
En la ciudad de Palmira, Valle del Cauca, las autoridades activaron protocolos de seguridad tras la aparición de una volqueta cargada con explosivos en una zona cercana a instalaciones militares.
El hecho tuvo lugar en el barrio Fátima, donde el vehículo fue dejado a poca distancia del Batallón de Ingenieros N.º 3 Coronel Agustín Codazzi.
Según lo informado por la Tercera División del Ejército Nacional a través de la red social X, el hallazgo del automotor fue posible gracias a la colaboración de ciudadanos que alertaron sobre la situación.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El comunicado oficial precisa que “a esta hora y gracias a la información oportuna de la población, personal antiexplosivos de la Policía y el Ejército de Colombia, logran neutralizar un vehículo tipo volqueta acondicionado con una rampa de lanzamiento de Artefactos Explosivos Improvisados, el cual, fue abandonado por dos sujetos en el barrio Fátima, en inmediaciones del Batallón de Ingenieros N.° 3 Coronel Agustín Codazzi de la Tercera Brigada, en Palmira, Valle del Cauca".

Al conocerse el hecho, unidades especializadas en manejo de explosivos acudieron al lugar para revisar el vehículo sospechoso. Al interior, se encontraron elementos que, según el reporte preliminar, podrían haber sido utilizados en una posible acción violenta.
Una persona fue aprehendida por su presunta conexión con este suceso, mientras que otras dos personas, señaladas como responsables del abandono de la volqueta, habrían huido antes de la intervención de las autoridades.
Con la intervención de los expertos en desactivación de explosivos, se impidió que el vehículo fuera utilizado como plataforma para un posible atentado. La rápida actuación de los organismos de seguridad permitió controlar la situación sin que se registraran víctimas ni daños materiales.
Los organismos de inteligencia comenzaron la recolección de pruebas para esclarecer el origen del vehículo, la procedencia de los artefactos y los posibles autores intelectuales de este intento de ataque. Las autoridades investigan qué estructura armada estaría detrás de este hecho y si hay vínculos con acciones similares ocurridas en el suroccidente del país.
El sector donde fue hallado el vehículo permanece bajo vigilancia, mientras se desarrollan las labores técnicas y judiciales correspondientes. El Ejército ha reforzado la seguridad perimetral del batallón y ha intensificado los patrullajes en puntos estratégicos de la ciudad.
De acuerdo con las primeras hipótesis, el objetivo de esta acción fallida podría haber sido afectar al personal militar o generar alteraciones en el orden público, teniendo en cuenta la ubicación del vehículo en inmediaciones de una instalación del Ejército.
Este tipo de hechos ha llevado a las autoridades locales y nacionales a mantener operativos permanentes en zonas donde hay antecedentes de actividad de grupos armados. En Palmira, como en otros municipios del Valle del Cauca, las Fuerzas Militares y de Policía mantienen planes especiales de prevención y vigilancia ante eventuales riesgos.
Hasta el momento, no se ha informado oficialmente cuál sería el grupo responsable de esta operación frustrada, pero las indagaciones continúan para esclarecer todos los detalles del caso.
Más Noticias
ExFarc piden a Uribe ir a la JEP y dicen que es una “responsabilidad histórica con el pueblo colombiano”
La petición al expresidente se hizo a través de un comunicado oficial de la colectividad política

Resultados Lotería de la Cruz Roja del martes 29 de julio: ver números ganadores
Como cada martes, aquí están los resultados de la Lotería de la Cruz Roja

Ecuador advierte posible apagón y propone comprar energía a Colombia para evitar colapso eléctrico
En un documento se advierte sobre las consecuencias que podría generar una caída sostenida en el suministro energético en distintas zonas del país

Pico y placa en Cartagena hoy 30 de julio de 2025, así regirá la medida
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como último número de la placa

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para este miércoles 30 de julio
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado
