
No cesa la polémica que causó el presidente Gustavo Petro luego de que, en un discurso pronunciado en Soledad, Atlántico, tocara el tema de los puntos para la consulta popular que quiere adelantar en Colombia y se refiriera al presidente del Congreso, Efraín Cepeda, como un “hp”.
A través de las redes sociales, el jefe de la institución legislativa se ha pronunciado para rechazar este tipo de expresiones emitidas por el jefe de Estado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De hecho, en una de las más recientes intervenciones, que hizo en el contexto de la Asamblea General del Comité Intergremial del Atlántico, señaló un presunto irrespeto a la separación de poderes. En referencia al mandatario, afirmó que “este gobierno ha irrespetado la separación de poderes, atacó a las cortes, intentó someter a la justicia y desconoce fallos judiciales”. Además, indicó que “se ha pretendido que el Congreso sea un notario, al amenazar y estigmatizar a los opositores”.
Pero también expresó fuertes cuestionamientos personales hacia el presidente, afirmando que “nunca alguien con tan pocos méritos llegó a la Presidencia” y que “nunca la democracia le confirió tanto poder a alguien con tan poco respeto a ella”.
Según él, “nunca los constituyentes se imaginaron que las instituciones quedarían en manos de alguien con tan poco sentido de la legalidad, la tolerancia y la dignidad”.
Finalmente, en un encuentro privado con los gremios del Atlántico, Cepeda instó a la ciudadanía y al sector empresarial a involucrarse activamente: “Nadie sea espectador en medio de este deterioro. Necesitamos su voz, su capacidad de liderazgo, entendiendo que son vigilados, que se sienten expuestos, pero que ninguna batalla de esta magnitud se libra sin riesgos”.
Otros comentarios de Efraín Cepeda
A través de su cuenta de X (anteriormente Twitter), el presidente del Senado manifestó que el actual gobierno se caracteriza por ser “un poder sordo a los argumentos, pero receptivo a las arengas, al discurso interminable y al señalamiento de todo aquel que se atreve a pensar distinto”.
A su vez, agradeció “a los partidos Conservador, de la U y Cambio Radical, su solidaridad institucional frente a los comentarios desmedidos del presidente de la República hacia el presidente del Congreso”.
El funcionario dijo que se unía a respaldar “el compromiso de dignificar la política mediante un lenguaje respetuoso, que fortalezca los argumentos sin menoscabar nuestra tradición institucional y democrática”.

Cepeda también hizo un llamado a la resistencia en medio de esta situación: “Con el corazón les digo, no nos queda más que resistir, con firmeza y dignidad, y esperar, con la fuerza serena de la esperanza, a que cese, de una vez por todas, la horrible noche”.
No obstante, su primera respuesta a las palabras del jefe de Estado fue que “el presidente Petro aún no comprende la dignidad que ostenta y, como si estuviera en una riña callejera, recurre a la grosería y la bajeza. No pienso caer tan bajo, porque tengo clara la dignidad que represento. Nuestra institucionalidad merece un Honor Perenne, que es mi forma de entender el verdadero HP“.
El presidente Gustavo Petro y su distancia de Efraín Cepeda
Durante la instalación de un comité del sí para la consulta popular, el mandatario se refirió al presidente del Senado, Efraín Cepeda, con un comentario que ha sido calificado como ofensivo por diversos sectores.
Petro expresó: “Decía Efraín Cepeda entonces, «oigan pero si esas son las preguntas que ustedes presentaron, pues ahora sí podemos discutirlas en el Congreso». Yo no digo groserías, pero quise decir una: «mucho HP»”.
En una entrevista previa con El Espectador, Cepeda ya había señalado tensiones entre el Congreso y la Casa de Nariño.

Según el legislador, el presidente Petro tiene un estilo de liderazgo que busca concentrar el poder en el Ejecutivo, lo que ha generado fricciones con el Legislativo. Cepeda afirmó: “El estilo presidencial es pensar que, como es el jefe del Estado, pretende ser jefe del Ejecutivo y jefe del Legislativo. Y se equivoca.
Son ramas absolutamente independientes del poder público. Y él, el Gobierno Nacional, pretende que seamos sus notarios y en esa orilla no estamos”.
Más Noticias
Película en salas de cine donará sus ganancias a personas con diferentes discapacidades: “Cultivar una cultura diversa
La película, basada en hechos reales, recaudó más de 21 millones de dólares en España, además de que se volvió viral en el Viejo Continente por los detalles de la producción

Video | Vuelve y juega, roban extintor de TransMilenio a luz del día y sin disimulo
El video, que rápidamente se viralizó en redes sociales, muestra al hombre utilizando herramientas para desprender los extintores frente a la mirada de los pasajeros

Abogada se pronunció sobre muerte de cosmetóloga por liposucción en Barranquilla: “Fue una operación clandestina”
Carolina Isabel Marenco se hizo una liposucción, practicada por su compañera de trabajo Johana Anaya Acosta en el consultorio Doctora Lily. La apoderada de los dueños del establecimiento informó que los propietarios no estaban enterados de los planes de las trabajadoras

Enrique Bunbury presenta en Colombia su LP ‘Cuentas Pendientes’, una celebración de la música hispanoamericana
Infobae Colombia habló con el cantautor español que presentó su álbum número 13 en solitario en Colombia, previo a su aparición como invitado en la Feria del Libro de Bogotá

Actor Gustavo Angarita se encuentra hospitalizado por complicaciones en su salud: esto se sabe
Algunos de los proyectos más destacados de su carrera son ‘Bella Calamidades’, donde interpretó a Aquiles Barraza, y ‘Tuyo es mi corazón’, en la que compartió pantalla con figuras como Amparo Grisales y Carlos Vives
