Desde la Policía Metropolitana de Bogotá se confirmó la incautación de un cargamento considerable de una sustancia estupefaciente en medio de las instalaciones de la terminal aérea del Aeropuerto El Dorado de la ciudad.
Las diligencias de registro y control, llevadas a cabo por los uniformados de la Estación de Policía Aeropuerto, decomisaron más de 20 kilos de marihuana que iban embalados en una caja de cartón.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Así lo confirmó el mayor Jhonatan Quintero, comandante de la Estación de Policía Aeropuerto (E), en la comunicación oficial de la institución: “En actividades de registro y control en las bodegas de envío del Aeropuerto Internacional El Dorado, la Policía Nacional logra una importante incautación de más de 20.350 g de marihuana, los cuales venían camuflados en una caja de cartón”.
La sustancia se detectó en el proceso de inspección y verificación de las bodegas de carga. En los videos suministrados por las autoridades se observa cómo uno de los uniformados notó que en las pantallas donde se verifican las encomiendas, una de ellas presentaba inconsistencias. Al pasarla por el sistema de escáner, evidenció que tenía una doble capa simulando una pared.
Al momento de abrir la caja, se encontró camuflada, en láminas de icopor, una sustancia que, por sus características y olor, se asemeja a la marihuana.
El cargamento había arribado desde la ciudad de Cali y tenía como destino Cartagena, una de las ciudades más apetecidas por propios y turistas para vacacionar.
El oficial destacó la forma en la que este tipo de organizaciones intentan violar la seguridad de los aeropuertos para que sus cargamentos lleguen a su destino, lo cual, por fortuna, no ha dado buenos resultados:“Resaltamos la modalidad utilizada por estas estructuras delincuenciales, las cuales pretendían evadir los controles de las autoridades y los escáner ubicados en las terminales de carga y envíos. Es importante destacar que, en lo que va corrido del año, la estación de Policía Aeropuerto lleva la incautación de más de 250 kg de marihuana en los diferentes controles a las terminales de carga y envíos.”

Días anteriores, en el mismo tipo de inspección, los operarios y autoridades detectaron un paquete que a simple vista transportaba varios rollos con luces LED. Sin embargo, en medio de las inspecciones en la zona de carga, se detectó algo sospechoso en la encomienda, por lo que decidieron someter el paquete a una revisión más precisa con el escáner, lo que arrojó la presencia de una sustancia vegetal.
Al abrir el paquete, confirmaron la presencia de 14,5 kilos de marihuana camuflados en el paquete.“Durante una verificación rigurosa, los uniformados detectaron algunas irregularidades físicas en el paquete, por lo que procedieron a utilizar el escáner, encontrando camuflada en cuatro rollos de luces LED, una sustancia vegetal con características similares a la marihuana”, aseguró el mayor Quintero.
La Policía Nacional reitera su compromiso con la seguridad y convivencia ciudadana e invita a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho delictivo a través de la línea de emergencia 123.
El cargamento de marihuana fue puesta a disposición de las autoridades competentes para los procedimientos legales correspondientes, mientras que la Policía de Bogotá reiteró su compromiso para identificar a los responsables del envío de la droga desde la capital del Valle.
Además, hicieron un llamado a la ciudadanía para que colabore en la lucha contra el crimen organizado, por lo que pusieron a disposición la línea 123 o 167 para denunciar cualquier actividad sospechosa o delictiva a través de la línea de emergencia 123 o la línea antidrogas 167 para continuar afectando a las organizaciones dedicadas a este tipo de actividades.
Más Noticias
Consejo de Estado admitió demanda contra David Racero por escándalo con su fruver y su UTL
El alto tribunal estudiará el proceso con el que se busca la perdida de su investidura por poner a laborar en su establecimiento de venta de víveres a un miembro de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL)

Colombia y Perú continúan normalizando sus relaciones diplomáticas, tras impasse entre Petro y Boluarte
Los vicencancilleres de los dos países se reunieron en Bogotá y establecieron una hoja de ruta para recuperar el intercambio diplomático que fue golpeado en 2023 luego de un desencuentro entre los presidentes de los dos países

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Cundinamarca
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran núnmero de muertos, heridos e incontables daños materiales

Clima: las temperaturas que predominarán este 2 de mayo en Cartagena de Indias
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Medellín: el pronóstico para este 2 de mayo
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
