
Un atentado con explosivos contra un Centro de Atención Inmediata (CAI) de la Policía en el barrio Jorge Eliecer Gaitán, ubicado en el nororiente de Cali, generó alarma entre los habitantes de la zona.
Aunque el ataque, ocurrido la noche del viernes 25 de abril, no dejó heridos de gravedad, sí provocó pánico y preocupación en la comunidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
En este contexto, el senador Miguel Uribe, del partido Centro Democrático, expresó su rechazo al acto violento y lanzó fuertes críticas a la política de seguridad del presidente Gustavo Petro. Uribe calificó la situación como una muestra del deterioro de la seguridad en el país.
Desde la ciudad de Neiva, donde participaba en un evento político, el congresista manifestó su preocupación por lo que considera un debilitamiento de las fuerzas de seguridad en Colombia.

Según Uribe, los recientes atentados son evidencia de que el Gobierno ha perdido el control en esta materia.
“Lamento profundamente y me duele el corazón, me parte el alma ver cómo la política de impunidad de este gobierno está cobrando cada vez más vidas de los colombianos. Cada día que Gustavo Petro está en el poder, Colombia literalmente se desangra”, afirmó el senador.
En sus declaraciones, Miguel Uribe señaló que la estrategia de Paz total promovida por el Gobierno de Gustavo Petro no ha logrado los resultados esperados y, en cambio, ha generado un ambiente de mayor inseguridad.
Según el senador, esta política ha debilitado tanto al Ejército como a la Policía, lo que, a su juicio, ha facilitado la ocurrencia de actos terroristas como el registrado en Cali.
“Esta bomba y este atentado es una muestra más de que el Gobierno fracasó, se le salió el país de las manos, abandonó por completo a los colombianos”, expresó Uribe, quien además calificó la estrategia de paz como “una farsa” que beneficia a los delincuentes.
El congresista también vinculó el atentado con lo que considera un abandono de las comunidades por parte del Estado. Según sus palabras, la falta de respaldo a las fuerzas de seguridad y la ausencia de una política efectiva para combatir el crimen han dejado a los ciudadanos en una situación de vulnerabilidad.
“Esta bomba y este atentado es un muestra más de que el gobierno fracasó, se le salió el país de las manos, abandonó por completo a los colombianos. Es el resultado de una farsa y una falsa paz total que no es otra cosa más que el premio a los bandidos, el debilitamiento de la fuerza pública y el abandono a los colombianos”, añadió el senador por el Centro Democrático.
Estas declaraciones se dan en medio de un contexto de creciente preocupación por la seguridad en varias regiones del país, donde se han reportado incidentes similares en los últimos meses.

Las declaraciones de Miguel Uribe se dieron en desarrollo del Sexto Foro por el Futuro de Colombia, un evento organizado por el partido Centro Democrático en la ciudad de Neiva.
En este encuentro, que contó con la participación del expresidente Álvaro Uribe y varios precandidatos presidenciales de la colectividad, se discutieron temas relacionados con la seguridad, el desarrollo del sector agropecuario y el progreso económico del país.
El foro sirvió como plataforma para que los líderes del partido expusieran sus propuestas y críticas frente a la gestión del actual Gobierno.
En este contexto, Uribe aprovechó para reiterar su postura sobre la necesidad de fortalecer las instituciones encargadas de garantizar la seguridad y el orden público.
Según el senador, el fortalecimiento de la fuerza pública es esencial para enfrentar los desafíos que actualmente enfrenta Colombia en términos de seguridad.
En sus declaraciones, Miguel Uribe hizo un llamado al Gobierno para que revise su estrategia de seguridad y adopte medidas más contundentes para enfrentar la criminalidad.
Según el senador, es necesario fortalecer las capacidades del Ejército y la Policía, así como garantizar que estas instituciones cuenten con los recursos necesarios para cumplir con su labor.

Además, insistió en que la política de “paz total” debe ser replanteada para evitar que se convierta en un incentivo para los grupos armados.
El atentado en Cali y las reacciones que ha generado reflejan la complejidad de los desafíos que enfrenta Colombia en materia de seguridad.
Mientras el Gobierno defiende su enfoque de diálogo y reconciliación, sectores de la oposición, como el representado por Uribe, insisten en la necesidad de adoptar una postura más firme frente a las amenazas que afectan al país.
Más Noticias
Policía fue asesinado por un francotirador en Suárez, Cauca, esto se sabe
Residentes del municipio grabaron los momentos posteriores al hecho, en el video se escucha el temor de los pobladores tras observar como se desplomó el uniformado

Revelan fotografías de la que sería la nueva pareja de Martin Elías Jr.: la mujer es 12 años mayor que el joven cantante
De acuerdo con las imágenes, al artista se le ve compartiendo en un yate con una mujer identificada como María Elena Guerrero, una modelo y creadora de contenido

Benjamín Romero volvió a provocar a los aficionados de Atlético Nacional: reveló cuál es el mejor dirigente del fútbol colombiano
El recordado exvicepresidente del conjunto verde, que sufrió hasta amenazas por su pasado en Millonarios, consiguió un nuevo trabajo en Honduras y se refirió a la actualidad del fútbol colombiano

Yeferson Cossio no se quiso perder a System Of A Down en Bogotá: así lo vivió el influenciador
El creador de contenido mostró algunos momentos de su experiencia viendo al cuarteto de heavy metal en El Campín

Padre de Shakira estaría enfrentando un nuevo quebranto de salud: “Está muy delicado”, según Jordi Martín
La cantante barranquillera, que se encuentra en una pausa de su gira mundial ‘Las Mujeres Ya No Lloran World Tour’ para arrancar en mayo en Estados Unidos y Canadá, no ha realizado declaraciones públicas sobre la situación de su padre
