
Las intensas lluvias que se registraron durante la tarde del viernes 25 de abril de 2025 en Bogotá y Medellín provocaron graves afectaciones en ambas ciudades, obligando a las autoridades a desplegar operativos de emergencia para mitigar los daños.
Según informó el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), en Bogotá se reportaron inundaciones significativas en varias localidades, mientras que en Medellín, las precipitaciones llevaron a la suspensión temporal de servicios de transporte y a la intervención de organismos de socorro en zonas afectadas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Lluvias en Bogotá colapsaron el transporte
De acuerdo con el Idiger, una de las áreas más impactadas por las lluvias en Bogotá fue la localidad de Usaquén, donde se registraron inundaciones en puntos críticos como la calle 127 con carrera 8, en sentido oriente-occidente, y la avenida carrera 7 con calle 121, en sentido norte-sur. Estas emergencias generaron complicaciones en la movilidad y requirieron la intervención de equipos del Sistema de Gestión del Riesgo.

En colaboración con la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) y la Secretaría de Movilidad, las autoridades atendieron las afectaciones en varias vías de Usaquén, incluyendo la calle 121 con carrera 10, la calle 109 con carrera 1, la calle 124 con carrera 9, la calle 116 con carrera 2 y la calle 123 con carrera 7. A pesar de la magnitud de las inundaciones, el Idiger confirmó que no se reportaron daños a viviendas ni lesiones a personas.
Un incidente destacado ocurrió en la carrera 7 con calle 123, donde un bus escolar quedó atrapado temporalmente debido al nivel del agua. Según reportaron los bomberos, el vehículo logró salir por sus propios medios, evitando mayores complicaciones. La congestión vehicular fue otro de los problemas derivados de las lluvias, afectando arterias principales como la avenida Circunvalar, la avenida carrera 7, la calle 80, la avenida calle 13, la vía Suba-Cota y la autopista Norte.
Por otra parte, el sistema de transporte público, TransMilenio, también se vio impactado por las condiciones climáticas. La empresa anunció que, a las 3:50 p. m., se activó una evacuación preventiva del TransMiCable en la localidad de Ciudad Bolívar debido a una alerta de tormenta eléctrica. Aunque el servicio fue restablecido a las 4:25 p. m., la medida generó inconvenientes para los usuarios y contribuyó a la congestión en el flujo vial de la ciudad. Las operaciones troncales y zonales del sistema no presentaron interrupciones, pero sí se registraron demoras en varios puntos.
Medellín enfrentó lluvias torrenciales y suspensiones en el Metro
En Medellín, las lluvias también causaron estragos durante la tarde del viernes. Según reportó el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd), las precipitaciones obligaron a la suspensión temporal de los servicios de Metrocable en las líneas P (Acevedo-El Progreso) y L (Santo Domingo-Arví), afectando a cientos de usuarios que dependen de este medio de transporte.
El Dagrd, junto con los bomberos de Medellín y otros organismos de socorro, atendió emergencias relacionadas con inundaciones en el corregimiento de San Antonio de Prado, específicamente en la cuenca de la quebrada Doña María. Aunque no se reportaron personas lesionadas, las autoridades realizaron inspecciones en viviendas para evaluar posibles daños estructurales. Hasta el momento, se confirmó que siete viviendas resultaron afectadas, con pérdida de enseres, y cuatro personas fueron rescatadas de sus hogares.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, informó a través de su cuenta en X, que los puntos más afectados en San Antonio de Prado incluyeron Palo Blanco (calle 44B Sur con carrera 85), Naranjitos (calle 41 Sur con carrera 84), calle 55 Sur con carrera 59 y Potreritos. Además, personal de la Secretaría de Infraestructura Física, Emvarias, la Policía de Rescate y voluntarios de Gestión del Riesgo se sumaron a las labores de recuperación en las zonas afectadas.
Más Noticias
David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”
El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado

Resultados de La Caribeña Noche del 23 de noviembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Se confirman las cuatro finalistas de MasterChef Celebrity: esta fue la participante eliminada
La semifinal dejó momentos de alta tensión y decisiones inesperadas, marcadas por errores mínimos que hicieron la diferencia y llevaron a una despedida que sorprendió tanto a los participantes como a los televidentes

Pico y Placa: qué autos descansan en Cartagena este lunes 24 de noviembre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para este lunes 24 de noviembre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado



