La central de abastos de alimentos al por mayor más grande del país, Corabastos, despertó con una emergencia el sábado 26 de abril de 2025.
Por medio de las redes sociales circulan videos en los que se muestra cómo quedó una zona del lugar luego del colapso de uno de los muros de la fachada de la bodega 29 del costado oriental del lugar.
De acuerdo con versiones preliminares de los hechos, esto ocurrió sobre las 10:30 p. m. del viernes, cuando se estaba realizando un pequeño concierto en uno de los establecimientos comerciales de la central. Al parecer, por el desprendimiento del concreto, dos personas resultaron heridas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Gracias a la oportuna reacción de nuestro servicio de ambulancia 24 horas, los dos heridos fueron atendidos de manera inmediata y eficaz”, comunicó Corabastos en su boletín oficial.En el lugar, hicieron presencia las autoridades correspondientes para atender la emergencia, suministrar la ayuda médica a los afectados, contener la estructura y levantar el material.
De igual manera, aseguraron que, a pesar de no contar con comunicación oficial sobre su estado, las personas afectadas se encuentran estables y que las actividades en la central de abastos continuaron con normalidad, garantizando el acceso a los alimentos de los bogotanos, teniendo en cuenta que el día sábado es uno de los de mayor afluencia de compradores en el lugar.

La Secretaría de Hacienda de Cundinamarca informó el 25 de abril que en Corabastos realizaron inspecciones a establecimientos e incautaron 352 botellas de aguardiente amarillo adulterado de contrabando que iba a ser comercializado desde ese punto a diferentes zonas de la ciudad.
“Desde la Secretaría de Hacienda de Cundinamarca reafirmamos nuestro compromiso con la ciudadanía, por eso, intensificamos las acciones contra la ilegalidad; una amenaza silenciosa que pone en riesgo la salud pública y afecta las rentas departamentales”, comentó la entidad en su cuenta de X.

Corabastos: el corazón del abastecimiento alimentario en Colombia que nunca duerme
Cada noche, cuando el reloj marca las 9:00 p. m., comienza una intensa actividad en Corabastos, la central de abastos más grande de Colombia. En este punto neurálgico del comercio alimentario, miles de trabajadores inician sus jornadas descargando camiones repletos de productos frescos que llegan desde diversos municipios, principalmente de Cundinamarca. Esta rutina nocturna es esencial para garantizar el suministro de alimentos a las principales ciudades del país.
De acuerdo con la información proporcionada, el flujo de vehículos de carga es constante y se intensifica a medida que avanza la noche. Entre las 10:00 p. m. y las primeras horas de la madrugada, se calcula que entre 1.000 y 1.500 camiones ingresan diariamente a la central. Estos vehículos no solo traen alimentos, sino que también salen cargados con productos destinados a abastecer mercados y tiendas en todo el territorio nacional.

El impacto de Corabastos no se limita al transporte de alimentos. Esta central es el sustento de aproximadamente 50.000 familias que dependen directamente de las actividades que allí se desarrollan. Hombres y mujeres trabajan largas jornadas, enfrentando las bajas temperaturas y el ritmo frenético que caracteriza a este lugar, con el objetivo de garantizar el abastecimiento de frutas, verduras y hortalizas a millones de colombianos.
La importancia de este centro de abastecimineto no solo se mide en términos de logística, sino también en su impacto económico. A diario se mueven entre $25.000 y $30.000 millones (aproximadamente entre 6,2 y 7,5 millones de dólares estadounidenses). Además, cada día salen de la central entre 10.000 y 14.000 toneladas de alimentos, lo que la convierte en un pilar fundamental para la seguridad alimentaria del país.
Más Noticias
Confiscaron mercancía ilegal avaluada en más de mil millones de pesos en pleno centro de Barranquilla
Según explicaron las autoridades, la continuidad de estas acciones busca consolidar un entorno de comercio legítimo y seguro, no solo en la costa Caribe sino en todo el país

Relevaron los inconvenientes de tipo jurídico que enlodarían al representante Néstor Leonardo Rico: congresista negó las acusaciones
El parlamentario cundinamarqués está siendo investigado por el caso en el que habría acomodado un fallo judicial a cambio de un jugoso incentivo económico, en un caso que está en manos de la Corte Suprema de Justicia

EN VIVO | ‘Miss Universe Colombia: el reality’: las 28 aspirantes desfilaron en traje de gala
Claudia Bahamón debutó como presentadora de la primera versión del concurso comandado por el Canal RCN. El desfile fue ambientado por Ácido Pantera

Cielo Rusinque se sacudió de señalamientos sobre actuaciones de la SIC que corresponderían a “movidas políticas” del Gobierno Petro
La superintendenta de Industria y Comercio, en un extenso video en sus redes sociales, le salió al paso a las informaciones que, según ella, buscarían desprestigiar su labor al frente a la entidad de control; en específico, las investigaciones de la concesión del Canal 1

Colombia tiene uno de los barrios más ‘cool’ del mundo, según prestigioso listado internacional
El sector fue destacado por su oferta gastronómica, proyectos ecológicos y espacios inclusivos que atraen tanto a locales como a extranjeros
