
El presidente del Senado de Colombia, Efraín Cepeda, generó controversia al sugerir que el presidente Gustavo Petro debería someterse a exámenes toxicológicos para despejar las crecientes especulaciones sobre su estado físico y mental.
Fue durante una visita reciente a Barranquilla que Cepeda abordó públicamente el tema, señalando que la salud mental de un mandatario es un asunto de interés nacional y que debe ser tratado con transparencia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Cepeda expresó su preocupación por el comportamiento del presidente Petro en ciertos espacios públicos, así como por algunos mensajes publicados en sus redes sociales. En particular, el senador hizo referencia al trino emitido por el mandatario en el que se dirigió al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y a los estadounidenses en general cuando explotó la crisis diplomática con el gigante norteamericano. Este episodio, según Cepeda, ha generado dudas sobre la lucidez del jefe de Estado.
El senador Cepeda recalcó en la importancia de que los líderes políticos, especialmente quienes ocupan cargos de alta responsabilidad como la presidencia, mantengan un estado de salud mental óptimo.
“La salud de un mandatario es fundamental”, afirmó, destacando que este aspecto no solo afecta la capacidad de gobernar, sino también la confianza de la ciudadanía en sus líderes.

De igual forma, Cepeda también mencionó que la periodista María Jimena Duzán había planteado previamente preocupaciones similares sobre la salud mental del presidente Petro. Según el senador, estas inquietudes deben ser abordadas con franqueza y claridad ante el país, para garantizar la transparencia y disipar cualquier duda que pueda afectar la percepción pública del gobierno.
Cepeda señaló que este tipo de comportamientos, especialmente cuando ocurren en horarios inusuales, generan interrogantes sobre el estado de lucidez del presidente. “La lucidez de un mandatario, aquello que pasó a las 3:40 de la madrugada contra los americanos, nos deja serias dudas”, afirmó el senador, que insistió en la necesidad de que Petro se someta voluntariamente a exámenes toxicológicos para despejar cualquier sospecha.

Y es que toda esta polémica está relacionada además con la carta que dio a conocer el exministro de Relaciones Exteriores Álvaro Leyva Durán, en la que aseguró que el jefe de Estado colombiano sufría problemas de adicción a las drogas.
Gustavo Petro se defendió de las acusaciones de Álvaro Leyva
Es importante anotar que minutos después de que se conoció la polémica carta de Leyva, Gustavo Petro, a través de su cuenta de X, hizo alusión al caso que se menciona en el documento sobre una supuesta desaparición del máximo líder del Pacto Histórico en París, Francia, en 2023.
Petro rechazó las afirmaciones del exfuncionario, y lanzó críticas hacia los medios de comunicación por dar relevancia a este tipo de contenidos.
Según indicó el también exsenador, la cobertura mediática de la carta refleja, en su opinión, una falta de criterio tanto del autor como de los medios que la difundieron.

Además, Petro expresó su descontento con la atención que recibió la carta de Leyva, cuestionando la calidad de los temas que los medios eligen destacar.
“La única manera para que la prensa publique cartas, es insultándome. No solo habla mal del escritor, sino de la prensa”, escribió el mandatario.
El presidente también hizo alusión a una serie de reflexiones personales y referencias a su entorno familiar y a la ciudad de París, donde aparentemente se encontraba al momento de escribir su respuesta.
Frente a ello, el presidente colombiano cuestionó si no había aspectos más interesantes en la capital francesa que la presencia de Leyva, mencionando lugares emblemáticos como parques, museos y librerías. Además, destacó que su tiempo en París podría haber sido mejor empleado compartiendo con sus hijas y nietas.
Más Noticias
Super Astro Sol y Luna resultados hoy 26 de noviembre de 2025
Este popular juego te da la posibilidad de ganas hasta 42.000 veces la cantidad de la apuesta

CNE sanciona campaña Petro Presidente por violación de topes electorales y financiación irregular
La ponencia del Consejo Nacional Electoral fue liderada por Benjamín Ortiz y Álvaro Prada, y logró obtener mayorías con la votación de un conjuez: hubo violación de topes electorales en primera y segunda vuelta

Gustavo Petro afirmó que los chats sobre la infiltración de alias Calarcá en el Gobierno fueron manipulados: “Es necesario que la justicia explique”
El mandatario colombiano exigió una explicación sobre el motivo por el cual la Fiscalía no avanzó en la investigación pese a contar con la información desde hace 16 meses
Procuraduría investiga posibles fallas del Ejército en protocolos de prevención por tragedia en el Cantón Norte
El organismo de control abrió una indagación disciplinaria para establecer si la institución militar activó de manera adecuada las rutas de atención y los protocolos internos

Sicarios atacaron a bala un cortejo fúnebre en Ibagué: dejó saldo de seis heridos y una víctima fatal
El ataque armado se produjo cuando la caravana se dirigía al sepelio de James Avellaneda Rodríguez, asesinado el domingo anterior en el barrio Jardín Santander




