
La periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila lanzó este viernes 25 de abril una dura crítica al presidente Gustavo Petro, acusándolo de manipular la atención pública para desviar el foco de los temas fundamentales que enfrenta el país.
En una entrevista con Caracol Radio, Dávila no solo respondió a las recientes declaraciones del mandatario, sino que propuso una consulta popular paralela enfocada en los temas de seguridad y salud.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Dávila comenzó cuestionando el enfoque de la opinión pública, al considerar que se discuten temas personales del presidente mientras se descuidan asuntos estructurales:
“Mientras el país está discutiendo si Petro se estiró las arrugas, si está muy enamorado, si le quitaron la visa, Petro nos está clavando y lo está logrando”.
Acto seguido, hizo su afirmación más contundente y polémica, al acusar directamente al presidente Petro de ser el verdadero problema del país:
“Lo que les digo a los colombianos es que abran los ojos, porque aquí el único HP es Petro y el que nos va a llevar a la desgracia es Petro. Él es el único hp que tenemos en este país.”

Como parte de su propuesta, Dávila llamó a los sectores que se oponen al gobierno a organizar una consulta ciudadana independiente.
“Por eso, Gustavo, lo que deberíamos estar haciendo en este país los que queremos a Colombia, los que lo queremos sacar adelante, es plantear nuestra propia consulta.”
En este sentido, propuso enfocar la consulta en dos temas prioritarios para la población: salud y seguridad.
“Hagamos la consulta de la seguridad y de la salud. ¿Usted está de acuerdo con recuperar urgentemente el sistema de salud en Colombia? ¿Usted cree que hay alguien que dice que no?”
Y agregó, reforzando la urgencia de su iniciativa: “¿Usted está de acuerdo con recuperar urgentemente la seguridad en todo el territorio nacional? ¿Usted cree que hay alguien que dice que no? Hagamos nuestra propia consulta.”
Petro llama “mucho hp” a Efraín Cepeda
Las declaraciones de Dávila surgieron como respuesta a la intervención del presidente Gustavo Petro el jueves 24 de abril en Soledad, Atlántico.
En ese evento, durante la instalación de los comités “del sí” para su propuesta de consulta popular, el mandatario lanzó fuertes críticas contra el presidente del Congreso, Efraín Cepeda.
Petro señaló que Cepeda había actuado de manera ambigua durante su mandato.
“Siempre me decía ‘yo voy a concertar, Petro, yo sí quiero el diálogo’, y apenas salía de mi oficina llegaba a la plenaria y lo primero que hacía era hundir las reformas que presentábamos como si fueran basura”, afirmó en su alocución.
Y en medio del discurso, expresó de forma coloquial y provocadora su frustración hacia el congresista: “Yo le iba a decir ‘mucho hp’.”
El presidente también insinuó, sin ofrecer pruebas, que detrás de la actitud de Cepeda podrían existir intereses económicos.
Tras las declaraciones de Gustavo Petro, el senador Efraín Cepeda respondió rápidamente a través de sus redes sociales.
En su mensaje, Cepeda criticó el lenguaje utilizado por el presidente y afirmó que este no comprende la dignidad que implica su cargo.
“El presidente Petro aún no comprende la dignidad que ostenta y, como si estuviera en una riña callejera, recurre a la grosería y la bajeza”, escribió Cepeda en su cuenta de X.
El líder del Partido Conservador también señaló que no respondería en los mismos términos que el mandatario, argumentando que su compromiso con la institucionalidad y el respeto a la democracia lo llevan a actuar con honor y dignidad.
Cepeda aprovechó la ocasión para redefinir el término “HP” como “Honor Perenne”, en un intento por desmarcarse de las acusaciones y mantener una postura conciliadora.
Acusaciones sobre la salud mental y física de Gustavo Petro
En medio de esta controversia, Efraín Cepeda también hizo referencia a las preocupaciones sobre el estado físico y mental del presidente Petro.

Según reportó la prensa, el senador mencionó que los comportamientos recientes del mandatario, incluyendo publicaciones en redes sociales a altas horas de la madrugada, generan dudas sobre su lucidez.
Cepeda sugirió que Petro debería someterse a exámenes toxicológicos para despejar las especulaciones que han surgido en torno a su salud.
El senador recordó un episodio relatado por el excanciller Álvaro Leyva, quien afirmó que durante un viaje diplomático a París, Petro desapareció para adquirir sustancias alucinógenas.
Además, Cepeda mencionó que la periodista María Jimena Duzán también había expresado inquietudes sobre la salud mental del presidente.
Según Cepeda, estas preocupaciones deben ser abordadas con transparencia para garantizar la confianza de los ciudadanos en el gobierno.
Más Noticias
EN VIVO Sismos en Colombia: esta es la actividad de temblores en la tarde del 25 de abril
En departamentos como Santander, Chocó y el Valle del Cauca se registraron movimientos telúricos, así como en zonas cercanas al país, que tuvieron una intensidad relevante

Acnur anunció recorte de asistencia en Colombia por falta de fondos: miles de migrantes y desplazados quedarán sin apoyo
La medida tomada por la Agencia de la ONU para los Refugiados podría echar atrás avances cruciales en la protección e integración de las poblaciones vulnerables, mientras la crisis humanitaria en el país sigue empeorando

Estos son los horarios y el costo de la boletería para asistir a la Feria Internacional del Libro de Bogotá
Más de 570 expositores de 30 países y 500 autores se reúnen en la capital para una celebración literaria que promete diversidad y diálogo

Los detalles del funeral del papa Francisco: “Roma está blindada”
Unas 250.000 personas se despidieron del papa Francisco durante los tres días de capilla ardiente en la Basílica de San Pedro, según anunció el Vaticano durante la víspera del funeral

Armando Benedetti aseguró que el 1 de mayo será la “mini reelección” del presidente Petro, en una marcha
El primer mandatario ha negado en repetidas ocasiones tener intenciones de quedarse en la Presidencia de Colombia por más tiempo del estipulado en la Constitución Política. No obstante, asegura que espera que alguien afín a su proyecto político lo reemplace
