
Luego de que se confirmara en Rusia la condena a nueve años de prisión al colombiano capturado y señalado de ser mercenario en la Guerra en Ucrania, y que había sido capturado por Rusia, la Personería de Cali le solicitó al Gobierno nacional que repatrie a Miguel Ángel Montilla Cárdenas.
Así lo informó a través de un comunicado el personero distrital de Santiago de Cali, Gerardo Mendoza, que se divulgó la misma tarde del jueves 24 de abril de 2025.
Ese mismo día se supo de la decisión judicial tomada por parte del Tribunal Supremo de la República Popular de Donetsk (RPD), territorio anexado por Rusia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En la misiva, sumado a un video que se compartió a través de las redes sociales de la Personería, Mendoza expresó que hará “todo lo que humanamente deba hacerse a través del Gobierno Nacional, la Cancillería, la embajada de Rusia en Colombia, a efectos de repatriar este caleño quien es esperado ansiosamente y con amor por su familia a quienes les expreso mi solidaridad y respaldo”.

Personería de Cali le pidió al Gobierno Petro que interceda para repatriar a mercenario colombiano condenado en Rusia
En la carta que se compartió también a través de la dirección web de la Personería, se aseguró que Montilla Cárdenas “habría sido seducido por una falsa promesa de riqueza, viajó al exterior buscando nuevas oportunidades”.
Lo anterior, y como consecuencia de haber visto una publicación a través de la red social Tiktok, en la que se solicitaban militares para ir a combatir a las tropas rusas en Ucrania, con sueldos atractivos.
Sin embargo, y como explicó el funcionario de la Alcaldía de Cali, el connacional “terminó enrolado en el Ejército ucraniano, fue capturado por tropas rusas y hoy permanece privado de la libertad como prisionero de guerra”.
Su caso se hizo conocido en el país luego de que se informó que el mercenario colombiano se entregó, y como explicó en un video que compartieron varias agencias de noticias internacionales el motivo de su decisión. “Yo me rendí al ejército de Rusia porque no quería fallecer como mis compañeros”, dijo en ese momento, a comienzos de junio de 2024.
A partir de ese momento la familia del Miguel Ángel Montilla Cárdenas ha hecho varios solicitudes al Gobierno colombiano para que intercedan y se pueda repatriar al compatriota, que según lo que contó en el mismo testimonio inicial, se percató de todos los engaños en los que había caído cuando llegó a la zona de guerra, y desde ese momento

La decisión del tribunal en Donetsk que envió a la cárcel al mercenario colombiano en Rusa
“El tribunal estableció que en abril de 2024 Montilla llegó a Kiev, donde realizó un curso de entrenamiento militar (…) de estrategia, tácticas y métodos de acción necesarios para participar en un conflicto armado”, indicó el comunicado de las autoridades rusas, y que compartió la agencia Interfax.
Asimismo, el Comité de Investigación de la Federación Rusa, que compartió las imágenes y videos que se han conocido del ciudadano colombiano proveniente de Cali (Valle del Cauca),
“Me di cuenta de que Ucrania en ese punto nos mintió porque nos dijo que íbamos solamente a cuidar, pero nos terminaron acribillando“, dijo Montilla Cárdenas, que había viajado con el objetivo de poderle asegurar un mejor futuro a sus hijos, pero ahora es su familia la que está luchando para que lo puedan traer a casa sano y salvo.
El connacional llegó a Kiev en abril de 2024. Allí recibió entrenamiento militar especializado, que incluyó formación en estrategia, tácticas y métodos de combate. Entre mayo y junio de 2024 el colombiano se unió como fusilero a la brigada 59 de infantería motorizada del Ejército de Ucrania. En este periodo fue participe en los combates que dejaron daños significativos y pérdida de vidas humanas en la ciudad de Krasnogorovka, ubicada en la RPD.
La Personería ha brindado apoyo a la familia del mercenario colombiano condenado en Rusia por apoyar a Ucrania
“Desde el primer momento, la Personería Distrital ha acompañado a su esposa Lisette y a sus hijos, ofreciendo respaldo jurídico, institucional y emocional”, mencionó el personero de Cali en su comunicado.
Para esto, el ente de control sigue gestionando acciones ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, y una de estas busca “que su nombre sea incluido en el intercambio humanitario que se construye con mediación diplomática”, detalló el documento oficial.
De igual forma, Gutiérrez expresó que “Miguel Ángel fue seducido por una promesa falsa de obtener riqueza en otro país. Hoy enfrenta una tragedia: ser prisionero de guerra en Rusia”.
Frente a este escenario, la Personería aprovechó para hacer un llamado de alerta a la ciudadanía y advirtió “sobre las redes internacionales que captan a colombianos vulnerables con supuestas ofertas millonarias para integrarse a conflictos armados que no les pertenecen”, menciona el comunicado.
“No hay honor en una guerra ajena”, comentó Gutiérrez que concluyó que el caso de Miguel Ángel Cárdenas no puede ser ignorado”.
Más Noticias
Deportivo Cali vs. Independiente Santa Fe - EN VIVO: Siga aquí la gran final de la Liga Femenina BetPlay
En el estadio del cuadro ‘Azucarero’ se jugarán los últimos 90 minutos que definirán el equipo campeón del 2025

Último resultado de la Lotería de Boyacá hoy sábado 20 de septiembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Gobernador de Cundinamarca pide al Gobierno acción en la vía al Llano: “Esto sobrepasa capacidad de las entidades territoriales”:
Jorge Emilio Rey alertó sobre la persistencia de represamientos, riesgos para la comunidad y la necesidad de un plan inmediato para estabilizar la montaña y garantizar la movilidad en el corredor vial

Proyectan déficit histórico en 2026: ingresos del Gobierno caerían $45,4 billones y pondrían en riesgo las finanzas públicas
Los analistas señalan que, a pesar de un repunte en el consumo de los hogares y la inversión privada, el déficit fiscal proyectado obligará al Gobierno a implementar medidas de austeridad y consensos legislativos para mantener la sostenibilidad de las cuentas públicas

Clima en Cartagena de Indias: temperatura y probabilidad de lluvia para este 21 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
