
El joven Diego Fernando Martínez Cruz fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, misma entidad que lo presentó ante un juez de control de garantías, que le dictó medida de aseguramiento carcelaria, teniendo en cuenta los delitos que le fueron imputados por el ente investigativo, representando un peligro para su entorno más cercano y la sociedad en general.
Martínez fue detenido el 22 de abril de 2025, en el corregimiento Chambimbal, por atentar contra la integridad de sus padres y otros familiares para obtener las escrituras de una propiedad en la ciudad de Buga, la misma en la que habitaban él y algunos miembros de su familia. La diligencia estuvo a cargo de miembros de la Policía Nacional y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el informe entregado por la Fiscalía, este sujeto ya había protagonizado en varias oportunidades episodios de violencia intrafamiliar durante el año 2024 y lo corrido de 2025, por lo que la situación se convirtió en insoportable para las víctimas de los ataques.

Según Noticias RCN, el objetivo de este tipo de agresiones era quedarse con el título de la propiedad en cuestión, a pesar de que sus progenitores continuaran con vida, para ser el único dueño, lo que lo llevó a amenazarlos de gravedad. Incluso, se determinó que les habría dicho que, si no entregaban los documentos, les iba a prender fuego mientras dormían.
La Fiscalía tiene a disposición de los colombianos los Centros de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar (CAVIF) en los 32 municipios del país para atender cualquier tipo de situación. Además, están las Salas de Recepción de Denuncias ubicadas en las Unidades de Reacción Inmediata (URI) y Unidades de Conciliación Preprocesal (UCP).
Capturado en el Aeropuerto El Dorado alias Hawer, uno de los 14 criminales más buscados por la Policía de Bogotá
Por medio de sus canales oficiales, la Policía de Bogotá confirmó el 25 de abril la captura de Hawer Enrique Jaimes Suárez, al aterrizar en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá en un vuelo procedente de los Estados Unidos, en el que fue deportado.

Este hombre figuraba en el cartel de las personas más buscadas de la ciudad por los delitos de robo, y de manera oficial ya había sido señalado de varios de estos delitos ocurridos en años anteriores.
Gracias a la circular azul emitida por Interpol, el país norteamericano lo deportó para que respondiera por los delitos por los que estaba siendo solicitado por la justicia colombiana. Tenía una orden judicial por el delito de concierto para delinquir, hurto calificado y agravado.
El vocero de la Policía Metropolitana de Bogotá entregó más detalles de su detención: “En las últimas horas, en trabajo articulado con las diferentes agencias internacionales, se logró la deportación de alias Hawer. Este hombre tenía circular azul de Interpol y hacía parte del grupo delincuencial común organizado ‘Los Dados’, dedicados al hurto a residencias mediante la modalidad de atraco en las localidades de Suba, Puente Aranda, Usaquén, Kennedy y Fontibón”.
Después de varios robos, decidió huir a Estados Unidos, donde permaneció casi dos años.
Desde las instituciones afirman que este tipo de diligencias, que afectan a las organizaciones criminales locales o que operan a nivel nacional, son la muestra del trabajo mancomunado para contrarrestar la ofensiva en contra de la población civil y la fuerza pública en todo el país. Delitos como robo, extorsiones y homicidios son los que, de acuerdo con la ciudadanía, están encabezando la lista de delitos a nivel nacional.
Más Noticias
Cuatro temblores sacudieron el municipio de Uramita en Antioquia durante la madrugada del 14 de septiembre
El mecanismo de reporte ciudadano permitió a las autoridades obtener información clave sobre la percepción y el impacto del fenómeno en distintas zonas

Atlético Nacional alineó a cuatro extranjeros contra Bucaramanga: Leonel Álvarez confirmó que demandarán el partido
Aunque el equipo Leopardo ganó por la mínima diferencia en el estadio Atanasio Girardot, irán por los dos goles de más que da la victoria por alineación indebida

Juan Daniel Oviedo destapó sus cartas para llegar a la Casa de Nariño: “Colombia no puede seguir atrapada en el pasado”
En entrevista con Infobae Colombia, el exdirector del Dane habló de su salto a la política nacional, los cinco pilares de su campaña y la apuesta por un centro pragmático
Festival Cordillera 2025: los artistas que no se puede perder el segundo día
Reuniones inesperadas, irreverentes por naturaleza y cantautores de primer nivel, los protagonistas del domingo 14 de septiembre en el parque Simón Bolívar

Temblor en Colombia: se percibió un sismo de magnitud 3.6 en Santander
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país
