
En un nuevo golpe a las estructuras criminales que operan en el departamento del Meta, dos integrantes de la subestructura Martín Villa, vinculada a las disidencias de las Farc, decidieron someterse a la justicia en el corregimiento de Medellín del Ariari, municipio de Castillo, según informó el Ejército Nacional.
Los hombres, que desempeñaban roles clave dentro de la organización, manifestaron su intención de abandonar las actividades delictivas, lo que representa un avance significativo en la lucha contra los factores de inestabilidad en la región.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De acuerdo con el comandante de la Séptima Brigada, brigadier general Freddy Fernando Gómez Gamba, esta entrega voluntaria es un ejemplo de cómo las acciones coordinadas entre las fuerzas de seguridad están debilitando las capacidades operativas de los grupos armados organizados.
“Decirles a los bandidos que delinquir no paga, así como lo hicieron dos individuos de la Martín Villa, que se nos someten a la justicia. Esa invitación también va para el resto de la estructura, que se encuentra hoy en dos municipios”, afirmó el oficial.
Incautación de arsenal en Pompeya: un golpe a la logística criminal

En paralelo, el Ejército Nacional confirmó el hallazgo de un depósito ilegal de armamento en el sector de Pompeya, jurisdicción del municipio de Villavicencio, en el Meta. Según detalló la institución, el operativo se llevó a cabo el sábado 26 de abril por tropas de la Séptima Brigada, en coordinación con la Policía Nacional y con el apoyo de la Fuerza Aeroespacial.
El arsenal incautado incluía seis armas de fuego de largo alcance, un arma corta, una granada de fragmentación y 800 cartuchos calibre 5,56 mm. Este material, según las autoridades, estaba destinado a actividades delictivas en la región. Durante la operación, también fue capturado un hombre, que fue puesto a disposición de las autoridades competentes junto con el armamento decomisado para su análisis y judicialización.
El brigadier general Freddy Fernando Gómez Gamba destacó la importancia de este resultado, señalando que se trata de un golpe contundente contra las intenciones criminales de los grupos armados organizados que operan en el Meta. “Es un trabajo articulado, estamos todas las instituciones que hacen parte de la Fuerza Pública, porque estamos trabajando articuladamente para garantizar la seguridad del departamento”, enfatizó el comandante.
En otro operativo desarrollado en el tramo vial n.º 257, en la vía que conecta con Puerto Rico, las tropas de la Séptima Brigada lograron la incautación de un nuevo cargamento de armamento y municiones. En información que entregó el Ejército Nacional, se decomisaron cuatro pistolas calibre 9 mm de diferentes marcas, entre ellas una Glock, dos Jericho y una Smith & Wesson.
Además, las autoridades confiscaron 16 proveedores para pistola y un total de 332 cartuchos calibre 9 mm. Este material, según explicó el brigadier general Gómez Gamba, habría sido utilizado para amenazar a la población civil y al comercio local. “Con esto evitamos precisamente que atenten contra la población civil y sigan amenazando especialmente al comercio de este municipio”, afirmó el oficial.

El Ejército y la Policía capturaron en La Macarena, Meta, a un supuesto miembro de la red de apoyo de la estructura Jhon Linares, vinculada al Bloque Jorge Suárez Briceño.
En el operativo detuvieron a alias Raúl, que llevaba ocho años vinculado a la organización ilegal supliendo de armas al grupo armado. También cumplía labores de inteligencia criminal y cobros extorsivos a ganaderos y comerciantes de la región con el fin de patrocinar actividades delictivas.
“La operación tuvo lugar en el casco urbano del municipio de La Macarena, Meta, donde las tropas de la Fuerza de Tarea Omega del Ejército Nacional, como apoyo a efectivos de la Policía Nacional, ejecutaron una orden de registro y allanamiento en una vivienda utilizada para almacenar material de guerra”, indicó el Ejército.
Más Noticias
Resultados oficiales del Sinuano Noche hoy 26 de abril: ¿su boleto es el afortunado ganador?
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

Denuncian nueva masacre en El Catatumbo: en Tibú asesinaron a dos primas y al esposo de una de ellas
Las mujeres, además, estaban con dos niños de menos de 5 años de edad que son hijos de una de las víctimas. Los asesinos, al parecer, dejaron a los menores con la comunidad de la zona rural en la que fueron ultimadas

Los podcasts más populares hoy en Spotify Colombia
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming

El Ministerio de Hacienda evita alarmas tras el freno temporal del FMI a la Línea de Crédito Flexible
El Fondo Monetario Internacional detiene temporalmente el acceso financiero del país. Los grandes desafíos económicos y las metas fiscales que persisten en el horizonte

Enrique Bunbury, Wilfran Castillo, Juanes, Linkin Park y más: estos son los lanzamientos destacados de la semana
La última semana de abril fue una de intensa actividad a nivel nacional e internacional, con estrenos destacados en distintos géneros
