
Durante la mañana del viernes 25 de abril de 2025, la Policía Nacional entregó detalles sobre lo que fue la captura y deportación desde Estados Unidos de Hawer Enrique Jaimes Suárez, uno de los catorce delincuentes más buscados por hurto en la capital del país.
A través de su cuenta de X, la Policía en Bogotá destacó este resultado gracias a la acción conjunta de la Interpol, la Dijín y Migración Colombia, y que culminó con la detención de alias Hawer, en el aeropuerto El Dorado, donde se realizó el proceso de legalización de su captura, tras llegar deportado de Estados Unidos.
Allí permaneció un poco más de dos años, luego de que varios hechos delictivos lo llevaron al cartel de los más buscados por hurto en Bogotá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este sujeto podría describirse para usar un ejemplo, como al rol que ejercen el actor Ryan Gosling, en el personaje que interpreta en la película Drive (2011), o Baby driver (2017), estelarizada por Ansel Elgort, y en donde ambos son los conductores que con su pericia al volante, se encargan de llevar a los demás miembros de sus respectivas bandas de ladrones, luego de cometer los golpes.
En este caso, el hurto a viviendas era la especialidad de la organización delincuencial conocida como Los Dados, a la que pertenecía alias Hawer, explicó el coronel Pedro Saavedra, comandante operativo de Control y Reacción de la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog).
Fue mediante circular azul emitida por la Interpol, que se dio búsqueda a nivel internacional de este sujeto, y cuya organización de pillos usaba la modalidad de atraco como falsos funcionarios para irrumpir en domicilios situados en las localidades de Suba, Puente Aranda, Usaquén, Kennedy y Fontibón. Jaimes Suárez aguardaba en el auto a que todos cargaran el botín de cada robo y luego pisaba a fondo el acelerador para desaparecer de la escena.
El oficial de la Mebog precisó que fue un hecho violento en septiembre de 2022 el que lo puso en el radar de las autoridades capitalinas.
“Habría salido del país en febrero del año 2023 para evitar ser capturado, y se escondió en los Estados Unidos durante más de 2 años”, precisó el coronel Saavedra.

Por los delitos de concierto par delinquir y hurto, en la terminal aérea se finalizó con el proceso que busca emitir la sentencia definitiva para que este hombre, que quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación, pague por los hurtos en los que participó con “Los Dados”.
“Es de resaltar que este ciudadano presenta una orden judicial vigente por el delito de concierto para delinquir y hurto calificado y agravado”, comentó el oficial de la Mebog.
Por último, el coronel hizo la invitación a la ciudadanía para que siga denunciando “a través de la línea contra el crimen 3143587212, cualquier persona, hecho o situación que afecte la seguridad y convivencia ciudadana”.
Ofrecen hasta $10 millones por los delincuentes más buscados por hurto en Bogotá
La mañana del miércoles 11 de de septiembre de 2024, el alcalde Carlos Fernando Galán presentó en Bogotá junto al entonces comandante de la Policía Metropolitana, el brigadier general José Daniel Gualdrón, el cartel con los delincuentes más buscados por hurto y homicidio en la capital.
Con pagos de recompensas de hasta 10 millones de pesos, las autoridades presentaron a medios de comunicación el volante con los rostros de catorce temidos delincuentes. Y entre aquellos rostros, figuró el de Hawer Enrique Jaimes Suárez, alias Hawer.
Adicional a esto, ese día fueron presentados los rostros de varios de los criminales más buscados por el delito de homicidio. Ese mismo día fueron presentados algunos de los capturados que se han logrado hasta el momento: alias El Guajiro y “Eduardito”.

“Se destaca la captura de alias El Guajiro, de nacionalidad extranjera, quien se encuentra vinculado con 4 homicidios, fue capturado por los hechos presentados en inmediaciones de la invasión ‘Nápoles’ del barrio Paraíso de la localidad de Ciudad Bolívar, donde presuntamente habría causado la muerte a dos ciudadanos extranjeros, uno de ellos de 14 años”, indicó el general Gualdrón.
Mientras que “Alias Eduardito, de nacionalidad extranjera, fue sindicado por los delitos de homicidio agravado en concurso con fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, fue capturado mediante orden judicial en el barrio San Bernardo, estaría al parecer vinculado en la comisión de cuatro homicidios en la localidad de Santa Fe, asimismo, según las investigaciones adelantadas, haría parte del grupo de delincuencia común organizado denominado ‘Los Venecos’, encargados de la comisión de los homicidios selectivos en esta localidad, ligados al tráfico local de estupefacientes”.
Esta organización es una de las señaladas de estar en disputa por el control del territorio en esta zona del centro de Bogotá. La pugna por quedarse con el dominio del expendio de estupefacientes se desarrolla con “Los Costeños”.

La importancia de la cooperación internacional: otro de los delincuentes más buscados en Bogotá se escondía en Ecuador
La captura de Óscar Coronado Calderón, conocido en el mundo del crimen como alias Corona, marcó un importante golpe contra el crimen organizado en Bogotá.
Este individuo, señalado como miembro de la banda criminal Los Sacapintas, fue detenido en Ecuador tras una operación conjunta entre autoridades colombianas y del vecino país.
Su caso se conoció tras la detención efectuada el miércoles 15 de enero de 2025, como parte de los esfuerzos de la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog) para combatir el delito en la capital colombiana.
Alias Corona había sido incluido en el cartel de los delincuentes más buscados de Bogotá desde abril de 2020, debido a su presunta participación en múltiples delitos cometidos entre 2018 y 2019. Los golpes que dio con Los Sacapintas, una banda dedicada al fleteo en el norte de Bogotá, lo convirtieron en un objetivo prioritario para las fuerzas de seguridad.

La captura de alias Corona fue posible gracias a una operación internacional que involucró a la Dirección de Investigación Judicial (Dijín) de Colombia, la Dirección de Inteligencia de Ecuador y la agregaduría jurídica del FBI.
El coronel William Lara, comandante encargado de la Mebog, destacó la importancia de esta cooperación para lograr resultados efectivos en la lucha contra el crimen transnacional.
Alias Corona había logrado evadir a las autoridades colombianas durante varios años, huyendo a Ecuador para evitar ser capturado. “Estaría vinculado en al menos 15 eventos de hurto mediante la modalidad de fleteo en Bogotá durante los años 2018 y 2019, con una afectación al patrimonio de sus víctimas superior a los 550 millones de pesos”, cerró el oficial.
Más Noticias
Explosión en CAI de Cali desata operativos: “Atacar un CAI es atacar a toda la comunidad”
El hecho delincuencial, que ocurrió en el CAI PTAR, generó una rápida respuesta de las autoridades

Diplomáticos colombianos en el exterior alertan por recorte salarial del 13 % tras cambio internacional
El cambio afecta tanto a quienes dirigen embajadas y consulados como a los empleados de menor rango en el servicio exterior

“Es una venganza”: Petro habló por primera vez sobre su cirugía y generó reacciones en la oposición
Las declaraciones del mandatario nacional se dieron en Soledad, Atlántico, donde promueve la consulta popular

“¿Dónde está el Presidente?”: Alcalde Rendón tras ataques a Policía en Remedios y Tarazá, Antioquia
Rendón cuestionó la ausencia de Petro en medio de los recientes hechos de violencia en el departamento antioqueño

Heredero recibió nuevo reconocimiento por “Coqueta” en plena entrevista: “Era una utopía pensar en algo así”
El santandereano fue sorprendido con una certificación de oro por las reproducciones en streaming de su canción más popular
