
Un nuevo caso de feminicidio conmocionó a la ciudad de Bogotá. Yesika Paola Chávez Bocanegra, de 26 años, fue asesinada por su expareja el pasado martes 22 de abril de 2025.
El hecho ocurrió en una peluquería ubicada en el barrio Quintas del Sur, en la localidad de Ciudad Bolívar, donde la víctima trabajaba como estilista. El agresor, identificado como Andrés Julián Mesa Ramírez, de 36 años, subintendente activo de la Policía Nacional, ingresó al establecimiento y le disparó en repetidas ocasiones antes de quitarse la vida.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El crimen generó una ola de indignación en la capital colombiana, especialmente en la comunidad del barrio donde ocurrió el ataque. Vecinos y allegados de la víctima organizaron una velatón en su memoria, manifestando rechazo a la violencia de género. Este caso ha puesto nuevamente en el centro del debate la seguridad de las mujeres y el rol de las instituciones en la prevención de estos actos.
Jenny Ramírez, amiga cercana de la víctima y de su familia, expresó su dolor y frustración tras lo sucedido. En declaraciones recogidas por City Tv, Ramírez hizo un llamado a las autoridades y al Gobierno nacional para que se haga justicia. Además, señaló la necesidad de que la Policía Nacional asuma su responsabilidad, dado que el agresor era un miembro activo de la institución.
“Pedimos que hagan justicia por este caso y que la persona que se mató pague, que pague y responda la entidad para la cual prestaba el servicio”, afirmó Ramírez. Sus palabras reflejan el sentir de una comunidad que se siente traicionada por quienes deberían garantizar su seguridad.
Ramírez también cuestionó la confianza que se puede depositar en los uniformados: “Ya no sabemos ni siquiera en quién confiar. ¿Esos que portan uniforme si nos cuidan o nos van a matar? Somos muchas las mujeres las que estamos en contra del feminicidio".

El feminicidio de Yesika Paola Chávez Bocanegra no solo dejó un vacío en su familia, sino que también afectó profundamente a su hijo, que ahora enfrenta la pérdida de su madre en circunstancias trágicas.
En estas circunstancias, la amiga de la familia pidió respeto por la memoria de la víctima y por la privacidad del menor, instando a la comunidad a no compartir el video del ataque que ha circulado en redes sociales. “No dejen que eso se siga filtrando por respeto a la memoria de Yesika y de su hijo, a quien en la calle lo ven y le toman fotos como si fuera un niño raro”, declaró.
Por último, destacó las cualidades personales y profesionales de Yesika, describiéndola como una mujer alegre y una estilista talentosa. “No merecía caer en las manos de ese hombre tan cruel y tan malo. (...) Siempre se destacó por su alegría y no merecía ese trágico final”, concluyó.
Las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes para esclarecer los detalles de este hecho que ha generado repudio en toda la ciudad. Infobae Colombia tuvo acceso al reporte policial en el que los investigadores explicaron que el subintendente tenía antecedentes de violencia intrafamiliar. Asimismo, varios testigos mencionaron que la causa de su accionar se fundamenta en que la víctima no quería seguir viviendo con el victimario por problemas de maltrato físico y verbal.
La Policía confirmó que el uniformado utilizó un arma personal para cometer el crimen. Luego de autolesionarse, quedó con vida y fue trasladado a un centro médico donde sucumbió a la herida por impacto de bala.
“El agresor, haciendo uso de un arma de fuego de su propiedad, arrebató la vida de esta mujer y, posteriormente, se autolesionó. Fue trasladado a un centro asistencial, donde falleció“, dijo el teniente coronel Jhon Fernando Díaz.
Más Noticias
Sismo en Cundinamarca este 21 de julio: magnitud y epicentro del último temblor
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Gobernador de Antioquia aseguró que “ni Pablo Escobar soñó tanta gloria como la que Petro le ha dado a los criminales”
Andrés Julián Rendón se mostró en contra del evento que encabezó el jefe de Estado colombiano en Medellín junto con los líderes de múltiples estructuras criminales en la región

Hacer la declaración de renta en la Dian podría complicarse por lío con información que no está reportada por los bancos
Los datos permiten a la entidad generar una declaración sugerida, que el contribuyente puede aceptar, modificar o ignorar, según la propia realidad tributaria

Incautan armas y material propagandístico tras captura de red criminal
Soldados y agentes judiciales confiscaron municiones, celulares, panfletos y motocicletas vinculados a extorsiones y amenazas en la zona afectada por la estructura del Clan del Golfo

Ordenan verificar la salud de José Leonairo Dorado, exagente de Inteligencia internado en un hospital psiquiátrico en contra de su voluntad
La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas del tribunal ordenó verificar, además del estado físico y mental del exagente, sus condiciones actuales de reclusión
