”.

Por último, al invitar a las familias a ver Campeonex en cine, indicó que se trata de una película que transmite un mensaje de superación, diversidad y trabajo en equipo, que muestra que la verdadera inclusión no es solo aceptar las diferencias, sino celebrarlas para reconocer el valor único de cada persona.
“Entendemos que cultivar una cultura diversa, equitativa e inclusiva es esencial para hacer realidad nuestra visión de un mundo en el que las personas se unen y actúan para crear un cambio duradero. Valoramos la diversidad y celebramos las contribuciones de personas de todos los orígenes, independientemente de su edad, etnia, raza, color, discapacidad, estilo de aprendizaje, religión, fe, estatus socioeconómico, cultura, estado civil, idiomas hablados, sexo, orientación sexual e identidad de género, así como de sus diferencias de ideas, pensamientos, valores y creencias”, puntualizó.
Más Noticias
Germán Vargas Lleras criticó a Gustavo Petro por la corrupción y el clientelismo durante su Gobierno: “Conocía todo con antelación”
El exvicepresidente vinculó el aumento de la inseguridad y el clientelismo a la última etapa del mandato de Gustavo Petro

Así fue la celebración de los 113 años del Deportivo Cali: el decano de Colombia festejó entre hinchas, leyendas y campeonas
El cuadro azucarero tuvo su segundo encuentro de coleccionista en donde además varias leyendas del club fueron homenajeadas y recordadas por los hinchas presentes en la sede administrativa

Catherine Juvinao cuestionó a Mauricio Cárdenas por bailar champeta en acto político en Cartagena y el exministro le contestó: “Hay que hacer de todo”
El hoy precandidato presidencial fue visto bailando con una pobladora de Cartagena durante su acto de campaña en la capital colombiana; el exfuncionario ofreció disculpas por lo sucedido

Empresa de medicamentos que Iván Duque “amarró” desde el 2022 volvió a quedarse con jugoso contrato pese a intentos del Gobierno Petro por tumbarlo
A pesar de órdenes presidenciales y procesos contractuales, compañías asociadas a la familia Char siguen dominando el abastecimiento de fármacos para la Policía Nacional, generando controversia y alertas sobre falta de competencia en el sector público

Helipuertos en Guatapé deberán cerrar y trasladarse por fallo judicial
El Consejo de Estado dispuso medidas urgentes tras denuncias de comunidades rurales por contaminación acústica y riesgos asociados a la cercanía de helipuertos con viviendas, escuelas y zonas sensibles



