Debido a la emergencia que se registra en Colombia por el brote de fiebre amarilla, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, realizó un recorrido por varias zonas de Puerto Gaitán, en el Meta, en donde se reunió con comunidades indígenas, entre ellas los pueblos Sikuani, Piapoco, Cubeo y Sáliba
“En este espacio de diálogo, el ministro conversó con las comunidades que han sido históricamente olvidadas por muchos gobiernos, y que hoy son escuchadas para construir soluciones reales y adaptadas a su contexto sociocultural”, expuso la cuenta de X del Ministerio de Salud.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De la misma forma, el jefe de esta cartera se reunió con profesionales de la salud y representantes de organizaciones en la región, a los que escuchó para saber las principales dificultades y necesidades que tienen en el ámbito de la salud.
Ministro fue grabado amedrentando a funcionarias

En algo que no fue expuesto por el Ministerio de Salud en redes sociales, Jaramillo fue grabado durante su recorrido por la Empresa Social del Estado (ESE) de Puerto Gaitán, en donde increpó a varias de las funcionarias del lugar.
Durante el fragmento que fue expuesto en X por el concejal de Bogotá Papo Amin, Jaramillo recriminó a las trabajadoras con un lenguaje soez, llegando al punto de utilizar groserías durante la conversación.
“Ojalá le tocara a usted, se enfermara y no tuviera familia, hijueputa y la mandaran para Villavicencio o para Bogotá, para que tuviera que ir detrás su familia”, fueron las palabras del ministro.

Además de exponer el video, el concejal de Bogotá compartió un texto en el que nombró al ministro de Salud y al presidente de Colombia, para recriminarlos por el comportamiento de Jaramillo.
“Vean muy bien el trato y el vocabulario que utiliza el ministro @GA_Jaramillo contra la gerente de la ESE de Puerto Gaitán, Meta. Ese es el tipo de funcionarios probos y dignos del Presidente @petrogustavo. Vergüenza absoluta”, escribió el cabildante.
La publicación del cabildante de la capital logró sumar más de 12.000 vistas; además, en los comentarios los usuarios criticaron a Guillermo Jaramillo por la forma de tratar a las funcionarias.
“Con razón, en manos de quién está la salud y el país, qué horror“, ”Esa no es la forma de tratar a la gente y menos a una dama” o “El cambio que proponían era el declive de la moral e integridad en cada institución”, fueron algunos de los comentarios al respecto.

En diálogo con Infobae Colombia, el concejal Papo Amin, que fue quien expuso el video, indicó que no existía ningún tipo de justificación para lo registrado en Puerto Gaitán.
“Es increíble que el ministro de Salud maltrate a los funcionarios y especialmente a la gerente de la ESE de Puerto Gaitán, Meta, bajo ninguna perspectiva un ministro debe tener este tipo de tratos y maltratos, y mucho menos utilizar el vocabulario que se ve en el video”.
De la misma forma, Amín indicó que lo mínimo que espera es que el ministro de Salud se pronuncie públicamente para pedir disculpas por su comportamiento en el Meta.
“Le pedimos al supuesto Gobierno del cambio, que al menos, le dé un trato digno a las personas, porque más bien, en la consulta preguntan a la ciudadanía si quieren tratos indignos. Yo sí le pido respeto, que bajo ninguna perspectiva se debe maltratar a ningún funcionario, espero que el ministro salga a retractarse y pedir disculpas”, puntualizó el cabildante.
Hasta el momento, Guillermo Jaramillo o desde el Ministerio de Salud, no se han referido a lo registrado en Puerto Gaitán con las funcionarias de la ESE.
Más Noticias
Bloqueos indígenas en la vía Panamericana cumplen cinco días y paralizan al Cauca, afectando economía y movilidad
Por cuarto día consecutivo, comunidades indígenas mantienen bloqueada la vía Panamericana en el norte del Cauca, generando desabastecimiento, represamiento de vehículos y afectaciones al comercio, la educación y la salud en el suroccidente colombiano

Abogado del colegio de Valeria Afanador afirmó que nunca se alteraron evidencias en la investigación de la desaparición de Valeria Afanador: “Nunca alteró, ni esconde evidencia”
El jurista confirmó que el cuidado de Valeria estaba a cargo de dos profesores del plantel, y tan pronto notaron que la niña no se encontraba en las instalaciones, activaron el respectivo proceso

Dos enfrentamientos armados en Antioquia y Bolívar dejan un muerto y un vehículo abandonado
La tensión en las comunidades crece mientras las autoridades buscan pistas sobre los responsables de los recientes hechos violentos.

Excompañero de Luis Díaz en Liverpool reveló que casi no se da el fichaje del colombiano al Bayern Múnich: “Negocié con ellos”
El delantero colombiano se convirtió en pieza clave en la obtención de la Supercopa de Alemania tras su millonario traspaso desde el Liverpool

Capturan a alias La M, segundo al mando de los Espartanos, en Buenaventura
La Armada Nacional detuvo en el barrio Pueblo Nuevo a alias La M, pieza clave en la estructura criminal que controla territorios y la canasta básica en la ciudad portuaria
