
En un discurso en el que dejó un sinfín de titulares de prensa, y la confirmación de que no irá a las exequias del papa Francisco, programadas para el sábado 26 de abril de 2025, el presidente de la República, Gustavo Petro, volvió a encender la polémica en redes. Y todo porque en uno de los apartes de su intervención, durante la instalación de uno de los comités del sí de cara a una eventual consulta popular, habló sobre los vicios que le achacan en las redes sociales; a raíz de las duras acusaciones del excanciller Álvaro Leyva Durán.
Durante su visita a Soledad (Atlántico), Petro respondió, a su modo, acerca de un supuesto problema de adicciones. Estas palabras surgieron a raíz de la polémica generada por una carta firmada por Leyva, que afirmó que Petro tiene problemas de consumo de sustancias psicoactivas; en otras palabras, lo acusó de ser un drogadicto, lo que lo ha llevado, según el exfuncionario, a reiteradas e inexplicables ausencias, en detrimento de su agenda como jefe de Estado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En medio de este controversial contexto, del que ha sido tema de conversación, Petro negó de forma contundente estas acusaciones: e indicó que no recurre a sustancias ni frecuenta escenarios de fiestas o socialización para satisfacer sus necesidades personales. “Yo no voy a los clubes sociales. Tengo mis formas de descansar el alma, pero no en los clubes, ni en las fiestas, ni en las discotecas, ni en las borracheras, ni en nada de eso”, reafirmó Petro en su discurso, que dio pie para múltiples interpretaciones.
Asimismo, enfatizó que su vida está dedicada al trabajo y al bienestar de la población. “Yo trabajo, no me la paso parrandeando”, agregó Petro, con lo que quiso dejarle en claro a sus simpatizantes que no tiene los hábitos que, según él, se asocian a la aristocracia colombiana. En contraste con el tono de la carta filtrada por Leyva, en la que aseguró huellas de un posible conflicto personal del presidente con sustancias, durante una visita oficial en junio de 2023 a París (Francia); frente a los interrogantes sobre su ausencia en la escena pública.

La denuncia de Álvaro Leyva que dejó mal parado a Gustavo Petro
En su misiva, de cuatro páginas y que además de enviársela al despacho presidencial también publicó en las redes sociales, el excanciller reveló supuestas vivencias relacionadas con viajes oficiales del mandatario, y rememoró en un episodio específico ocurrido en suelo galo. “Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción. ¿Pero qué podía hacer yo? Seguro fui inferior”, expresó Leyva, en relación con una supuesta desaparición del presidente durante dos días, para la cual, no habría justificación alguna.
Más allá de responder a los señalamientos, aunque sí trató a Leyva de “traidor”, en otro de los apartes de su intervención, Petro aprovechó el evento en Soledad para extender una invitación a los colombianos a participar activamente en la jornada del próximo 1 de mayo: cuando radicará las 12 preguntas de la consulta popular para que sean discutidas por el Senado. Desde la perspectiva del mandatario, “ese día es una oportunidad para demostrar al Congreso cuál es la base de la patria nacional”; e instó a millones de ciudadanos a salir con banderas a las calles y clamar por libertad y democracia.
Con ello, el primer mandatario también hizo una llamativa reflexión sobre el papel de los trabajadores en la construcción del país, subrayando la importancia de garantizar una vida digna para las familias colombianas. “Quiero ver a los hombres trabajadores que somos millones, porque yo trabajo... que salgamos por millones a la calle y le mostremos al Congreso de la República cuál es la base de la patria nacional”, expresó Petro.
Más Noticias
EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

Colombia entra en la era de los estadios modernos: así van los proyectos en El Campín, el Atanasio Girardot y el Metropolitano
Infobae consultó con las alcaldías de Medellín y Barranquilla, además del administrador del escenario en Bogotá, para conocer detalles de los planes para no solo acoger fútbol en sus plazas

Lotería de Boyacá: resultado del sábado 22 de noviembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Sobrino de Cuco Vanoy fue herido a bala en Medellín en medio de escándalo por bienes del Bloque Mineros
Mauricio Vanoy Bohórquez y su acompañante Carmen García Arias fueron trasladados al Hospital Pablo Tobón Uribe en estado delicado tras ser atacados por pistoleros en el barrio La Iguaná

Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos



