
El expresidente César Gaviria, actual líder del Partido Liberal, emitió un pronunciamiento recientemente en el que manifestó su desacuerdo con las expresiones utilizadas por el presidente Gustavo Petro durante un acto público realizado en Soledad, Atlántico.
La declaración del jefe de Estado estuvo dirigida al senador Efraín Cepeda, presidente del Congreso, y ha generado distintas reacciones en el ámbito político.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
A través de un comunicado difundido por el Partido Liberal, Gaviria manifestó su rechazo por el lenguaje empleado por Petro y señaló que el mandatario nacional “no es ejemplo a seguir”. En el documento, también se indica: “El Partido Liberal rechaza las groserías utilizadas por Gustavo Petro, presidente de Colombia, en contra de los colombianos, y del presidente del Congreso, senador Efraín Cepeda”.

Durante el evento en Atlántico, el presidente se refirió al legislador con una expresión que ha sido considerada ofensiva en distintos sectores. La situación ocurrió en medio de un discurso relacionado con los avances del Gobierno y su propuesta de realizar una consulta popular, tema que ha sido motivo de discusión en el Congreso.
El pronunciamiento de Gaviria hace énfasis en el papel que deben cumplir los líderes del país al momento de dirigir sus palabras en escenarios públicos. “La democracia se fortalece cuando individuos como el presidente de Colombia edifica con el buen ejemplo a generaciones actuales y por venir. El Partido Liberal lamenta que esta tampoco sea la ocasión ni el ejemplo a seguir”, expresó el exmandatario.
El episodio ha generado diversas posturas en la esfera política. Varios partidos han manifestado su respaldo al senador Cepeda tras la intervención del jefe de Estado. Los comunicados emitidos por el Partido Conservador, el Partido de La U y Cambio Radical expresaron su desacuerdo con el lenguaje utilizado por Petro y resaltaron la necesidad de preservar el respeto institucional.
El presidente del Congreso, Efraín Cepeda, agradeció estos apoyos y resaltó la importancia de mantener un tono constructivo en la discusión pública. “Agradezco a los partidos Conservador, de La U y Cambio Radical su solidaridad institucional frente a los comentarios desmedidos del presidente de la República hacia el presidente del Congreso. Compartimos las inquietudes expresadas en sus comunicados y respaldamos el compromiso de dignificar la política mediante un lenguaje respetuoso, que fortalezca los argumentos sin menoscabar nuestra tradición institucional y democrática”, señaló Cepeda.
Este hecho se suma a una serie de intercambios entre el Gobierno nacional y distintos sectores legislativos sobre la viabilidad de convocar a una consulta popular para avanzar en las reformas propuestas por la administración Petro. La discusión ha estado marcada por tensiones entre el Ejecutivo y el Congreso, especialmente con relación a los procedimientos constitucionales para someter este tipo de iniciativas a la ciudadanía.
Por el momento, el ambiente político continúa en alerta ante nuevas reacciones y posibles consecuencias derivadas del lenguaje utilizado por el presidente en escenarios oficiales.
Más Noticias
EN VIVO América vs. Deportivo Cali:Juan Fernando Quintero y compañía reciben al conjunto ‘Azucarero’
El estadio Pascual Guerrero será sede de una nueva edición del clásico vallecaucano, en un momento en el que ambos equipos buscan clasificarse a los cuadrangulares semifinales

Por qué ningún trabajador en Colombia puede ser despedido por presentar estas condiciones: esto dice la norma laboral
En el caso de las mujeres embarazadas, estas adquieren un blindaje especial que se extiende durante todo el periodo de gestación y hasta tres meses después del parto

En Colombia los colegios no pueden negar el acceso por el uniforme: qué dice la ley
Las instituciones educativas deben cumplir con las normas que protegen el derecho a la educación, y no pueden usar el uniforme como excusa para negar el acceso a clases.

Capturan a un hombre que agredió brutalmente a un vigilante en un hospital porque solo dejó entrar a un acompañante
El ciudadano intentaba cumplir su labor, pero fue atacado a golpes por el paciente y sus familiares, por lo que las autoridades actuaron hasta encontrarlo

Violencia en La Guajira: subintendente de la Policía Nacional, su esposa e hijos fueron asesinados tras ataque armado
Además de este atentado, en el mismo departamento se reportó un intento de hurto que dejó como saldo un uniformado herido y un menor, muerto
