
La desaparición de Tatiana Alejandra Hernández Díaz, una joven estudiante de medicina de 23 años, ha generado una intensa búsqueda tanto a nivel nacional como internacional.
Según informó Interpol, el 25 de abril de 2025 se emitió una alerta amarilla con el objetivo de localizar a la estudiante, que fue vista por última vez el 13 de abril en la ciudad de Cartagena, Colombia, porque hay sospechas de que posiblemente fue sacada del país en contra de su voluntad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp.
Este tipo de alerta, dirigida a cuerpos policiales de todo el mundo, se utiliza para encontrar a personas desaparecidas, ya sea por causas accidentales, voluntarias o delictivas, y cobra especial relevancia cuando existe la posibilidad de que la persona haya salido del país.
Tatiana Hernández fue vista por última vez saliendo del Hospital Naval de Cartagena, donde realizaba su internado desde noviembre de 2022.

Las cámaras de seguridad captaron a la joven caminando por la Avenida Santander, y un video grabado por un turista la mostró sentada en unas rocas frente al mar Caribe, contemplando el atardecer. Este registro visual es el último que se tiene de ella antes de su desaparición.
Las autoridades han centrado sus esfuerzos en analizar las imágenes de seguridad, rastrear dispositivos electrónicos y examinar los objetos personales encontrados en las inmediaciones del lugar donde se vio a Tatiana por última vez.
Según detalló Semana, entre los elementos hallados se encuentran su teléfono móvil y unas sandalias. Además, expertos forenses descubrieron que algunos mensajes en el celular de Tatiana habían sido eliminados, lo que ha llevado a los investigadores a considerar que esta información podría ser clave para entender el estado emocional de la joven en los días previos a su desaparición.
El medio El Tiempo informó que los investigadores han solicitado acceso a los teléfonos móviles de personas cercanas a Tatiana para buscar patrones en las conversaciones, cambios en el lenguaje o silencios que puedan aportar pistas sobre lo ocurrido.

Una fuente consultada por el medio explicó que, en ocasiones, las omisiones o los vacíos en las comunicaciones pueden ser tan reveladores como los mensajes visibles.
La desaparición de Tatiana Hernández ha dado lugar a diversas hipótesis. Las autoridades no descartan que la joven haya sufrido un accidente y caído al mar, que se haya lanzado voluntariamente o que haya sido víctima de un acto delictivo, como un secuestro.
Por su parte, la familia de Tatiana sostiene que podría estar retenida contra su voluntad y ha solicitado públicamente que se intensifiquen los esfuerzos para encontrarla.
Un testigo, trabajador de una empresa de aseo local, aseguró haber visto a Tatiana en las rocas durante un tiempo prolongado y afirmó que un hombre se le acercó antes de que ambos se retiraran juntos. Sin embargo, este testimonio fue descartado por las autoridades al no encontrar pruebas suficientes que lo respaldaran.

Carlos Hernández, padre de Tatiana, expresó su frustración ante la falta de avances significativos en la investigación.
En declaraciones al medio regional Canal Cartagena, cuestionó que una cámara de seguridad ubicada cerca del lugar donde se vio por última vez a su hija no estuviera operativa. Según sus palabras, esta falla técnica ha dificultado el seguimiento del recorrido de Tatiana y representa una grave deficiencia en una ciudad tan turística como Cartagena.
El padre de la joven también hizo un llamado a la ciudadanía para que informe cualquier dato que pueda ser útil en la búsqueda. “Si la llegan a ver, alguna silueta que se parezca a ella; no se sabe si le han cambiado el color del cabello, la ropa, porque ya es mucho tiempo. No se sabe la apariencia que tenga ahora mi hija”, declaró en Canal Cartagena.
Las autoridades han habilitado varias líneas telefónicas para recibir información sobre el caso, incluyendo el 123 de la Policía Nacional, el 122 de la Fiscalía y números locales de Cartagena como el 3214732045 del Centro Automático de Despacho, el 3225072370 de la Alcaldía Mayor y el 3233190810 del Distrito, según reportó El Tiempo.
Más Noticias
Alias Gonzo, quien se hizo viral tras reconocer que le daba pesar robar a una persona sin brazo, hoy es ejemplo de vida: este es su testimonio
El paso por prisión y el apoyo de una fundación permitieron que el antiguo miembro de un grupo criminal se convirtiera en referente de cambio para otros exconvictos

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ despedirá un nuevo participante luego del reto de eliminación del 3 de octubre
Seis participantes se juegan la última oportunidad de asegurar un lugar en la siguiente fase del programa de cocina

Alcalde Galán confrontó a Petro por decir que Bogotá es la ciudad del país que registra más homicidios: “Revise bien sus cifras”
El mandatario distrital aseveró que, a lo largo de su administración, consiguió una caída de las cifras a números históricos

Claudia Bahamón compartió TBT de cuando era niña: su sonrisa causó ternura entre sus seguidores
La huilense se sumó a la tradicional dinámica de redes sociales y compartió una imagen acompañada de su hermano

Petro, durante su discurso en Ibagué, subió a la tarima a excombatiente del M-19 que conoció en la cárcel: “Pensé que había muerto”
El presidente presentó a un hombre identificado como Tirzo, que firmó la paz con el Estado. Aseguró que “no volvió a levantar un fusil”
