“Esa estafa a mano armada la aprobó Cepeda Efraín”: nuevo señalamiento de Petro por tarifas eléctricas

El mandatario hizo una crítica directa al modelo de cobros que se aplica a quienes residen en zonas como la Costa Caribe

Guardar
Gustavo Petro y Efraín Cepeda
Gustavo Petro y Efraín Cepeda |Crédito Catalina Olaya/Colprensa y Cristian Bayona/Colprensa

Durante una intervención reciente, el presidente Gustavo Petro arremetió nuevamente contra el esquema tarifario del servicio de energía en Colombia, poniendo especial énfasis en las diferencias entre los costos reales de generación y los precios que deben pagar los usuarios más vulnerables en diversas regiones del país.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Factura de luz-servicio de energía-Colombia
Factura de luz-servicio de energía-Colombia | Foto: Colprensa

El mandatario hizo una crítica directa al modelo de cobros que se aplica a quienes residen en zonas como la Costa Caribe, a pesar de que la generación eléctrica en el país proviene en gran parte de fuentes con bajos costos operativos, como la energía hidráulica y solar.

Según lo planteado por el presidente, estas tecnologías tienen un costo de producción considerablemente bajo, lo cual no se ve reflejado en los recibos que deben asumir las comunidades con menos recursos.

“Importado. Es el mismo precio que ponen en la tarifa para quienes generan energía, la más barata de todas en Colombia, que es la que se hace con el agua y con el sol. Cuyos costos son mínimos y sin embargo le cobran al usuario pobre en cualquier lugar del Caribe y del país”, expresó.

En su intervención, Petro sugirió que existen actores del sector energético que se benefician de una diferencia entre el precio de generación y el valor final que pagan los usuarios. Según lo que expuso, esas ganancias, al no reinvertirse dentro del país, representan una salida neta de recursos que no retornan a los hogares colombianos.

“Precio que los más costosos tienen que poner y se ganan ese diferencial en Purísima ganancia. Se la llevan del país y no la volvemos a ver porque escucharon, como decía mi mamá, los bolsillos de cada familia colombiana en cada parte del territorio colombiano”, indicó.

Además de su crítica al modelo tarifario, el presidente señaló con nombre propio a un integrante del Congreso como uno de los responsables de aprobar la normativa que permite esta situación.

Hizo referencia directa al senador Efraín Cepeda, con una frase en la que estableció una diferencia entre él y otro político con el mismo apellido.

“Y esa estafa a mano armada la aprobó el. Cepeda Efraín que yo le llamo. Cepeda el. Porque hay un Cepeda el bueno que es”, afirmó.

Esta declaración se suma a otras intervenciones recientes del mandatario en las que ha cuestionado abiertamente el funcionamiento del sistema de servicios públicos, y ha insistido en la necesidad de revisar las estructuras de cobro.

Aunque no se mencionaron detalles específicos sobre nuevas propuestas regulatorias o acciones administrativas, el presidente reiteró su interés en que el costo del servicio eléctrico esté alineado con la capacidad de pago de los hogares y con los costos reales de generación.

Hasta el momento, no se ha conocido una respuesta pública por parte del congresista mencionado. Tampoco se ha emitido un pronunciamiento oficial desde las entidades encargadas de regular el mercado energético frente a estas declaraciones.

Más Noticias

Crystal Palace vs. Aston Villa EN VIVO, semifinal de la FA Cup 2025: Daniel Muñoz y Jefferson Lerma quieren llegar a la gran final

El cuadro de los futbolistas de la selección Colombia tienen la posibilidad de acceder a su primera final desde que están en el fútbol inglés, y se enfrentarán con uno de los equipos más populares de Inglaterra como los son los “Villanos” de Aston Villa

Crystal Palace vs. Aston Villa

Sonríe la Liga BetPlay: dos futbolistas colombianos fueron incluidos en el once ideal de la fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025

La Confederación Sudamericana de Fútbol publicó la formación de jugadores más destacados de la “otra mitad de la gloria”, en donde la presencia de dos jugadores del FPC complementa la lista

Sonríe la Liga BetPlay: dos

Destituyen a Arley Perdomo, el gerente de la SAE que habría pagado para mantenerse en el cargo bajo la gestión de Daniel Rojas

Perdomo fue removido de su cargo como gerente de las piscícolas Ematpeya y Acuapezca, en medio de denuncias por presuntos pagos irregulares para conservar su puesto. La polémica involucra también a exdirectivos de la SAE durante la administración del actual ministro de Educación

Destituyen a Arley Perdomo, el

Esta era la misión de Altafulla en su reingreso en ‘La casa de los famosos’: así reaccionaron los otros participantes

El cantante barranquillero regresó al ‘reality’ tras ser expulsado por decisión de Emiro Navarro. Sin embargo, su retorno está condicionado por una nominación perpetua y un solo poder de salvación

Esta era la misión de

Marcela Reyes reveló que le ofrecieron lingotes de oro para pasar la noche con ella: “Todo tiene un precio”

La DJ contó la historia del día en el que se fue a presentar en un evento privado y terminó recibiendo propuestas indecentes con las que le ofrecieron dinero y hasta el precioso metal

Marcela Reyes reveló que le
MÁS NOTICIAS