Más de 1.600 colombianos tendrán que salir de Alemania por estatus migratorio irregular

El alto comisionado del Gobierno Federal alemán para los Acuerdos de Migración, Joachim Stamp, indicó que, quienes no regresen a Colombia de manera voluntaria, no podrán entrar a su país por varios años

Guardar
Como Alemania, Estados Unidos también
Como Alemania, Estados Unidos también ha reforzado sus políticas miggratorias - crédito Mario Franco/Colprensa

La situación migratoria de los colombianos en el exterior está bajo la lupa de las autoridades. Además de Estados Unidos, que ha deportado a cientos de connacionales de su territorio por no tener todos los documentos en regla o por haber ingresado de manera irregular, otro país está verificando y sacando a quienes no cumplen con los requerimientos para estar en el territorio: Alemania.

El Gobierno alemán informó que más de 1.600 colombianos con irregularidades en su estatus migratorio tendrán que salir del país de manera voluntaria. Deberán regresar a Colombia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

 “Aquellos que salgan de Alemania de manera voluntaria tendrán la posibilidad de regresar bajo instrumentos legales, como la Ley de Migración de Mano de Obra Calificada, si cumplen con los requisitos. Quienes no lo hagan, enfrentarán una prohibición de entrada durante varios años”, informó el alto comisionado del Gobierno Federal de Alemania para los Acuerdos de Migración, Joachim Stamp.

el alto comisionado del Gobierno
el alto comisionado del Gobierno Federal de Alemania para los Acuerdos de Migración, Joachim Stamp, pidió a los colombianos no solicitar asilo en Alemania - crédito Michele Tantussi/Reuters

El anuncio surgió luego de que el funcionario alemán se reuniera con el viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir, para encaminar una alianza migratoria que se enfoque en facilitar la migración regular de los ciudadanos.

El alto comisionado solicitó a los colombianos abstenerse de solicitar asilo en Alemania, algo que alertó a las autoridades migratorias del país europeo en 2024 debido al incremento de las mismas. Pues, en 2018 se registraron 135 solicitudes por parte de connacionales, cifra que se elevó a 3.500, aproximadamente, en 2024, lo que representa un aumento del 4.700%. Además, para entonces, había por lo menos 9.000 peticiones de colombianos pendientes.

Justamente por eso, el funcionario advirtió que el Gobierno alemán evaluaría la posibilidad de imponer una visa a los ciudadanos de Colombia que quisieran viajar al país. Esto, en caso de que la situación no mejorara. En ese sentido, instó a los migrantes a cumplir con todos los requisitos para residir y trabajar en el país europeo.

en 2018 se registraron 135
en 2018 se registraron 135 solicitudes por parte de connacionales, cifra que se elevó a 3.500 en 2024 - crédito CaixaBank Research

Asimismo, recordó que las solicitudes de asilo no son el camino correcto para ingresar y quedarse en el país, porque este solo se otorga a personas que realmente se encuentren en riesgo. Además, según la Ministra Federal del Interior de Alemania, Nancy Faeser, solo 0,3% de las solicitudes de asilo de ciudadanos colombianos son reconocidas.

“Si van a migrar, lo hagan a través de la ley de migración de trabajadores especializados. A través de esa ley, migrar a Alemania trae consigo muy buenas oportunidades para trabajar y estar en nuestro país”, expuso Stamp en su momento.

El visado no ha sido impuesto porque en los primeros tres meses de 2025 se registró una disminución del 42% en las solicitudes de asilo de colombianos a Alemania. Y, aunque es una reducción importante, la advertencia sobre la exigencia del documento sigue presente, según indicó el alto comisionado.

No hemos venido a amenazar al Gobierno; hemos venido a trabajar como aliados”, indicó.

Alemania advirtió que impodría visa
Alemania advirtió que impodría visa a colombianos si aumentan solicitudes de asilo - crédito Fernando Vergara/AP

El 23 de abril de 2024, la Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, y la ministra del Interior alemana, Nancy Faeser, firmaron una declaración conjunta de intenciones con la que se busca fortalecer la cooperación en el ámbito migratorio entre ambos países.

La iniciativa se enfoca en promover una migración regular y circular para impulsar el empleo y la educación. Esto implica intercambios importantes en campos de estudio como la ciencia.

“La alianza migratoria entre Alemania y Colombia ha tenido un inicio muy exitoso. Gracias a nuestra cooperación, hemos logrado resultados positivos iniciales en muy poco tiempo. Esto demuestra una vez más que la confianza y la colaboración cooperativa son un requisito fundamental para el progreso de la política migratoria”, indicó Joachim Stamp, citado por la Cancillería colombiana en un comunicado.

Más Noticias

EN VIVO Sismos en Colombia: así fue la actividad de temblores en la tarde del 25 de abril

En departamentos como Santander, Chocó y el Valle del Cauca se registraron movimientos telúricos, así como en zonas cercanas al país como Ecuador, Mar Caribe, el Pacífico y Venezuela

EN VIVO Sismos en Colombia:

Flabio Torres regresa al fútbol colombiano: así fue su escándalo con Once Caldas por los supuestos cobros a jugadores

El entrenador tolimense es recordado en el Blanco Blanco no solo por sus campañas, sino por los señalamientos de un jugador en 2015 y los aparentes “regalos” de dos de sus dirigidos en esa época

Flabio Torres regresa al fútbol

Cosmetóloga murió en procedimiento estético en Barranquilla: una compañera le hizo una liposucción

Carolina Isabel Marenco, de 28 años, se sometió al un procedimiento quirúrgico en un centro estético sin contar con la autorización de los representantes legales del lugar. La mujer que la operó le aplicó lidocaína, un anestésico local que su cuerpo habría rechazado

Cosmetóloga murió en procedimiento estético

Petro acusó a la Comisión de Regulación de Televisión de censurarlo para impedir convocatoria a marchas del 1 de mayo: “Desnudan el poder”

El mandatario aseguró que limitar sus discursos y la transmisión de eventos importantes como la protesta social es una forma de dictadura

Petro acusó a la Comisión

Jóvenes de Medellín podrán obtener doble titulación en programas técnicos de Sapiencia: más de 1.000 becas ofertadas

Con una oferta de 20 programas, los interesados podrán acceder a cursos de software, marketing digital y producción audiovisual, entre otros

Jóvenes de Medellín podrán obtener
MÁS NOTICIAS