Gustavo Petro tendría nuevo jefe de seguridad: el general (r) Humberto Guatibonza

El exuniformado, que recientemente fue absuelto en un proceso penal por un caso de ‘chuzadas’, llegaría a reemplazar Pedro Sánchez, actual ministro del Interior, que tomó el cargo del coronel Carlos Feria, salpicado en el caso de Marelbys Meza

Guardar
El general (r) Humberto Guatibonza
El general (r) Humberto Guatibonza fue absuelto en un proceso penal en abril de 2025 - crédito @JNeiraN/X

Continúan los cambios en el Gobierno nacional. El Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) confirmó que habrá un nuevo jefe de seguridad en la Presidencia de la República.

Se trata del general en retiro de la Policía Nacional Humberto Guatibonza, que reemplazará a Pedro Sánchez, actual ministro de Defensa. El jefe de la cartera fue designado como jefe de seguridad para reemplazar al coronel de la Policía Carlos Feria, cuya salida se efectuó en enero de 2025.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con la Presidencia de la República, Feria estuvo a cargo del esquema de seguridad del hoy jefe de Estado desde hace 14 años. Asimismo, estuvo liderando la protección de la primera dama Verónica Alcocer García y de la familia presidencial.

Agradezco al coronel Feria por estos 14 años de trabajo y lealtad junto a mi familia. A fin de mes dejará la Jefatura de Protección Presidencial para seguir nuevos rumbos, necesarios para el crecimiento de su carrera. Le deseo todo el éxito en esta nueva etapa”, indicó Gustavo Petro en su cuenta de X.

El presidente Gustavo Petro agradeció
El presidente Gustavo Petro agradeció al coronel Carlos Feria por su trabajo como jefe de seguridad - crédito @petrogustavo/X

General (r) Gutibonza: el proceso penal del que fue absuelto

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, pasó a reemplazar al coronel y estuvo ejerciendo como tal durante un poco más de tres meses y ahora llega a sucederlo el general (r) Guatibonza, que estuvo involucrado en un proceso judicial del cual fue absuelto en abril de 2025. El caso estaba relacionado con interceptaciones ilegales.

El Juzgado 35 Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento de Bogotá desestimó las acusaciones en contra del exuniformado, que enfrentó el proceso penal durante casi siete años. Fue señalado de liderar una red de “chuzadas” con el ingeniero Julián Villarraga y el exintegrante de la Policía Metropolitana de Bogotá Carlos Eduardo Arenas, cuyos objetivos eran personajes de importancia nacional.

El general (r) Guatibonza fue
El general (r) Guatibonza fue absuelto de los delitos de concierto para delinquir, interceptación de datos informáticos y uso de software malicioso - crédito Colprensa

En una audiencia llevada a cabo el 10 de abril de 2025, el que sería el nuevo jefe de seguridad del presidente fue absuelto de los delitos de concierto para delinquir, interceptación de datos informáticos y uso de software malicioso. Pues, la Fiscalía General de la Nación lo señaló de haber utilizado un software malicioso llamado “Fénix” para hacer interceptaciones ilegales. Sin embargo, el juez del caso indicó que dicho software no existió.

“Se trató de una acusación profundamente imprecisa y abstracta que hizo imposible para este funcionario judicial identificar los hechos jurídicamente relevantes que fueron endilgados a los ciudadanos procesados”, precisó el togado en la lectura del fallo.

El trabajo del general (r) Guatibonza en la Policía

El general (r), nacido en Duitama, Boyacá, alcanzó a tener 35 años de experiencia en la Policía. Fue director del Gaula de la Policía Nacional, cargo al que renunció en 2011. Fue comandante de la policía Metropolitana de Bogotá (2014-2015) y trabajó en los Departamentos de Policía de Meta y Cauca. Además, fue agregado policial de Colombia ante el Gobierno de Chile entre marzo y octubre de 1993.

El general (r)  alcanzó
El general (r) alcanzó a tener 35 años de experiencia en la Policía Nacional - crédito Colprensa

De igual manera, lideró la Policía de la Región Seis, que estaba integrada por la Policía de diferentes departamentos y regiones: Antioquia, Chocó, Córdoba, Montería, Urabá y Valle de Aburrá. Asimismo, estuvo en la Dirección Antisecuestro y Extorsión de la Policía, donde logró el rescate de más de 2.500 personas que habían sido secuestradas por grupos guerrilleros y delincuenciales, según reseñó en su momento RCN Radio.

Por su trabajo como autoridad policial, obtuvo más de 100 condecoraciones y felicitaciones. No obstante, se apartó de la institución en 2016 con la intención de abordar otros proyectos

“Muchas gracias a todos, yo estoy feliz porque creo que tomé mi mejor decisión, la pensé muchísimo, la consulté con algunos de ustedes y la verdad es que estoy muy contento de poder dejar ya el uniforme y pues iniciar nuevos proyectos”, expresó el general (r) en un audio enviado a sus allegados, revelado por el medio citado.