
En un operativo que incluyó meses de investigación y recopilación de pruebas, las autoridades lograron desarticular una estructura criminal que operaba en las inmediaciones del aeropuerto internacional José María Córdova, en Rionegro, Antioquia.
Según informó la Policía Nacional, tres hombres identificados con los alias de Dani, Frijol y Coco fueron capturados mediante órdenes judiciales, acusados de cometer al menos 42 robos en el Valle de Aburrá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con las autoridades, los detenidos formaban parte de un grupo organizado que se especializaba en hurtar a personas recién llegadas al aeropuerto. Los operativos que llevaron a su captura se realizaron tras una investigación que se extendió por siete meses y que incluyó el análisis de grabaciones, interceptaciones telefónicas y testimonios de las víctimas.
Según detalló la Policía Nacional, los delincuentes actuaban de manera estratégica, seleccionando a sus víctimas en las inmediaciones del aeropuerto. Aprovechaban el momento en que los viajeros abordaban vehículos particulares o servicios de transporte para ejecutar los robos. Para dificultar su identificación, utilizaban motocicletas con placas adulteradas y cascos que ocultaban sus rostros.
Los objetos robados incluían principalmente joyas, relojes, dinero en efectivo y otros artículos de alto valor. Tras cometer los delitos, los implicados escapaban hacia zonas urbanas del Valle de Aburrá, donde ocultaban los bienes hurtados y se mezclaban con la población para evitar ser rastreados por las autoridades.

La investigación, liderada por la Seccional de Investigación Criminal de la Policía, se basó en un extenso trabajo de recopilación de pruebas. Entre las evidencias recolectadas se encuentran grabaciones de cámaras de videovigilancia tanto públicas como privadas, interceptaciones telefónicas y reconocimientos fotográficos realizados por 18 víctimas.
Con base en este material probatorio, la Fiscalía General de la Nación solicitó las órdenes de captura por el delito de hurto calificado y agravado. Las pruebas permitieron identificar con claridad la forma de operar de los delincuentes y vincularlos con los múltiples hechos delictivos registrados.

Las capturas se llevaron a cabo durante dos operativos de registro y allanamiento realizados en los barrios Buenos Aires y Villa Hermosa, en la ciudad de Medellín. En estos procedimientos, además de detener a los tres hombres, las autoridades incautaron varios elementos relacionados con los robos.
Entre los objetos decomisados se encuentran tres motocicletas con alteraciones en las placas, tres teléfonos celulares, dos cadenas y dos pulseras de oro, cinco relojes de lujo, dos cascos de motocicleta y $4.045.000 en efectivo. Según el reporte oficial, los cascos y las motocicletas eran utilizados por los delincuentes para cometer los robos y facilitar su huida.

La desarticulación de esta estructura criminal representa un golpe significativo contra el hurto en la región, especialmente en un punto estratégico como el aeropuerto internacional. Los tres hombres, cuyas edades oscilan entre los 20 y 29 años, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación y presentados ante un juez de control de garantías.
Las autoridades continúan investigando si los capturados están vinculados a otros hechos delictivos en la región y trabajan en la recuperación de más bienes hurtados. Y es que el aeropuerto de Rionegro recibe a miles de viajeros a diario; de hecho, es una de las terminales aéreas más importantes del país.
Aeropuerto de Rionegro, uno de los más importantes en el país
El aeropuerto internacional José María Córdova movilizó un total de 13.781.543 pasajeros durante 2024, lo que representa un incremento del 13% en comparación con el año anterior. Esto posiciona al aeropuerto como el segundo más importante de Colombia, solo detrás del aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá.
En términos de operaciones diarias, el aeropuerto atiende entre 200 y 220 vuelos, y maneja entre 40.000 y 45.000 pasajeros cada día.
Estas cifras reflejan el crecimiento sostenido del tráfico aéreo en la región, lo que plantea desafíos en términos de capacidad y requiere inversiones en infraestructura para mantener la calidad del servicio.
Más Noticias
Duro golpe a grupos armados: Ejército descubrió depósito ilegal de armas de largo alcance en zona rural del Meta
En el operativo, las autoridades capturaron a dos miembros de la subestructura Martín Villa, vinculada a las disidencias de las Farc

El Fondo Monetario Internacional suspende temporalmente la Línea de Crédito Flexible a Colombia
Se espera que se realicen reuniones técnicas para analizar los resultados de la evaluación y definir el futuro de la relación financiera con el FMI

Resultados ganadores del Sinuano Día de este sábado 26 del abril
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana divulgó la combinación ganadora del primer sorteo del día

Super Astro Sol: aquí están los números ganadores de este 26 de abril
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Guillermo Reyes ya no va más como embajador de Colombia en Suecia: tribunal anuló su elección
La Asociación Diplomática y Consular de Colombia celebró el fallo como un triunfo en defensa del mérito y la idoneidad en el servicio exterior
