
El senador Alfredo Deluque, integrante del Partido de la U, se pronunció desde el Congreso respecto a las recientes afirmaciones del excanciller Álvaro Leyva sobre el presidente Gustavo Petro.
A través de una carta enviada al mandatario, Leyva reveló presuntos detalles sobre su salud personal, lo que ha generado debate político.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En el texto dirigido al presidente, Leyva mencionó que durante un viaje a París pudo confirmar que “tenía el problema de la drogadicción”. Estas declaraciones se suman a otras versiones que han circulado anteriormente, lo cual ha motivado reacciones entre legisladores.
Deluque afirmó que las palabras del excanciller no deben ser tomadas a la ligera, ya que se agregan a otras observaciones provenientes de figuras cercanas al jefe de Estado. Aseguró que “en todo caso son en extremo graves para alguien que tiene a su cargo un país entero”.
El congresista expresó que, a partir de estas revelaciones, podrían interpretarse de manera distinta ciertas ausencias o retrasos del presidente, así como situaciones relacionadas con su agenda pública. “A partir de ahora, cobrarán más credibilidad los comentarios que circulan siempre que hay ‘agenda privada’, incumplimiento de los compromisos oficiales o cancelación de los mismos, así como también el estado en el que el presidente se encuentra cuando toma decisiones que impactan la vida de todos nosotros por esta red social (X) y que resultan, a todas luces, muy cuestionables”, indicó.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante su intervención, Deluque hizo énfasis en la necesidad de que los funcionarios públicos, en especial quienes ocupan cargos de alta responsabilidad, cumplan con altos estándares. Reconoció que los aspectos privados deben respetarse, pero resaltó la relevancia de las condiciones personales cuando se trata de liderar el país. “No es posible que tengamos un presidente ejerciendo en esas condiciones”, manifestó.
El senador también compartió su visión sobre lo que considera una inclinación al poder del actual mandatario. Desde su perspectiva, ese es el factor que podría representar un desafío institucional. Según señaló, “la principal adicción de Petro es el poder y ahí es donde está el peligro para la democracia”.
Finalmente, Deluque reiteró su postura de oposición al Gobierno, afirmando que ha sido consistente en sus críticas y que los hechos recientes refuerzan su posición. En este contexto, hizo un llamado a los demás senadores y representantes para que, según dijo, actúen en función de los intereses nacionales.
“Desde el Congreso de la República he hecho una oposición crítica y racional al gobierno, el tiempo y los hechos me siguen dando la razón, insto a mis compañeros a que piensen en el bien común, en el futuro de Colombia y ejerzamos con independencia nuestras competencias funcionales con un único objetivo: preservar la democracia y buscar una transición de gobierno normal y tranquila en el 2026”, concluyó el senador Deluque.
Más Noticias
Desempolvan entrevista de Petro en la que aseguró que el presidente es responsable de la muerte de menores: “Crimen de guerra”
La representante Katherine Miranda cuestionó el cambio de postura de Gustavo Petro, que ahora justifica los bombardeos contra criminales en los que han muerto adolescentes

EN VIVO Junior de Barranquilla vs. Medellín, minuto a minuto de los cuadrangulares de Liga BetPlay: siga el segundo tiempo en directo
Abriendo el grupo A, los dirigidos por Alfredo Arias quieren demostrar que son candidatos al título contra el mejor equipo de la reclasificación y que posee el “punto invisible”

Tras bloqueos de familias de colombianos presos en Venezuela, habilitan el puente internacional Simón Bolívar
La reciente repatriación de 17 ciudadanos llevó a que familiares de los 22 restantes realicen protestas y demanden soluciones efectivas, destacando el sufrimiento por la falta de contacto con los prisioneros

Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este 20 de noviembre
Toma precauciones y conoce donde serán los trabajos de mantenimiento que se van a realizar en tu localidad

Bolívar registró un temblor de magnitud 3.9 este 19 de noviembre
Debido a su localización, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos


