Personería exigió la repatriación de mercenario condenado en Rusia por pelear para Ucrania: “No más colombianos en guerras ajenas”

El colombiano viajó a Ucrania con el fin de ahorrar el dinero necesario para su familia (esposa y tres hijos) en Valle del Cauca, pero fue capturado por tropas rusas

Guardar
El connacional viajó luego de
El connacional viajó luego de ver un video en TikTok donde se anunció que buscaban militares para ir a Ucrania, pero las condiciones del trabajo no eran como se lo pintaban en la publicación a Miguel Ángel Montilla Cárdenas - crédito red social X - Comité de Investigación de la Federación Rusa y Reuters

Luego de que se confirmara en Rusia la condena a nueve años de prisión al colombiano capturado y señalado de ser mercenario en la Guerra en Ucrania, y que había sido capturado por Rusia, la Personería de Cali le solicitó al Gobierno nacional que repatrie a Miguel Ángel Montilla Cárdenas.

Así lo informó a través de un comunicado el personero distrital de Santiago de Cali, Gerardo Mendoza, que se divulgó la misma tarde del jueves 24 de abril de 2025.

Ese mismo día se supo de la decisión judicial tomada por parte del Tribunal Supremo de la República Popular de Donetsk (RPD), territorio anexado por Rusia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En la misiva, sumado a un video que se compartió a través de las redes sociales de la Personería, Mendoza expresó que hará “todo lo que humanamente deba hacerse a través del Gobierno Nacional, la Cancillería, la embajada de Rusia en Colombia, a efectos de repatriar este caleño quien es esperado ansiosamente y con amor por su familia a quienes les expreso mi solidaridad y respaldo”.

El connacional fue condenado a
El connacional fue condenado a nueve años de prisión. En Rusia los mercenarios detenidos pueden enfrentarse a penas que van desde los 7 a 15 años de cárcel - crédito red social X - Comité de Investigación de la Federación Rusa

Personería de Cali le pidió al Gobierno Petro que interceda para repatriar a mercenario colombiano condenado en Rusia

En la carta que se compartió también a través de la dirección web de la Personería, se aseguró que Montilla Cárdenas “habría sido seducido por una falsa promesa de riqueza, viajó al exterior buscando nuevas oportunidades”.

Lo anterior, y como consecuencia de haber visto una publicación a través de la red social Tiktok, en la que se solicitaban militares para ir a combatir a las tropas rusas en Ucrania, con sueldos atractivos.

Sin embargo, y como explicó el funcionario de la Alcaldía de Cali, el connacional “terminó enrolado en el Ejército ucraniano, fue capturado por tropas rusas y hoy permanece privado de la libertad como prisionero de guerra”.

Su caso se hizo conocido en el país luego de que se informó que el mercenario colombiano se entregó, y como explicó en un video que compartieron varias agencias de noticias internacionales el motivo de su decisión. “Yo me rendí al ejército de Rusia porque no quería fallecer como mis compañeros”, dijo en ese momento, a comienzos de junio de 2024.

A partir de ese momento la familia del Miguel Ángel Montilla Cárdenas ha hecho varios solicitudes al Gobierno colombiano para que intercedan y se pueda repatriar al compatriota, que según lo que contó en el mismo testimonio inicial, se percató de todos los engaños en los que había caído cuando llegó a la zona de guerra, y desde ese momento

El colombiano fue detenido en
El colombiano fue detenido en junio de 2024 - crédito red social X - Comité de Investigación de la Federación Rusa

La decisión del tribunal en Donetsk que envió a la cárcel al mercenario colombiano en Rusa

“El tribunal estableció que en abril de 2024 Montilla llegó a Kiev, donde realizó un curso de entrenamiento militar (…) de estrategia, tácticas y métodos de acción necesarios para participar en un conflicto armado”, indicó el comunicado de las autoridades rusas, y que compartió la agencia Interfax.

Asimismo, el Comité de Investigación de la Federación Rusa, que compartió las imágenes y videos que se han conocido del ciudadano colombiano proveniente de Cali (Valle del Cauca),

“Me di cuenta de que Ucrania en ese punto nos mintió porque nos dijo que íbamos solamente a cuidar, pero nos terminaron acribillando“, dijo Montilla Cárdenas, que había viajado con el objetivo de poderle asegurar un mejor futuro a sus hijos, pero ahora es su familia la que está luchando para que lo puedan traer a casa sano y salvo.

El connacional llegó a Kiev en abril de 2024. Allí recibió entrenamiento militar especializado, que incluyó formación en estrategia, tácticas y métodos de combate. Entre mayo y junio de 2024 el colombiano se unió como fusilero a la brigada 59 de infantería motorizada del Ejército de Ucrania. En este periodo fue participe en los combates que dejaron daños significativos y pérdida de vidas humanas en la ciudad de Krasnogorovka, ubicada en la RPD.

En entonces personero distrital de Santiago de Cali en junio de 2024, Gerardo Mendoza Castrillón, pidió la repatriación del mercenario colombiano Miguel Ángel Montilla Cárdenas - crédito Personería Municipal de Cali/Facebook

La Personería ha brindado apoyo a la familia del mercenario colombiano condenado en Rusia por apoyar a Ucrania

“Desde el primer momento, la Personería Distrital ha acompañado a su esposa Lisette y a sus hijos, ofreciendo respaldo jurídico, institucional y emocional”, mencionó el personero de Cali en su comunicado.

Para esto, el ente de control sigue gestionando acciones ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, y una de estas busca “que su nombre sea incluido en el intercambio humanitario que se construye con mediación diplomática”, detalló el documento oficial.

De igual forma, Gutiérrez expresó que “Miguel Ángel fue seducido por una promesa falsa de obtener riqueza en otro país. Hoy enfrenta una tragedia: ser prisionero de guerra en Rusia”.

Frente a este escenario, la Personería aprovechó para hacer un llamado de alerta a la ciudadanía y advirtió “sobre las redes internacionales que captan a colombianos vulnerables con supuestas ofertas millonarias para integrarse a conflictos armados que no les pertenecen”, menciona el comunicado.

“No hay honor en una guerra ajena”, comentó Gutiérrez que concluyó que el caso de Miguel Ángel Cárdenas no puede ser ignorado”.

Más Noticias

Crystal Palace vs. Aston Villa EN VIVO, semifinal de la FA Cup 2025: Daniel Muñoz y Jefferson Lerma quieren llegar a la gran final

El cuadro de los futbolistas de la selección Colombia tienen la posibilidad de acceder a su primera final desde que están en el fútbol inglés, y se enfrentarán con uno de los equipos más populares de Inglaterra como los son los “Villanos” de Aston Villa

Crystal Palace vs. Aston Villa

Pareja se hace viral después de reconciliarse en Trasmilenio mientras comían pollo asado: “No hay nada más romántico”

El momento que quedó registrado en video desató varias reacciones en redes sociales y destacaron la originalidad de la pareja para reconciliarse

Pareja se hace viral después

Ataque armado en Bucarasica deja a un policía herido durante labores de control

Un subintendente sufrió graves lesiones durante labores de registro en la zona. Fue trasladado de emergencia a Cúcuta en helicóptero policial

Ataque armado en Bucarasica deja

Sonríe la Liga BetPlay: dos futbolistas colombianos fueron incluidos en el once ideal de la fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025

La Confederación Sudamericana de Fútbol publicó la formación de jugadores más destacados de la “otra mitad de la gloria”, en donde la presencia de dos jugadores del FPC complementa la lista

Sonríe la Liga BetPlay: dos

Destituyen a Arley Perdomo, el gerente de la SAE que habría pagado para mantenerse en el cargo bajo la gestión de Daniel Rojas

Perdomo fue removido de su cargo como gerente de las piscícolas Ematpeya y Acuapezca, en medio de denuncias por presuntos pagos irregulares para conservar su puesto. La polémica involucra también a exdirectivos de la SAE durante la administración del actual ministro de Educación

Destituyen a Arley Perdomo, el
MÁS NOTICIAS